Si algo nos ha dejado claro todo el asunto del colapso de FTX, cuyo culebrón aún no ha finalizado y que ya empieza a cansar…, es la importancia de no delegar nuestras criptomonedas a terceros. Como sabes, todo el revuelo montado con el caso FTX se debe principalmente a que, tras la declaración de bancarrota por parte del exchange, mucha gente lo ha perdido todo, al perder la posibilidad de retirada de sus fondos.
Y bueno, lo peor de todo es que esto no es nuevo. Ya ha ocurrido un caso similar sólo unos meses atrás; me refiero al caso Celsius.
Ya sé que está feo decir eso de “Te lo dije!”, pero en esta ocasión me vas a perdonar pero lo debo hacer; ya te lo he dicho en muchas ocasiones:
“Si no eres dueño de tus claves privadas, no son tus criptomonedas, aunque hayas pagado por ellas….”.
Controlar tus claves privadas es la única forma en que puedes estar 100% seguro de que tus cryptos son tuyas, están a salvo y no necesitas permiso de un tercero para poder disponer de ellas cuando te plazca.
Ahora, a toro pasado es fácil hablar. Si a ti te pilló esta historia, ya no puedes hacer nada por esos fondos. Sólo rezar para que alguna resolución judicial te pueda asignar algún tipo de compensación, aunque complicado lo veo. Si no te pilló, o no quieres que te vuelva a ocurrir, la solución es fácil y la tienes por menos de ~100$: se llama Billetera Fría / Cold Wallet / Hardware Wallet, llámale como quieras… Es una inversión que cualquier usuario de crypto debería hacer desde el minuto uno, para poder vivir tranquilo en este sentido.
Pero bueno, quizás 70-100$ pueda resultar mucho dinero para ciertas personas, ya que su nivel de inversión/presupuesto no es tan alto como para poder asumir un coste así. O bien, vives en un país como Venezuela (un saludo a los amigos Venezolanos) en el que las importaciones de este tipo de productos son complicadas de conseguir o gestionar. Pues no te preocupes, hoy te traigo la solución para que no tengas excusas: te traigo un Tutorial en el que te voy a enseñar como montar tu propia Hardware Wallet DIY (Do it yourself) en un pendrive. Es decir, en el peor de los casos que no dispongas de un pendrive por casa que puedas reutilizar, como máximo tendrás que gastar 10$ para tener tu propia Billetera Fría, hecha por ti. ¿Suena bien, verdad?. Pues sigue leyendo que te lo cuento enseguida.
Continuar leyendo “Tutorial | Cold Wallet DIY en un pendrive | Tu Billetera Fría por menos de 10$.”