Guía de supervivencia | La crisis en Europa es inminente

El pasado 03 de Diciembre de 2021 publiqué un artículo denominado “La mayor caída Bursátil desde el Crash del 29 está por venir”. En él mostraba mis argumentos, basados en datos, por los que consideraba que el rally alcista (artificial y dopado por la FED), iniciado en la década de los 80, de los mercados, especialmente el bursátil, estaba muy cerca de finalizar. Lo que provocaría una gran caída en los mismos, que acabaría arrastrando todo lo demás (economía global).

Lo curioso es que no sé, si por encontrarnos entonces en épocas cercanas a Navidad, o que aún estábamos con la euforia de haber superado, solo unos días atrás, los ATH en los principales mercados de riesgo, tales como Bitcoin, SP500, Nasdaq, etc, ese artículo no tuvo mucha acogida ni repercusión. De hecho algunos me acusaron de agorero….

En honor a la verdad debo decir que, a pesar de estar convencido de lo que decía, ya que los datos los respaldaban, no entraba en mis proyecciones que dicha situación se pudiera dar en 2022. Pero me equivocaba…, ya que no contaba con el Cisne Negro de la invasión Rusa de Ucrania en Febrero de 2022. Lo que precipitó todos los acontecimientos.

Desde entonces, las tensiones geopolíticas entre los grandes bloques económicos mundiales han provocado una crisis energética a nivel mundial que, sumada a la crisis aún no recuperada de una Pandemia, que había paralizado el mundo durante los últimos dos años, han dado lugar a una situación catastrófica de inflación creciente, que están llevando a la pobreza y a la pérdida del “estado del bienestar” a gran parte de la población mundial, y en especial a la europea.

Pero lo peor no eso, sino que esto solo está empezando… Es por ello que hoy te quiero traer esta Guía de Supervivencia, para que puedas prepararte, si lo deseas, ahora que aún estás a tiempo, ante la inminente crisis que se avecina en Europa. Eso sí, te aviso, para llegar a dicha guía, antes tengo que ponerte en contexto y el contenido es extenso. Así que anímate de paciencia. De cualquier modo si quieres ir a quid de la cuestión, utiliza la tabla de contenidos que encontrarás a continuación y accede directamente a la sección que desees.

Dicho esto, ahora sí, continuemos!!

Continuar leyendo “Guía de supervivencia | La crisis en Europa es inminente”

Constellation (DAG)

CONSTELLATION

Constellation (DAG) es una plataforma de código abierto que permite que cualquiera pueda crear una criptomoneda, una blockchain o una aplicación descentralizada, pero que cuya principal y más destacable característica es que usa infraestructura distribuida que conecta dos tecnologías: Big Data y blockchain, para lograrlo. Para ello, utiliza Hypergraph Network, una red distribuida escalable y segura para verificar datos para empresas e instituciones públicas. Es el primer protocolo DAG (gráfico acíclico dirigido) verdaderamente descentralizado y altamente escalable.

Continuar leyendo “Constellation (DAG)”

SolarFarm

solar-farm-miner-launches-a-tokenomically-power-ecosystem-with-high-rewards-1024x576

La energía es uno de los recursos más valiosos y necesarios para el avance y desarrollo de cualquier sociedad avanzada. De hecho hay índices que miden el desarrollo de las civilizaciones en función de su capacidad de consumo energético. Una de las energías de las que todos dependemos para vivir es la energía eléctrica, de la que estoy seguro que en los últimos meses y semanas, a raíz de la guerra de Ucranía, habrás comenzado a padecer la desmedida elevación de su precio, especialmente si vives en España….

Una de las primeras cosas en las que cualquiera piensa en estos días en los que el Kwh de electricidad está a precios desorbitados, es en maneras de generar su propia electricidad mediante energías renovables, ¿verdad?. Entonces, dándole vueltas a la cabeza y mezclando necesidades y pasiones vino a mi mente una idea…. Teniendo en cuenta que este es un Canal destinado básicamente a buscar maneras de generar ingresos pasivos, basados generalmente en criptomonedas, ¿No habría manera de poder generar ingresos pasivos aprovechando este aumento repentino en la demanda formas de generación de electricidad mediante fuentes de energía renovables?. Y bueno, tras buscar unos días me di cuenta que no yo el único que lo había pensado. De hecho este proyecto ya existe, se trata de SolarFarm. SolarFarm se define como un minero de BNB, con un rendimiento diario de hasta el 14,28 %, en el que mediante una inversión (en forma de $BNB) adquieres un determinado número de paneles solares, cuya energía producida es convertida en recompensas en forma de ese mismo token $BNB.  Bastante ingenioso, ¿cierto?.

Si estos suena interesante para ti, sigue leyendo que te cuento todo sobre SolarFarm.

Continuar leyendo “SolarFarm”

La guerra de Ucrania acelera el interés por la adopción de la movilidad eléctrica y del Hidrógeno verde en Europa

hidrogeno_verde_01

La invasión de Rusa de Ucrania está provocando estragos en muchos aspectos de nuestras vidas. Especialmente los que vivimos en Europa estamos padeciendo circunstancias hasta ahora inimaginables, que ya considerábamos superadas tras dos guerras mundiales en nuestro continente. Además del shock que supone tener una guerra a pocos kilómetros de nuestras casas, las sanciones económicas impuestas contra la Federación Rusa, por parte de la mayor parte de los países occidentales están provocando, debido a la inflación, la subida en los precios de todos los bienes y servicios, así como escasez de suministros. Detrás de todo esto están las subidas parabólicas de los precios del GAS (NYMEX:NGJ22) y del PETRÓLEO (NYMEX:QMK22), de la que Europa es totalmente dependiente. Así que, llegados a este punto, y ante la amenaza del corte de suministro por parte de Rusia, es cuando los dirigentes europeos comienzan a replantearse las estrategias energéticas de la UE.

Continuar leyendo “La guerra de Ucrania acelera el interés por la adopción de la movilidad eléctrica y del Hidrógeno verde en Europa”

Natrium el nuevo concepto de Reactor Nuclear de Bill Gates. ¿Posible solución a la actual crisis energética?

En Junio de 2021, con el título “Un punto de inflexión para la industria energética”, se publicó, no con demasiado éxito ni acogida, la noticia sobre la presentación del nuevo proyecto en el que estaba trabajando Bill Gates. Concretamente se trata de un nuevo modelo de central nuclear patentado con el nombre de Natrium. El nuevo desafío de Gates cuenta además con la colaboración de otra celebridad del mundo de la inversiones. El multimillonario Warren Buffett.

Continuar leyendo “Natrium el nuevo concepto de Reactor Nuclear de Bill Gates. ¿Posible solución a la actual crisis energética?”