enviroBLOQ | Generando Ingresos Por Compartir Los Datos De Tu Smart Home Gracias a DePIN

ENVIROBLOQ

Hoy en día, en la era de los datos, cada vez está todo más interconectado. Desde tu reloj a tu coche, pasando por cualquier dispositivo de tu vivienda, como pueden ser bombillas, enchufes, cámaras, electrodomésticos, etc, todo está conectado a internet, compartiendo sus datos sin que sepas muy bien para qué, cómo y quién los está utilizando (aprovechando/vendiendo?¿).

El problema es que, en primer lugar no los estamos sabiendo aprovechar, y lo segundo es que no somos conscientes que todos estos dispositivos que hacen que nuestra casa sea una Smart Home, se enfrenta a desafíos críticos: están segregados, centralizados y vulnerables a compromisos de datos. Este escenario ha limitado en gran medida su utilización masiva y la confianza en los datos recopilados por los dispositivos IoT, dado que tradicionalmente han sido susceptibles a hackeos de hardware, instalación de malware y manipulación de datos de dispositivos.

Pero, ¿y si te dijera que existe una aplicación blockchain que aprovecha el poder de DePIN para ayudar a los propietarios de Smart Homes a maximizar la eficiencia y monitorear los posibles riesgos para la salud que existen en sus viviendas y de los que ni siquiera son conscientes?. Pues sí, se trata de enviroBLOQ y es de lo que te vengo a hablar en el artículo de hoy.

Continuar leyendo “enviroBLOQ | Generando Ingresos Por Compartir Los Datos De Tu Smart Home Gracias a DePIN”

La Hoja de Ruta de la FED: Perspectivas y Decisiones

FED

La Reserva Federal de Estados Unidos volvió a tomar ayer a tomar el escenario financiero mundial con el comunicado de su última reunión. En comunicado del FOMC de ayer, la Fed optó por mantener sin cambios las tasas de interés, dejando el “precio del dinero” en un rango del 5.25% al 5.5%. Si bien esta decisión era ampliamente anticipada por los mercados, la verdadera importancia de esta cita se encuentra en la nueva hoja de ruta que la Fed ha delineado. Esta hoja de ruta nos proporciona una visión esclarecedora de lo que podemos esperar en los próximos años. Al menos, según su opinión…

Continuar leyendo “La Hoja de Ruta de la FED: Perspectivas y Decisiones”

FMI advierte sobre el impacto del aumento de las tasas de interés en la vulnerabilidad de los bancos y su impacto en el crecimiento global

FMI

El economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Pierre-Olivier Gourinchas, ha expresado su preocupación sobre el impacto del aumento de las tasas de interés en los bancos y cómo esto podría afectar el crecimiento global en 2023. Según Gourinchas, las subidas de las tasas de interés han aumentado los costos de financiación de los bancos y han llevado a algunas pérdidas en activos como bonos a largo plazo, lo que ha dejado a los bancos en una situación más precaria.

Continuar leyendo “FMI advierte sobre el impacto del aumento de las tasas de interés en la vulnerabilidad de los bancos y su impacto en el crecimiento global”

¿Podría ser Deutsche Bank el siguiente en caer?

DEUTSCHE BANK

La banca sigue siendo un sector volátil y los mercados financieros parecen estar en constante desconfianza hacia las entidades financieras. Esta vez, la atención se centra en Deutsche Bank, el mayor banco de Alemania, que ha visto cómo sus acciones caían un 14% en un solo día. Las acciones de Commerbank, otro banco alemán, también cayeron un 8,5%, mientras que el índice de bancos europeos perdió un 5%. BBVA y Banco Santander, por su parte, también registraron pérdidas del 5%, mientras que Nordea, el banco nórdico, cayó un 9%.

Continuar leyendo “¿Podría ser Deutsche Bank el siguiente en caer?”

Proyecto mBridge, la plataforma multi-CBDC para pagos transfronterizos

mbridge mutli-cbdc

Al tiempo que más de 100 Bancos Centrales en todo el mundo trabajan en estos momentos a contrarreloj para desarrollar/implantar sus proyectos nacionales de CBDC, un selecto grupo de ellos ha tenido una “genial” idea: crear una plataforma multi-CBDC para facilitar los pagos transfronterizos, reduciendo así las posibles fricciones entre las distintas cadenas de bloques nacionales a la hora de realizar transacciones internacionales. Esta plataforma se conoce como mBridge y podría no sólo servir como hub de interconexión e intercambio de las nuevas e-divisas (CBDC) que ya existen y/o se están creando, sino que aquellos Bancos Centrales que deseen podrán crear directamente su propia CBDC en mBridge, sin necesidad de tener que contar con una moneda digital nacional.

Si todo esto te interesa, sigue leyendo!.

Continuar leyendo “Proyecto mBridge, la plataforma multi-CBDC para pagos transfronterizos”

Maximiza tu Productividad: Cómo Alejar las Distracciones y Mejorar tus Resultados

Productividad

La productividad es un concepto afín a la Economía que se refiere a la relación entre la cantidad de productos obtenida mediante un sistema productivo y los recursos empleados en su producción. En este sentido, la productividad es un indicador de la eficiencia productiva.

Asimismo, la productividad también puede medirse en función del tiempo, esto quiere decir que mientras menos tiempo se emplee en obtener un producto o servicio determinado, podemos considerar que el sistema es más productivo.

La productividad, en este sentido, determina la capacidad de un sistema productivo para elaborar los productos o servicios requeridos y el grado en que los recursos empleados en el proceso productivo son aprovechados.

Mayor productividad, utilizando los mismos recursos (o tiempo), resulta en mayor rentabilidad. De allí que el concepto de productividad sea aplicable a una empresa industrial o de servicios, a un comercio particular, a un ramo de la industria, a toda la economía de una nación o, incluso a la de un único individuo, que es lo que nos interesa para este artículo, ya sea en su ámbito laboral (por cuenta ajena), o en su propia labor diaria (trabajador por cuenta propia).

En este sentido, ya seas una gran empresa, o un sólo individuo que trabaja para sí mismo, estoy seguro, aunque a veces ni seas consciente de ello, que continuamente andas buscando optimizar al máximo tu tiempo para ser lo más rentable posible. Por ello el aumento de la productividad debe ser tu principal objetivo. Para ello, en este artículo te voy a dar una serie de claves que te ayudaran a conocer en qué estás fallando (qué te desvía del camino) actualmente y como reconducir la situación para optimizar esa productividad.

Si esto suena bien para ti, sigue leyendo.

Continuar leyendo “Maximiza tu Productividad: Cómo Alejar las Distracciones y Mejorar tus Resultados”

Tipos de Blockchain

Tipos de Blockchain

Cada día se vuelve más popular oír hablar de Blockchain para casi cualquier ámbito de nuestras vidas. Y es que gracias a la capitalización del mercado de Bitcoin, que fue la primera blockchain, y de las criptomonedas en general, tanto instituciones públicas como privadas, se han sentido atraídos a esta genial tecnología disruptiva.

Solemos hablar de la tecnología blockchain como si solo existiera un tipo, pero lo cierto es que tipos de blockchains hay varias. La diferencia entre unas y otras radican en las funcionalidades, protocolos de consenso, flexibilidad de la administración de la red o las reglas para validar las transacciones.

A lo largo de este artículo podrás conocer los diferentes tipos de blockchains que existen. Si quieres saber más, sigue leyendo que te lo cuento!

Continuar leyendo “Tipos de Blockchain”

Calo Run. La App para ganar dinero mientras entrenas

CALO RUN

En el día de hoy te traigo la revisión de Calo Run la nueva aplicación descentralizada de la corriente emergente Move-to-Earn que no ha parado de hacer ruido en los últimos meses y semanas. Calo es una aplicación saludable basada en tecnología blockchain que te permite ganar criptomonedas mientras realizas tu deporte favorito.

Si esto suena bien para ti y quieres saber más. Sigue leyendo que te lo cuento!

Continuar leyendo “Calo Run. La App para ganar dinero mientras entrenas”

Inteligencia Artificial (IA)

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

De manera simple, inteligencia artificial (IA) se refiere a sistemas o máquinas que imitan la inteligencia humana para realizar tareas y pueden mejorar iterativamente a partir de la información que recopilan.

La IA trata mucho más sobre el proceso y la capacidad de pensamiento superpoderado y el análisis de datos que sobre cualquier formato o función en particular. Aunque la IA muestra imágenes de robots de aspecto humano de alto funcionamiento que se apoderan del mundo, la IA no pretende reemplazar a los humanos. Su objetivo es mejorar significativamente las capacidades y contribuciones humanas. Eso la convierte en un activo empresarial muy valioso.

En resumen la inteligencia artificial aprovecha las computadoras y las máquinas para imitar las capacidades de resolución de problemas y toma de decisiones de la mente humana. Si quieres profundizar más sobre esta apasionante tecnología, sigue leyendo!.

Continuar leyendo “Inteligencia Artificial (IA)”