Staking
![Qué Es El Staking De Criptomonedas? [7 Riesgos] - Criptotario](https://criptotario.com/wp-content/uploads/2021/07/Que%CC%81-Es-El-Staking-De-Criptomonedas-990x557.jpg)
Aunque aquí lo mostremos como una estrategia de inversión, ya que en realidad lo es y muy buena, el Staking en sí es mucho más que eso. Es el protocolo de consenso de las redes blockchain basadas en Proof of Stake o Prueba de Participación, mediante el cual se recompensa a los poseedores de los tokens o criptomonedas nativas de dicha red, que deciden bloquearlas en su wallet para reforzar la seguridad de la misma y ayudar a validar las nuevas transacciones. Es el equivalente a la minería de Bitcoin pero sin las implicaciones de fuerza bruta y su elevado coste energético asociado. Pero bueno, no queremos ponernos demasiado técnicos en esta ocasión. Simplemente queremos hacer una introducción para explicar como podemos utilizar el Staking como estrategia de inversión para genera ingresos pasivos.
¿Cómo funciona el Staking?
Una faceta central de cualquier blockchain es su mecanismo de consenso. Este se refiere a cómo las partes interesadas en una red descentralizada acuerdan la validez de los datos compartidos (generalmente algún tipo de transacción, pero no siempre) y aseguran esos datos en la blockchain.
Esto es simple y es debido a que se tiene que lograr el consenso antes de que una red blockchain pueda avanzar y procesar nuevas transacciones. Y aquí es donde entra en juego Proof of Stake (PoS). Como dijimos antes Proof of Stake (PoS) es un algoritmo empleado por los protocolos de criptomonedas para llegar a un consenso. En las cadenas de bloques de PoS, se elige algorítmicamente a un individuo (nodo validador) o grupo de ellos para verificar las transacciones con el hardware de la computadora en función de los tokens que han bloqueado en la red como una forma de garantía. Gracias a este gesto se contribuye al respaldo de la red y por ello ésta entrega unas recompensas en forma de la misma criptomoneda bloqueada.
Staking = generación de intereses
En términos simples es como un fondo en un banco tradicional en el que te pagan (pagaban….) un cierto interés por dejar bloqueado tu dinero Fiat durante un determinado periodo de tiempo. Las ventajas del Staking son que al ser un proceso descentralizado tu eres tu propio banco y no dependes de terceros, y además los porcentajes de retorno (APY) son muy superiores y, por tanto, mucho más atractivos que la de cualquier banca tradicional.
Resumiendo, para realizar staking solo basta con adquirir criptomonedas de una red que funcione bajo PoS, y usar el monedero oficial para hacer Staking. Así, con tan solo mantener esas criptomonedas almacenadas, se podrán obtener recompensas de la red, cuyo porcentaje variará en función de la red que sea, así como de la cantidad de tokens bloqueados.
Ventajas y desventajas del Staking
Ventajas
La principal ventaja de este proceso es que elimina por completo la necesidad de adquirir o invertir en hardware o equipos especializados para minería. Y con ello, el requerimiento energético que estos demandan. Además, la generación de bloques a través del staking permite una mayor escalabilidad de la red.
Por su parte, para los usuarios, mantener una gran cantidad de criptomonedas en stake les brinda una mayor probabilidad de ser elegidos como validadores. Y así poder validar y verificar los nuevos bloques que se producen en la blockchain. Obteniendo mejores ganancias.
Desventajas
El proceso de comprar criptomonedas y mantenerlas guardadas para obtener recompensas puede ser muy llamativo. Pero lo cierto es que no se pueden esperar ganancias muy significativas. Las plataformas y exchanges pagan porcentajes anuales muy bajos. Por lo que si quieres aprovechar al máximo el poder del Staking en primer lugar deberás hacer tu propia investigación y buscar los mejores proyectos, con los mejores rendimientos en forma de APY para el Staking. Posteriormente deberás realizar tú mismo la configuración del software/wallet y llevar a cabo el proceso de delegación/bloqueo de los tokens, que dependiendo de la red o de la wallet, pueden ser más o menos complejo.
Además, mantener criptomonedas almacenadas en una wallet en línea puede representar sus riesgos. Ya que un hacker podría extraer todos sus fondos. De la misma forma, emplear una plataforma o exchange es poner tu confianza y fondos en manos de un tercero.
Por último, otra desventaja del Staking es que por lo general, aunque los tokens bloqueados o delegados son tuyos y los podrás recuperar cuando decidas cesar el Staking, en la mayoría de las blockchain este proceso no es inmediato. Es decir, implican unos periodos de tiempo (7, 14 y hasta 28 días…) desde que confirmas en la red que dejas de hacer el Staking, hasta que los fondos aparecen como utilizables en tu wallet para poder moverlos o hacer lo que desees con ellos.
Algunas criptomonedas interesantes para hacer Staking.
Aquí te presentaremos una pequeña lista de algunas de las criptomonedas de los mejores proyectos con los que podrás hacer staking. Veamos:
Polygon (MATIC)

El Staking de MATIC se puede realizar desde 1 solo token y actualmente está dando aproximadamente un 3.68% de APR.
Livepeer (LPT)

El Staking de Livepeer (LPT) se puede realizar desde 1 solo token y actualmente está dando aproximadamente un 21.65% de APR.
The Graph (GRT)

El Staking de The Graph (GRT) se puede realizar desde 1 solo token y actualmente está dando aproximadamente un 15% de APR.
Energi (NRG)

El Staking de Energi (NRG) se puede realizar desde 1 solo token y actualmente está dando aproximadamente un 15.23% de APR.
Sentinel (DVPN)

El Staking de Sentinel (DVPN) se puede realizar desde 1 solo token y actualmente está dando aproximadamente un 53.24% de APR.
Polkadot (DOT)

Para poder hacer Staking de DOT es necesario delegar un mínimo de 200 DOT. Actualmente el Staking de Polkadot (DOT) está dando aproximadamente un 13.33% de APR.
Axie (AXS)
Axie Infinity Shard (AXS) es el token nativo del ecosistema Axie Infinity. El archiconocido juego nft-blockchain que ha venido a revolucionar los videojuegos tradicionales mediante la implementación de una economía real basada en la modalidad play-to-earn. AXS es un token de gobernanza ERC-20, lanzado en noviembre de 2020. Los tokens AXS pueden ser adquiridos, tradeados o ganados jugando al juego, además de comprados en la mayoría de los exchanges tradicionales como Binance, Bittrex, Kucoin, etc.

El Staking de AXS está disponible desde hace escasos días. Se puede realizar con cualquier fracción de AXS desde la billetera Ronin. En el momento actual da un APR del 140% y se han bloqueado más de 16 millones de tokens AXS.
Stafi (FIS)

El Staking de Stafi (FIS) se puede realizar desde 1 solo token y actualmente está dando aproximadamente un 19% de APR.
Centrifuge (CFG)
El Staking de Centrifuge (CFG) se puede realizar desde 1 solo token y actualmente está dando aproximadamente un 5.76% de APR.
>Illuvium (ILV)
El Staking de Illuvium se puede realizar con cualquier fracción de ILV en su propia web. Actualmente el bloqueo de los tokens ILV se puede hacer de dos maneras distintas: En Core Pools y en Flash Pools.
Dentro de la opción Core Pools, a su vez, encontramos 2 opciones: En el Pool de ILV, con un APY máximo de 46.39% o en el Pool SUSHI LP, donde se puede obtener hasta el 386.94%.

En esta modalidad de CORE POOLS las recompensas por bloquear los tokens se entregan en forma del mismo token ILV. Si vemos el ejemplo del Pool de ILV, vemos, como dijimos antes, que se puede llegar a obtener un rendimiento máximo del 46.39%, siempre y cuando bloqueemos por el máximo de tiempo posible (12 meses). Esto sería en la opción “Locked”.

También tenemos la opción de obtener porcentajes menores si elegimos la opción de staking flexible, con la ventaja de poder desbloquear los tokens en cualquier momento.

De igual modo, pero con porcentajes (386.94%) mucho mayores ocurren en el Pool de SUSHI LP.

En cuanto a la opción de FLASH POOLS se trata de bloquear los tokens en Pools de proyectos colaboradores, tales como SNX, AXS, XYZ, o LINK, con unos rendimientos inferiores a la versión de Core Pool.

Actualmente solo se encuentra activo el Pool de Link y está dando un APY de 26.86%.
Como ves son muchas y muy rentables algunas de las opciones que ofrece Illuvium.
Olypmus (OHM)

El Staking de Olympus DAO se puede realizar con cualquier fracción de OHM en su propia web. En el momento actual da un APR del 7.601,1% y se han bloqueado más de 2.000 millones de tokens.