Proyecto mBridge, la plataforma multi-CBDC para pagos transfronterizos

mbridge mutli-cbdc

Al tiempo que más de 100 Bancos Centrales en todo el mundo trabajan en estos momentos a contrarreloj para desarrollar/implantar sus proyectos nacionales de CBDC, un selecto grupo de ellos ha tenido una “genial” idea: crear una plataforma multi-CBDC para facilitar los pagos transfronterizos, reduciendo así las posibles fricciones entre las distintas cadenas de bloques nacionales a la hora de realizar transacciones internacionales. Esta plataforma se conoce como mBridge y podría no sólo servir como hub de interconexión e intercambio de las nuevas e-divisas (CBDC) que ya existen y/o se están creando, sino que aquellos Bancos Centrales que deseen podrán crear directamente su propia CBDC en mBridge, sin necesidad de tener que contar con una moneda digital nacional.

Si todo esto te interesa, sigue leyendo!.

Continuar leyendo “Proyecto mBridge, la plataforma multi-CBDC para pagos transfronterizos”

Yellen avisa: sólo vamos a rescatar a los bancos de riesgo sistémico.

Janet Yellen

En Estados Unidos, el límite del seguro de la FDIC es de 250.000 dólares por cuenta. Esto significa que cualquier persona que tenga un depósito de 250.000 dólares o menos en una entidad financiera está protegida en caso de quiebra de la entidad. Sin embargo, los depósitos por encima de esta cantidad no están asegurados y pueden no ser recuperados en caso de que el banco quiebre.

Continuar leyendo “Yellen avisa: sólo vamos a rescatar a los bancos de riesgo sistémico.”

Escándalo de la Bolsa de Metales de Londres. JPMorgan Chase pensaba que tenía 1,2 Millones en Niquel, pero realmente sólo eran piedras

Niquel JPMorgan Chase

El curioso caso de las bolsas de níquel llenas de piedras que fueron descubiertas en un almacén de Róterdam por un operario, ha puesto en tela de juicio la seguridad de los contratos de la Bolsa de Metales de Londres (LME). Según se informa, el propietario de los sacos no es otro que JPMorgan Chase. Aunque la cantidad de níquel que se perdió no tuvo un gran impacto en los mercados de metales, el hecho de que algo así haya ocurrido es preocupante para los inversores.

Continuar leyendo “Escándalo de la Bolsa de Metales de Londres. JPMorgan Chase pensaba que tenía 1,2 Millones en Niquel, pero realmente sólo eran piedras”

FEDNow, la aplicación de pagos con dólares digitales de la FED, justo ahora…. Qué casualidad!

FEDNOW

Las caídas de varios bancos, tanto en EE. UU., como en territorio europeo (vale Suiza no es Europa, pero está en territorio europeo) parecen haber encendido las alarmas en la Reserva Federal (Fed), llevándolos a acelerar el lanzamiento, justo ahora (qué casualidad) de FedNow, un sistema de pagos instantáneos que ha estado en desarrollo durante los últimos 10 años.

Continuar leyendo “FEDNow, la aplicación de pagos con dólares digitales de la FED, justo ahora…. Qué casualidad!”

LA SEC intensifica la presión sobre la industria de criptomonedas. Tokens POS podrían ser considerados como acciones

LA SEC intensifica la presión sobre la industria de criptomonedas. Tokens POS podrían ser considerados como acciones

El mundo de las criptomonedas en los Estados Unidos está experimentando una mayor presión regulatoria, ya que los reguladores buscan definir el estatus de los tokens y su clasificación bajo la ley estadounidense. En particular, los tokens que utilizan mecanismos de staking podrían considerarse valores según el presidente de la Comisión de Valores y Bolsa de EE. UU., Gary Gensler.

Continuar leyendo “LA SEC intensifica la presión sobre la industria de criptomonedas. Tokens POS podrían ser considerados como acciones”

Credit Suisse y el posible efecto dominó en la banca global

credit_suisse

Tras una pasada semana convulsa en los mercados bancarios de EEUU, debido a las quiebras de Silicon Valley Bank y Signature Bank, la tormenta se está concentrando en estos momentos en territorio europeo (lo sé, Suiza no es Europa, pero está en territorio europeo), donde el banco de “riesgo sistémico (too big to fail¿?)”, Credit Suisse, ha suspendido su cotización, tras desplomarse sus acciones más del 30%. Todo ello, tras el reconocimiento hace unos días, en su informe anual de 2022, de haber detectado una “debilidad material” en el control interno de la información financiera de la entidad. Según indicaban en un comunicado, en base a estos datos del informe había iniciado un plan para intentar subsanarlo, algo que parece que no ha llegado suficientemente a tiempo. La duda es: ¿tienen capacidad la entidad suiza de revertir la situación?, ¿será el Credit Suisse el siguiente gran banco en caer? o ¿se verán obligados los a rescatarlo?

Continuar leyendo “Credit Suisse y el posible efecto dominó en la banca global”

¡Mientras Bitcoin alcanza los 26.000 USD, mientras miles de posiciones en corto son liquidadas!

Bitcoin

Bitcoin, la criptomoneda líder del mercado, ha tenido un desempeño impresionante en los últimos días, registrando un aumento del algo más del 10% en su precio, llegando a superar en algún momento los 26.000 USD. Este aumento ha llevado a la liquidación de miles de posiciones cortas en BTC, sumando un total de 260 millones de dólares, con casi 100 millones de dólares en Binance. Los inversores han comenzado a considerar a Bitcoin como una especie de refugio seguro en tiempos de turbulencia financiera. Lo que ha llevado a un aumento en su precio y una ganancia superior al 17% en la última semana.

Continuar leyendo “¡Mientras Bitcoin alcanza los 26.000 USD, mientras miles de posiciones en corto son liquidadas!”

La FED desempolva la impresora. Anuncio de un fondo de 25.000 millones de dólares para rescatar los bancos en quiebra, ante el miedo de contagio.

FED

La crisis financiera en el sector bancario de los Estados Unidos ha estado en el centro de atención en los últimos días, después de que Silicon Valley Bank se declarara en bancarrota y los reguladores rescataran a Nueva York Signature Bank. Como resultado, la Reserva Federal de los Estados Unidos ha anunciado un programa de financiamiento de 25.000 millones de dólares para evitar una posible crisis en el sector bancario.

Continuar leyendo “La FED desempolva la impresora. Anuncio de un fondo de 25.000 millones de dólares para rescatar los bancos en quiebra, ante el miedo de contagio.”

Signature Bank, otro banco cripto que colapsa. ¿Riesgo de contagio (Bank Run)?

signature-bank

La industria cripto ha sido golpeada por una noticia que ha conmocionado a los inversores y usuarios de criptomonedas en los Estados Unidos. El regulador financiero de EEUU, la FED, ha anunciado el cierre del Signature Bank, el mayor criptobanco de los Estados Unidos, por el temor de un “riesgo sistémico” después del colapso del Silicon Valley Bank.

Continuar leyendo “Signature Bank, otro banco cripto que colapsa. ¿Riesgo de contagio (Bank Run)?”

El Silicon Valley Bank se desploma en la bolsa, ¿qué consecuencias tendrá esto para la economía?

Silicon valley Bank se desploma en bolsa

El mundo financiero ha experimentado una agitación significativa en los últimos días, especialmente después de la fuerte caída del Silicon Valley Bank en bolsa. La empresa, que se enfoca en préstamos para emprendedores y pequeñas tecnologías emergentes, tuvo una fuerte pérdida de capital y ha intentado recuperarse mediante la venta de bonos. Sin embargo, esto ha llevado a una venta masiva de acciones en Europa, lo que ha generado preocupaciones entre los inversores.

Continuar leyendo “El Silicon Valley Bank se desploma en la bolsa, ¿qué consecuencias tendrá esto para la economía?”