Las mejores Hardware Wallets | Cold Wallets de Código Abierto de 2023

Cold Wallets Código Abierto

Desde siempre, una de mis prioridades divulgativas en el Canal ha sido hacerte entender la importancia de la cryptoseguridad. Es decir, ¿De qué vale ser muy buen inversor/trader, ganar mucho dinero, pero no tenerlo debidamente protegido?. ¿De nada, verdad?.

Por eso siempre te insisto en que el desembolso que supone la adquisición (obligatoria) de un hardware/cold wallet no debes verlo como un gasto, sino como una inversión. Es tu caja fuerte y es lo que te va a hacer vivir tranquilo, sabiendo que tus fondos están a salvo. Al menos mientras no pierdas el acceso o compartas tu clave privada o tus llaves semilla, por que en ese caso, date por robado.

Continuar leyendo “Las mejores Hardware Wallets | Cold Wallets de Código Abierto de 2023”

Ledger recula y, de momento, pospone el lanzamiento del servicio Ledger Recover

ledger recover

Tal como esperaba que ocurriera, según te decía en la conclusión de este artículo de tan sólo unos días atrás, Ledger ha decidido posponer el lanzamiento de su herramienta Recover, que estaba incluida en la actualización 2.2.1 del firmware de sus dispositivos. Esta decisión se debe a las fuertes críticas que la compañía recibió tras el anuncio de esta nueva característica.

En una carta dirigida a los usuarios de Ledger, el CEO Pascal Gauthier aseguró que la empresa se encuentra trabajando en acelerar la hoja de ruta del proyecto para que sea de código abierto. Con esta medida, Ledger busca reafirmar su compromiso con la transparencia, uno de sus objetivos principales.

Continuar leyendo “Ledger recula y, de momento, pospone el lanzamiento del servicio Ledger Recover”

IVA en la Plata: ¿Cómo se Aplica este Impuesto en el Mundo de la Plata?

IVA Plata

La plata, como metal precioso con múltiples aplicaciones tecnológicas, es considerada un commoditie fundamental en cualquier cartera de inversión que busque protección del patrimonio frente a la inflación. Sin embargo, a pesar de sus cualidades como activo sólido, la inversión en plata puede generar confusión en los inversores debido a la complejidad de los impuestos aplicables y a la falta de información clara y estructurada disponible en internet. Específicamente en el caso de España, es importante comprender cómo se aplica el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en relación con la plata.

En este artículo, te proporcionaremos una guía detallada sobre el IVA en la plata, ofreciéndote información relevante sobre las tasas impositivas y las diferentes categorías de productos de plata. También responderemos preguntas comunes, como por qué se aplica el IVA a la plata y si la plata es una buena inversión. Si estás interesado en este fascinante metal precioso y deseas obtener un mayor conocimiento sobre sus implicaciones fiscales y su potencial como inversión, ¡has llegado al lugar adecuado!

Continuar leyendo “IVA en la Plata: ¿Cómo se Aplica este Impuesto en el Mundo de la Plata?”

Ledger decepciona a la comunidad crypto con su nuevo servicio de recuperación de frase semilla

La reconocida empresa fabricante de wallets frías, Ledger, ha anunciado recientemente el lanzamiento de una innovadora y controvertida función que está siendo recibida con sentimientos encontrados por la comunidad bitcoiner. Esta nueva característica, denominada Ledger Recover, permitirá a los usuarios acceder a sus claves de recuperación o semillas en caso de pérdida o robo de sus dispositivos.

Según la nota de lanzamiento, la función Ledger Recover únicamente, al menos de momento, está disponible para los usuarios que tengan un dispositivo Ledger Nano X con la última versión del firmware (2.2.1), que es opcional. Además, está disponible en iOS y Android con la última versión de Ledger Live. De momento, según parece, los dispositivos Ledger Nano S y Ledger Nano S Plus no se verían afectados por esta actualización.

Continuar leyendo “Ledger decepciona a la comunidad crypto con su nuevo servicio de recuperación de frase semilla”

Oportunidad de inversión. En los próximos meses podríamos ver la mayor escasez de platino en el último medio siglo

Platinum Platino Escasez

El Consejo Mundial de Inversiones en Platino (WPIC, por sus siglas en inglés) ha reportado en su informe trimestral que la escasez mundial de platino se agravará en los próximos trimestres, lo que llevará a uno de los déficits más importantes en medio siglo. Esta situación se debe a los continuos cortes de electricidad en Sudáfrica, país responsable de la extracción de aproximadamente el 70% de la oferta mundial, lo que interrumpe la producción. Esta situación se produce cuando la demanda sigue siendo fuerte y superará a la oferta en 983,000 onzas en 2023. Esto significa que el déficit será el mayor desde la década de 1970, y se compara con una previsión de déficit de 556,000 onzas realizada por WPIC en marzo.

Continuar leyendo “Oportunidad de inversión. En los próximos meses podríamos ver la mayor escasez de platino en el último medio siglo”

La blockchain de Helium migra a Solana, ¿qué significa esto para los inversores?

SOLANA HELIUM MIGRACIÓN

La blockchain de Helium está migrando a Solana en estos mismos momentos, un movimiento que se espera que tenga un impacto significativo en la escalabilidad, la confiabilidad y la utilidad de la red. Esta migración marca un hito importante en la evolución de la plataforma de Helium y la comunidad de inversores está prestando mucha atención a los detalles de esta transición.

La migración comenzó el 18 de abril a las 9 a.m. PT y concluirá hoy, 24 horas después. Durante este período, la cadena de bloques de Helium estará detenida. Para ello se tomó un snapshot de la cadena y se asignaron los tokens existentes $HNT y $MOBILE a la blockchain de Solana. Además, los Hotspots se acuñaron como NFT en la cadena de bloques de Solana.

Continuar leyendo “La blockchain de Helium migra a Solana, ¿qué significa esto para los inversores?”

Mejores Brokers para Buy & Hold: Todo lo que necesitas saber para invertir en 2023

Mejores brokers

En el mercado financiero actual, ya estemos hablando de acciones, ETF’s, criptomonedas, commodities o casi cualquier activo que se te ocurra, la estrategia de inversión Buy & Hold es una de las más destacadas y populares. Consiste en la estrategia de “comprar y mantener” activos a largo plazo, con el objetivo de obtener rentabilidad a través de la revalorización en el tiempo del propio activo, así como del interés compuesto que pudiera aplicarse en el caso de que estos generen dividendos (o rendimientos por staking en el caso crypto), mediante la reinversión, parcial o total, de los mismos. A pesar de que la estrategia no implica necesariamente un alto riesgo (depende más bien de la buena elección del activo elegido), una de las principales desventajas es el cobro de comisiones por parte de los brókers, en el caso de aquellos activos que no permiten su almacenamiento privado, como pueden ser las acciones, ETF’s y otros derivados financieros distintos de los metales en formato físico o las criptomonedas, las cuales permiten ser almacenadas en billeteras propias.

En este artículo, y con el objetivo de que puedas optimizar el rendimiento de tus inversiones al máximo, intentando que pagues las menores comisiones posibles, analizaremos cuáles son los mejores brókers según este estilo de inversión para invertir en 2023.

Continuar leyendo “Mejores Brokers para Buy & Hold: Todo lo que necesitas saber para invertir en 2023”

Protección del Patrimonio 2023

PROTECCION DEL PATRIMONIO

¿Sabías que sólo el 1% de personas más ricas en todo el mundo posee más del doble de la riqueza total de 6.900 millones de personas?

¿Sabes que, según las estadísticas y estudios, en 2024 los ricos supondrán un 0,03% de la población española, sólo una centésima más de la relación del año pasado?. Si todo esto te preocupa (debería…) sigue leyendo, te explico como protegerte, para que, aunque quizás no llegues a convertirte en uno de esos magnates de los que hablamos (tampoco creo que sea tu intención y por supuesto no es la mía…), si puedas tener un futuro tranquilo, como mínimo manteniendo tu nivel de vida.

Continuar leyendo “Protección del Patrimonio 2023”

La crisis bancaria es intencionada…. Te están preparando para las CBDC

La crisis bancaria es intencionada…. Te están preparando para las CBDC

No sé si te has percatado, pero en las últimos tiempos, especialmente en las últimas 2-3 semanas, hemos sido testigos de dos tendencias informativas importantes en el mundo financiero. La primera es la crisis bancaria global que se desató después de la quiebra de SVB, mientras que la segunda es la creciente proliferación de noticias que hablan de CBDC (Central Bank Digital Currency), tanto a nivel de proyectos que están a punto de ser lanzados o ya están en marcha, como sobre sus bondades y ventajas frente a otras formas de dinero (efectivo o Bitcoin, por ejemplo…). Aunque la atención mediática se ha centrado en gran medida en la crisis bancaria, es importante reconocer que estas dos tendencias están destinadas a converger en un mismo objetivo.

En mi opinión, estos dos fenómenos no son coincidencias. De hecho, creo que son orquestados por las más altas esferas económicas para lograr un cambio radical en la forma en que se maneja el dinero. El colapso bancario que estamos presenciando es solo el primer paso en la preparación del terreno para el lanzamiento de las CBDC, lo que marcará el fin del dinero en efectivo en formato físico y el inicio de una nueva era en la que nada volverá a ser como antes.

En este artículo, exploraremos en detalle las implicaciones de estas tendencias y cómo están interconectadas. Si esto te interesa, sigue leyendo!

Continuar leyendo “La crisis bancaria es intencionada…. Te están preparando para las CBDC”

Proyecto mBridge, la plataforma multi-CBDC para pagos transfronterizos

mbridge mutli-cbdc

Al tiempo que más de 100 Bancos Centrales en todo el mundo trabajan en estos momentos a contrarreloj para desarrollar/implantar sus proyectos nacionales de CBDC, un selecto grupo de ellos ha tenido una “genial” idea: crear una plataforma multi-CBDC para facilitar los pagos transfronterizos, reduciendo así las posibles fricciones entre las distintas cadenas de bloques nacionales a la hora de realizar transacciones internacionales. Esta plataforma se conoce como mBridge y podría no sólo servir como hub de interconexión e intercambio de las nuevas e-divisas (CBDC) que ya existen y/o se están creando, sino que aquellos Bancos Centrales que deseen podrán crear directamente su propia CBDC en mBridge, sin necesidad de tener que contar con una moneda digital nacional.

Si todo esto te interesa, sigue leyendo!.

Continuar leyendo “Proyecto mBridge, la plataforma multi-CBDC para pagos transfronterizos”