Tutorial de TradingView: Cómo utilizar TradingView

Tutorial Tradingview

En este tutorial, te explicaré paso a paso cómo utilizar TradingView. Si no conoces Tradingview te recomiendo leer este artículo donde te lo explico todo sobre esta fantástica herramienta de análisis técnico.

TradingView es ampliamente reconocido por su interfaz intuitiva y sus herramientas avanzadas, que permiten a los usuarios realizar análisis técnicos, compartir ideas de trading y colaborar con otros miembros de la comunidad. A continuación, te detallaré los siguientes aspectos:

  1. Cómo descargar TradingView
  2. Cómo registrarse en TradingView
  3. Cómo utilizar las herramientas de análisis y los gráficos en TradingView
Continuar leyendo “Tutorial de TradingView: Cómo utilizar TradingView”

Tradingview: La herramienta imprescindible para cualquier inversor

Tradingview

En el mundo de del trading y las inversiones, TradingView se ha convertido en una herramienta imprescindible. Hoy en día, TradingView es considerada una de las mejores plataformas para los mercados financieros, tanto tradicionales como descentralizados, gracias a su robusto sistema de gráficos y sus funciones. En este artículo, se presentará TradingView junto con sus numerosas funcionalidades.

Continuar leyendo “Tradingview: La herramienta imprescindible para cualquier inversor”

Refuerza la privacidad de tu Metamask | Agrega Ethereum como red personalizada sin tener que usar los RPC de Infura.

Metamask Privacidad

Tal como te conté días atrás, la red Ethereum que viene instalada por defecto en Metamask utiliza como RPC los nodos de Infura, que son una empresa propiedad de Consensys, la compañía matriz de Metamask. Esto no debería suponer un problema a priori, salvo que, tal como nos confirmaron un mes atrás, a través de estos RPC de Infura se está vulnerando nuestra privacidad. Ya que están recopilándose algunos de nuestros datos personales, como son la IP que utilizamos para cada transacción que realizamos en Metamask, siempre que utilizamos la red Ethereum predeterminada.  

Teniendo en cuenta que Metamask es una gran herramienta (Wallet) con la que nos hemos acostumbrado a trabajar en crypto durante años, quizás no quieras dejar de usarla.

Por ello, tal como te prometía en mi anterior artículo, hoy te voy a explicar como puede seguir usando la red de Ethereum sin tener que pasar por los RPC (nodos) de Infura, evitando así que nuestros datos sean registrados y quién sabe si posteriormente vendidos.

Continuar leyendo “Refuerza la privacidad de tu Metamask | Agrega Ethereum como red personalizada sin tener que usar los RPC de Infura.”

Keplr Wallet

Keplr Wallet

Tal como te prometí en mi anterior artículo sobre los Airdrops en Cosmos, hoy te vengo a hablar de la billetera más completa, y seguramente más usada, para cualquier red dentro del ecosistema de Cosmos Network.

Así que sin más, pasemos a ver nuestra guía completa sobre la Keplr Wallet donde aprenderás cómo instalar, configurar y hacer staking de $ATOM o cualquier otra criptomoneda dentro de Cosmos Network.

Continuar leyendo “Keplr Wallet”

Cómo cancelar transacciones pendientes en Metamask | en cualquier red compatible

Si alguna vez has realizado una transacción en Metamask, en cualquiera de sus redes compatibles (recuerda cualquier blockchain compatible con EVM), es bastante probable que al realizarla, ésta se haya quedado en estado “pendiente”, durante varios días o incluso semanas, sin llegar a ejecutarse. El problema que esto no solo provoca que esa transacción que deseas realizar no se ejecute, sino que además te bloquea esa dirección (wallet) para ejecutar cualquier otra nueva transacción, lo que es bastante frustrante. En Jardinfinanciero te vamos a enseñar a solucionar este problema, ¡Así que sigue leyendo!

Continuar leyendo “Cómo cancelar transacciones pendientes en Metamask | en cualquier red compatible”

TOP3 Cryptogemas de baja capitalización para generar ingresos pasivos 2022.

¡Hola a todos, espero que todos estéis bien!

Hoy, quiero desvelarte mi TOP3 de tokens (criptogemas) de baja capitalización favoritos, con los que puedes obtener unos muy ingresos pasivos.

Lo que evalúo para cada una de estas monedas no solo son sus tasas de rendimiento, sino también sus comunidades, casos de uso, transparencia y tokenómica.

Recueda!. No soy asesor financiero ni esto debe suponer ningún consejo de inversión. Es solo mi selección personal. Haz siempre tu propia investigación e invierte únicamente el dinero que te puedas permitir perder.

Dicho esto, veamos en más profundidad estas joyas.

Continuar leyendo “TOP3 Cryptogemas de baja capitalización para generar ingresos pasivos 2022.”

TVL — El factor que te permite evaluar cualquier proyecto DeFi.

Buscar un proyecto DeFi rentable, estable y seguro es una tarea que habitualmente implica cientos de horas de vídeos de Youtube, escuchando cientos de tonterías en la mayoría de los caso, así como investigando en canales de Telegram/Twitter/Discord, los cuales además de estar llenos de spammers, están llenos de ruido… Hoy te vengo a hablar del TVL, una métrica única y simple, con la que una vez que la conozcas y sepas como utilizarlo, podrás evitar todo lo anterior, siendo tú mismo quién saque en claro tus propias conclusiones. Lo que te dará la oportunidad de entrar (y salir) de aquellos proyectos DeFi, aún cuando las cosas sean rentables.

Si esto te interesa, sigue leyendo que te lo cuento todo sobre TVL.

Continuar leyendo “TVL — El factor que te permite evaluar cualquier proyecto DeFi.”

CoinDix: La herramienta para encontrar los proyectos DeFi con los retornos más BRUTALES🛠

CoinDix_

No es ningún secreto en el mundo de DeFi que las tasas de rendimiento en Yield Farming cambian constantemente.

Un día un proyecto puede estar ofreciendo 100% APY, y al día siguiente esa tasa ha bajado a 20% APY.

Puede ser difícil mantenerse al día con las fluctuaciones constantes.

Si eres como yo, probablemente hayas pasado horas revisando varios protocolos DeFi en busca de los mayores rendimientos.

Sin embargo, desde hace poco esto ya no hace falta hacerlo de manera manual/artesanal. Ya que tenemos a nuestra disposición la plataforma CoinDIX que nos ayuda en esta tarea, mediante la centralización de todos los proyectos DeFi, de manera que podemos compararlos todos en una misma interface. Si esto resulta interesante para ti, sigue leyendo que te lo explico.

Continuar leyendo “CoinDix: La herramienta para encontrar los proyectos DeFi con los retornos más BRUTALES🛠”