El movimiento del “X-to-earn“ (hacer cualquier cosa para ganar dinero/crypto) no para de crecer y cada vez se amplía a más sectores, hasta ahora inexplorados/inexplotados, como es el caso del que te vengo a hablar hoy: Drive to Earn.
Aunque es cierto que el fenómeno de generar ingresos mientras conduces no es algo nuevo, pues ya existen proyectos blockchain como AutoPi y Hivemapper, entre otros, que ya ofrecen estos servicios, hasta ahora la dinámica era que para acceder a ellos debías adquirir previamente un dispositivo (registrador OBDII, dashcamera, etc), con un precio medio de ~400-500$, con el que “minar datos mientras conduces” y por esa aportación eras recompensado en forma de sus respectivos tokens nativos.
Hoy te vengo a hablar de un proyecto bastante similar, pero con el que no debes hacer una inversión previa en ningún dispositivo, ya que, aunque sí es cierto que necesitarás de un hardware, ya dispones de él; se trata de tu smartphone. El proyecto al que me refiero se llama Atlas Navi y se basa en una aplicación para smartphone con la que puedes minar datos mientras conduces, para contribuir a una mejor experiencia de conducción a todos los usuarios que compartan esta red. A cambio de esta aportación, te recompensan con su token $MILE que luego podrás cambiar por el token de de utilidad y gobernanza $NAVI.
Continuar leyendo “Atlas Navi | Drive to Earn | Genera ingresos mientras conduces”