Más empresas se suben al carro de los ETF de Bitcoin: WisdomTree e Invesco

ETF BITCOIN WISDOMTREE INVESCO

Tal como te venimos informando en Jardinfinaciero, en los últimos días se ha presenciado un creciente interés en la creación de fondos cotizados en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) de Bitcoin en el mercado spot por parte de gestores de activos estadounidenses. Todo comenzó con la noticia de la solicitud por parte de BlackRock, a quienes han seguido Valkyrie Funds, así como WidomsTree e Invesco. Estos dos últimos son de los que te vengo a hablar en este artículo. Los ETF de Bitcoin son vehículos de inversión que buscan seguir el precio de la criptomoneda líder, permitiendo a los inversores obtener exposición a los movimientos de precios sin necesidad de poseer o almacenar directamente el activo subyacente.

Continuar leyendo “Más empresas se suben al carro de los ETF de Bitcoin: WisdomTree e Invesco”

Lofty.ai | Inversión tokenizada en inmuebles

LOFTY

Como inversor, siempre ando en busca de nuevas oportunidades. Pero no siempre las condiciones de mercado son las mejores. Tal como ocurre actualmente. Como sabes, mis activos favorito son los proyectos basados en criptomonedas. Pero, en estos momentos de incertidumbre y miedo extremo en los mercados, prefiero adoptar un perfil más conservador, rebajando el riesgo y diversificando el portafolio en activos poco (o nada) correlacionados, tal como habrás podido comprobar si sigues asiduamente mis publicaciones.

Y bueno, el activo que siempre ha servido como refugio ante las crisis, para aquellos inversores que han llegado a los fondos del mercado con la suficiente liquidez, son los bienes inmuebles. Ya que en estas situaciones caen sus precios debido al aumento de la oferta, y es cuando el Smart Money aprovecha para adquirir verdaderas gangas.

Continuar leyendo “Lofty.ai | Inversión tokenizada en inmuebles”

Activos No Correlacionados: Inversión en Cannabis | My First Plant

CANNABIS

En los últimos años, la marihuana pasó de ser una palabra polémica a una industria de miles de millones de dólares.

Canadá, Estados Unidos, Sudáfrica, Uruguay, etc, son solo algunos de los países donde el consumo de marihuana, en sus diferentes vertientes, se ha legalizado/despenalizado. En otros territorios, como España, la mayor parte de América Latina o Australia, sigue siendo ilegal, aunque existen resquicios en la legislación (como los clubes de fumadores) que permiten adquirirla de manera legal.

En definitiva, la progresiva despenalización del consumo del cannabis está facilitando la explosión de un mercado que, hasta ahora, había operado en la sombra, y que solo en Estados Unidos, según estimaciones de Forbes, que se podrían llegar a mover hasta 30.000 millones en 2025.

Como podrás comprender todo esto representa una gran oportunidad de inversión en una época aún muy temprana. Por ello, y dentro de la nueva sección del Canal dedicada a Activos No Correlacionados, que recientemente iniciamos con este artículo, que si no has leído te recomiendo que lo hagas, quiero incluir los motivos, así como algunas maneras de invertir en cannabis que podrían hacernos ganar mucho dinero en los próximos años, a la vez que diversificamos nuestros portafolios con activos, teóricamente, resistentes a la inflación y a prueba de recesión. Si esto te interesa, sigue leyendo!.

Continuar leyendo “Activos No Correlacionados: Inversión en Cannabis | My First Plant”

Protegido ante cualquier situación de mercado: Activos No (o poco) Correlacionados.

La mayoría de las decisiones de inversión se reducen a una simple cuestión de riesgo. Si el beneficio (potencial) de una inversión supera su riesgo (potencial) asociado, quiere decir que tiene una configuración favorable y, por tanto, podría tener sentido realizarla. Lo contrario implica que una inversión con un gran riesgo (potencial) asociado para un beneficio (potencial) esperado bajo, o no proporcional a dicho riesgo, es mejor dejarla pasar.

Lo mismo es cierto a mayor escala para una cartera general. Supongo que deseas mantener una proporción equilibrada de inversiones de mayor y menor riesgo, de manera que se diversifiquen entre los distintos tipos de activos, repartidos en múltiples sectores, para cubrir su riesgo general.

Y eso es de lo que vengo a hablarte hoy. De un tipo especial de activos, muy poco conocidos en general, que aportan ese valor añadido a tu cartera, en cuanto a protección se refiere. Se trata de los Activos No Correlacionados (NCA por sus siglas en inglés Non Correlated Assets), o más bien Activos con poca Correlación o incluso con correlación inversa… Si quieres saber más, sigue leyendo que te lo cuento enseguida.

Continuar leyendo “Protegido ante cualquier situación de mercado: Activos No (o poco) Correlacionados.”