Hoy en día, en la era de los datos, cada vez está todo más interconectado. Desde tu reloj a tu coche, pasando por cualquier dispositivo de tu vivienda, como pueden ser bombillas, enchufes, cámaras, electrodomésticos, etc, todo está conectado a internet, compartiendo sus datos sin que sepas muy bien para qué, cómo y quién los está utilizando (aprovechando/vendiendo?¿).
El problema es que, en primer lugar no los estamos sabiendo aprovechar, y lo segundo es que no somos conscientes que todos estos dispositivos que hacen que nuestra casa sea una Smart Home, se enfrenta a desafíos críticos: están segregados, centralizados y vulnerables a compromisos de datos. Este escenario ha limitado en gran medida su utilización masiva y la confianza en los datos recopilados por los dispositivos IoT, dado que tradicionalmente han sido susceptibles a hackeos de hardware, instalación de malware y manipulación de datos de dispositivos.
Pero, ¿y si te dijera que existe una aplicación blockchain que aprovecha el poder de DePIN para ayudar a los propietarios de Smart Homes a maximizar la eficiencia y monitorear los posibles riesgos para la salud que existen en sus viviendas y de los que ni siquiera son conscientes?. Pues sí, se trata de enviroBLOQ y es de lo que te vengo a hablar en el artículo de hoy.
Continuar leyendo “enviroBLOQ | Generando Ingresos Por Compartir Los Datos De Tu Smart Home Gracias a DePIN”