Streamr ($DATA)

streamr-data

El hecho de que la información y los datos, como activos intangibles, no aparezcan en los balances de las empresas, debido a las limitaciones que las normas de información financiera ponen a su registro contable, no los hace menos valiosos. Siguen siendo un impulsor del valor de las organizaciones y el foco principal de muchas operaciones de compra-venta. Como ejemplos de su creciente valor, en los últimos meses tenemos las adquisiciones de LinkedIn por parte Microsoft, por la que ésta última pagó 26 mil millones de dólares, o la de WhatsApp por Facebook, con un costo de casi 22 mil millones de dólares. Si algo tienen en común ambas operaciones es que, además de ser transacciones multimillonarias, ambas buscan hacerse con la información de sus usuarios.

Y si el concepto “dato” por sí mismo ya es valioso, si además lo “aderezamos” con el complemento “en tiempo real“, se vuelve un artículo de lujo, por el que muchos están dispuestos a pagar casi lo que sea necesario, debido a que conocen su potencial de revalorización en el corto plazo.

El problema de los datos en tiempo real es que, tratados en conjunto, suponen un gran volumen de información que en muchas ocasiones pone en dificultades las infraestructuras de tratamiento convencionales.

Por ello, hoy vamos a tratar Streamr (y su token $DATA), un proyecto criptográfico, basado en blockchain, que intenta optimizar la manera en que se procesan los datos en tiempo real, optimizando su tratamiento para evitar las muchas ineficiencias y pérdidas que existen en los métodos tradicionales de procesamiento. Si te interesa, sigue leyendo!.

Continuar leyendo “Streamr ($DATA)”

Minima | Anuncio de lanzamiento de su Mainnet

MINIMA MAINNET

Días atrás te hablé del proyecto Minima y de cómo configurar un nodo de su red en un smartphone. En ese artículo te decía que la red aún estaba en tesnet y que las recompensas recibidas, en forme de su token $MINIMA por contribuir a reforzar la red, aún no tenía ningún valor. Bien, pues eso está a punto de cambiar!.

Minima acaba de publicar su roadmap y vemos que su intención es lanzar la mainet para finales del Q1 de 2023. Antes de esto hay una serie de tareas que debes/puedes realizar si quieres aprovechar la posición de “early adopter” que te brinda estar leyendo este artículo. Si quieres saber de qué se trata, sigue leyendo!.

Continuar leyendo “Minima | Anuncio de lanzamiento de su Mainnet”

GMI Airdrop | Cómo ganar dinero gracias al lanzamiento del Marketplace de NFT’s de Energi

GMI AIRDROP

Energi (NRG), siguiendo con su Roadmap, tiene previsto lanzar en 2023 su propio marketplace de NFT’s, llamado GonnaMakeIt. Es por ello que en estos momentos, para promocionar su lanzamiento, están haciendo un Airdrop del token $GMI, nativo de este marketplace, para los holders de NRG, entre otras opciones de elegibilidad.

El Airdrop de GMI aún está abierto para poder ser elegible y sus recompensas serán variables, partiendo de una cantidad base inicial, seguida de 6 programas de bonificación adicionales con los que podrás aumentar tus recompensas en función del cumplimiento de una serie de tareas.

Si quieres optar a este Airdrop, sigue leyendo que te cuento todo.

Continuar leyendo “GMI Airdrop | Cómo ganar dinero gracias al lanzamiento del Marketplace de NFT’s de Energi”

Ósmosis | El DEX de referencia en Cosmos Network

Ósmosis | El DEX de referencia en Cosmos Network

DeFi no se podría entender (no podría funcionar) sin la invención de los DEX (Descentralized Exchanges). Los DEX son el verdadero corazón de este ecosistema financiero que, a pesar de que a mucho les moleste, está cambiando la manera en la que mucha gente se relaciona con el dinero. Y bueno, como no hay blockchain enfocada en DeFi que no tenga su DEX de referencia, Cosmos no podía se menos. Y de eso es precisamente de lo que te vengo a hablar hoy, de Ósmosis, el DEX de referencia dentro del ecosistema de Cosmos Network.

Ósmosis, fue pensado inicialmente como un “simple” DEX que hiciera las veces de conector o puente entre las distintas redes del ecosistema de Cosmos. Pero el desarrollo de su idea, los llevó más allá de lo planeado… Finalmente Ósmosis se convirtió en una blockchain independiente, con protocolo PoS, alojada en una de las “zonas” dentro del ecosistema de Cosmos. Esta red ofrece su propio DEX, basado en un Automated Market Maker (AMM), con unas particularidades únicas que aportan un nuevo modelo de trabajo InterchainDeFi con una alta interoperabilidad y tarifas de gas muy reducidas, entre los diferentes proyectos conectados al protocolo IBC de Cosmos.

Si quieres saber más sobre Ósmosis, sigue leyendo!

Continuar leyendo “Ósmosis | El DEX de referencia en Cosmos Network”

Learn to Earn | Dinero gratis por aprender

LEARN-TO-EARN

Los proyectos crypto en su afán por promocionarse y darse a conocer andan constantemente buscando nuevas formas de llegar a un público acostumbrado a moverse en un entorno lleno de continuo “ruido” y que cambia constantemente. Una forma que suele funcionar bastante bien, consiste en entregar algunos tokens a aquellos usuarios que se presten a realizar un pequeño curso para aprender a cerca del proyecto. Es lo que se conoce como “Learn to Earn”.

Continuar leyendo “Learn to Earn | Dinero gratis por aprender”

Staking de $MYST | IQ Protocol

MYST STAKING

Si seguiste mis últimos artículos, es probable que ya seas uno de los operadores de Mysterium Nodes y estés generando recompensas en formas de su token $MYST. Si ese es tu caso, o si simplemente eres fan del proyecto y eres hodler de su token, estás de suerte. Ya que ahora, además, puedes sacarles más rendimiento a dichos tokens, haciendo staking en el Mysterium Delegation Pool versión BETA, que se acaba de lanzar, impulsado por el Protocolo IQ.

Las recompensas del Fondo de Delegación se generarán a partir de las tarifas de red recolectadas de Mysterium (tarifas de contrato inteligente de Hermes) y se redistribuirán entre todos los participantes del staking.

Si quieres saber cómo participar, sigue leyendo!.

Continuar leyendo “Staking de $MYST | IQ Protocol”