En las últimas semanas estamos siendo testigos de cómo alguno de los mayores exchanges y plataformas de comercio de criptomonedas están, o bien directamente quebrando e impidiendo el acceso a los fondos de sus usuarios, o bien bloqueando temporalmente el acceso a los mismos por falta de liquidez (o más bien porque realmente no poseen los fondos que decían poseer…). En cualquier caso, esto demuestra, una vez más, la máxima en cryptoseguridad de que “si no eres dueño de las claves privadas, no eres dueño de los fondos”. Y esto es así, no hay más vueltas que darle.
Desde siempre, una de mis prioridades divulgativas en el Canal ha sido hacerte entender la importancia de la cryptoseguridad. Es decir, ¿De qué vale ser muy buen inversor/trader, ganar mucho dinero, pero no tenerlo debidamente protegido?. ¿De nada, verdad?.
Por eso siempre te insisto en que el desembolso que supone la adquisición (obligatoria) de un hardware/cold wallet no debes verlo como un gasto, sino como una inversión. Es tu caja fuerte y es lo que te va a hacer vivir tranquilo, sabiendo que tus fondos están a salvo. Al menos mientras no pierdas el acceso o compartas tu clave privada o tus llaves semilla, por que en ese caso, date por robado…
Y bueno, aunque esto anterior es altamente improbable si haces bien las cosas y actúas con un mínimo de cuidado (guardas las claves en papel, fuera de un pc, repartiendo copias en lugares inaccesibles para el resto y que sólo tu y alguien de tu confianza conozca, etc…), siempre existe el riesgo de que la catástrofe ocurra y alguien pueda acceder a los fondos de tu cold wallet.
Entonces, ¿Ni con una cold wallet estamos 100% seguros?. Pues como decía las personas mayores cuando yo era joven, lo único seguro es la muerte, lo demás depende… Y sí, aunque una cold wallet es una herramienta con la que puedes estar seguro en un 99,99% de los casos, siempre existe un mínimo riesgo. ¿Y no hay solución para intentar evitar esta pequeña grieta?. Sí, las wallets multisig.
Si quieres saber más sobre ellas, sigue leyendo!.
Continuar leyendo “Wallets Multisig”