Protección del Patrimonio 2023

PROTECCION DEL PATRIMONIO

¿Sabías que sólo el 1% de personas más ricas en todo el mundo posee más del doble de la riqueza total de 6.900 millones de personas?

¿Sabes que, según las estadísticas y estudios, en 2024 los ricos supondrán un 0,03% de la población española, sólo una centésima más de la relación del año pasado?. Si todo esto te preocupa (debería…) sigue leyendo, te explico como protegerte, para que, aunque quizás no llegues a convertirte en uno de esos magnates de los que hablamos (tampoco creo que sea tu intención y por supuesto no es la mía…), si puedas tener un futuro tranquilo, como mínimo manteniendo tu nivel de vida.

Continuar leyendo “Protección del Patrimonio 2023”

Planificación Fiscal | Hora de evaluar tu año Fiscal.

PLANIFICACION FISCAL

Estamos finalizando septiembre y, supongo que con la vuelta al cole y a la rutina en general, ya has comenzado a asumir que las largas tardes de verano llegaron a su fin y que se acabaron las puestas de sol en la playa y los planes nocturnos a la luz de la luna. Todo tiene su momento…

El retorno a la rutina no es plato de buen gusto para nadie, o casi nadie (siempre hay momentos en los que en medio del salvajismo más absoluto del verano se sueña con un poco más de disciplina). Ahora solo nos queda la esperanza la ilusión de que llegue el próximo año y sea igual o incluso mejor… Pero bueno, no vengo a lamentarme ni a contarte mi síndrome post-vacacional, vengo a hablarte de impuestos. Y sí, lo sé, soy un “corta-rollos”…, pero al igual que nos cuesta volver al trabajo/cole tras las vacaciones, algo que como te decía al inicio seguro que tras casi un mes, ya hemos debido superar, también nos da pereza poner al día el balance anual de nuestras inversiones y hacer la planificación fiscal de cara a ir previendo qué y cuantos impuestos nos tocará pagar el próximo año. Recuerda que esta es la clave para no llevarte sorpresas el próximo año en Junio cuando tengas que pagar X y no lo hayas previsto y/o reservado…

Así que hecha la introducción, entremos en faena y veamos qué tenemos que hacer.

Continuar leyendo “Planificación Fiscal | Hora de evaluar tu año Fiscal.”

Tipos de mercados financieros.

TIPOS DE MERCADO

Muchas personas invierten o hacen trading cada día en los mercados. Pero lo cierto es que cuando hablas con ellos o lees sus comentarios en redes sociales, te das cuenta de que hay muchos que realmente no conocen a ciencia cierta por dónde, ni de qué manera empezar a invertir. Una de las principales razones de esto es que desconocen los diferentes tipos de mercados para hacer trading que conforman el mundo de las inversiones.

Por eso, en este artículo se abordarán los principales mercados de inversión existentes, así como algunos puntos clave acerca de este interesante tema que es necesario que conozcas para operar de la forma adecuada y, de esta forma, aumentar tus probabilidades de obtener resultados positivos en ellos.

Continuar leyendo “Tipos de mercados financieros.”

Guía de supervivencia | La crisis en Europa es inminente

El pasado 03 de Diciembre de 2021 publiqué un artículo denominado “La mayor caída Bursátil desde el Crash del 29 está por venir”. En él mostraba mis argumentos, basados en datos, por los que consideraba que el rally alcista (artificial y dopado por la FED), iniciado en la década de los 80, de los mercados, especialmente el bursátil, estaba muy cerca de finalizar. Lo que provocaría una gran caída en los mismos, que acabaría arrastrando todo lo demás (economía global).

Lo curioso es que no sé, si por encontrarnos entonces en épocas cercanas a Navidad, o que aún estábamos con la euforia de haber superado, solo unos días atrás, los ATH en los principales mercados de riesgo, tales como Bitcoin, SP500, Nasdaq, etc, ese artículo no tuvo mucha acogida ni repercusión. De hecho algunos me acusaron de agorero….

En honor a la verdad debo decir que, a pesar de estar convencido de lo que decía, ya que los datos los respaldaban, no entraba en mis proyecciones que dicha situación se pudiera dar en 2022. Pero me equivocaba…, ya que no contaba con el Cisne Negro de la invasión Rusa de Ucrania en Febrero de 2022. Lo que precipitó todos los acontecimientos.

Desde entonces, las tensiones geopolíticas entre los grandes bloques económicos mundiales han provocado una crisis energética a nivel mundial que, sumada a la crisis aún no recuperada de una Pandemia, que había paralizado el mundo durante los últimos dos años, han dado lugar a una situación catastrófica de inflación creciente, que están llevando a la pobreza y a la pérdida del “estado del bienestar” a gran parte de la población mundial, y en especial a la europea.

Pero lo peor no eso, sino que esto solo está empezando… Es por ello que hoy te quiero traer esta Guía de Supervivencia, para que puedas prepararte, si lo deseas, ahora que aún estás a tiempo, ante la inminente crisis que se avecina en Europa. Eso sí, te aviso, para llegar a dicha guía, antes tengo que ponerte en contexto y el contenido es extenso. Así que anímate de paciencia. De cualquier modo si quieres ir a quid de la cuestión, utiliza la tabla de contenidos que encontrarás a continuación y accede directamente a la sección que desees.

Dicho esto, ahora sí, continuemos!!

Continuar leyendo “Guía de supervivencia | La crisis en Europa es inminente”

Protegido ante cualquier situación de mercado: Activos No (o poco) Correlacionados.

La mayoría de las decisiones de inversión se reducen a una simple cuestión de riesgo. Si el beneficio (potencial) de una inversión supera su riesgo (potencial) asociado, quiere decir que tiene una configuración favorable y, por tanto, podría tener sentido realizarla. Lo contrario implica que una inversión con un gran riesgo (potencial) asociado para un beneficio (potencial) esperado bajo, o no proporcional a dicho riesgo, es mejor dejarla pasar.

Lo mismo es cierto a mayor escala para una cartera general. Supongo que deseas mantener una proporción equilibrada de inversiones de mayor y menor riesgo, de manera que se diversifiquen entre los distintos tipos de activos, repartidos en múltiples sectores, para cubrir su riesgo general.

Y eso es de lo que vengo a hablarte hoy. De un tipo especial de activos, muy poco conocidos en general, que aportan ese valor añadido a tu cartera, en cuanto a protección se refiere. Se trata de los Activos No Correlacionados (NCA por sus siglas en inglés Non Correlated Assets), o más bien Activos con poca Correlación o incluso con correlación inversa… Si quieres saber más, sigue leyendo que te lo cuento enseguida.

Continuar leyendo “Protegido ante cualquier situación de mercado: Activos No (o poco) Correlacionados.”

Plan de inversión

Estarás harta/o de oír que las casas no se construyen por el tejado…..Las inversiones, al igual que cualquier otra cosa importante de la vida, requieren de una planificación previa para poder hacerlas correctamente, así como de una secuencia temporal lógica. Es por ello que en el artículo de hoy te quiero enseñar cual debería ser el primer paso lógico a la hora de acometer ninguna inversión: El Plan de Inversión.

Elaborar un plan de inversión implica algo más que elegir unos cuantos activos (criptomonedas, acciones, commodities…) en los que invertir tu dinero. Debes tener en cuenta tu situación financiera actual y los objetivos que deseas alcanzar. También es importante definir tu línea de tiempo y cuánto riesgo estás dispuesto a asumir, para determinar cuál es tu asignación óptima de activos. Todos estos pasos ayudan a mitigar cualquier riesgo que puedas encontrar en el mercado. A su vez, planificar antes de invertir el dinero que tanto te costó ganar es extremadamente inteligente. Todo esto es complejo y requiere de mucha investigación y estudio por tu parte. Pero no te preocupes que te doy los “tips” básicos, según mi punto de vista personal, para que puedas tener un punto de partida desde el que arrancar.

Sigue leyendo que te lo cuento enseguida!.

Continuar leyendo “Plan de inversión”

Diversifica tu portafolio para reducir los riesgos

La Diversificación de las inversiones constituye una de las claves principales para todas aquellas personas que desean reducir el riesgo al invertir. Para nadie es un secreto que las inversiones son un mecanismo que, aplicado inteligentemente, nos brinda la oportunidad de aumentar nuestro capital a corto, medio o largo plazo, según nuestras estrategias, necesidades y expectativas.

En este sentido, si estás pensando en hacer crecer tu patrimonio, la importancia de diversificar tu portafolio radica, como te digo, en limitar la exposición a pérdidas significativas. Aunque es cierto que en algunos casos, también puede limitar el alcance de un momento favorable (coste de oportunidad). En los momentos en que el mercado marcha bien y un inversionista no recibe el retorno que desea, es importante recordar que el objetivo de la diversificación no es maximizar los retornos sino minimizar pérdidas durante las recesiones.

Dicho esto, uno de los primeros pasos que debes dar como inversor es la definición adecuada de tu cartera, que según el principio de diversificación ha de estar compuesta por diferentes activos (financieros o no), como los que te relaciono en mi Estrategia para generar Ingresos Pasivos.

Pero antes debes tener en cuenta diferentes factores para poder sopesar el riesgo al que te expones y gestionar oportunamente los activos en los que inviertes.

Continuar leyendo “Diversifica tu portafolio para reducir los riesgos”

Si eres Español (o de cualquier país Europeo), esta es la mejor inversión que puedes realizar en este momento.

Muchos de vosotros me escribís para preguntarme cual es la mejor inversión en estos momentos, o en qué proyectos ando. Si me sigues, sabes que continuamente vengo publicando proyectos DeFi, de Nodos, etc. En definitiva, máquinas de hacer dinero que me ayudan a generar ingresos pasivos. Pero de lo que te vengo a hablar hoy no tiene nada que ver con eso. Hoy, especialmente si eres ciudadano Europeo y/o Español, te vengo a contar cual es, según mi percepción, la mejor inversión que puedes realizar en estos momentos.

El caso es que esto que te voy a contar no es nuevo para mí. Quién me conoce, sabe que al menos desde 2012 tengo en mi mente la idea que más adelante te desarrollaré, pero que por diversas circunstancias, principalmente económicas y de falta de tiempo, aún no pude llevar a cabo completamente.

Pero esto ha cambiado y es que ahora ya “le estoy viendo las orejas al lobo” y creo que ha llegado el momento de tomar acción y finalizar este proyecto que 10 años atrás sabría que tarde o temprano tendría que acabar acometiendo. Y es que dadas las circunstancias de inestabilidad económicas, social y política generales, creo que el bienestar de mi familia y el mío propio dependen de ello.

Fue entonces cuando se me ocurrió que si esto era importante para mí, también lo sería para cualquiera de vosotros, y por eso me decidí a compartir mi idea con vosotros.

Continuar leyendo “Si eres Español (o de cualquier país Europeo), esta es la mejor inversión que puedes realizar en este momento.”

WARNING! – El riesgo de un “Bank Run” global es inminente!!

BANK-RUN

La expresión “Bank Run” o Pánico Bancario, es una de los términos más temidos por políticos y Bancos Centrales de cualquier país del mundo, especialmente por el alto riesgo de contagio asociado que conlleva si no se toman a tiempo las medidas necesarias.

Un “Bank Run” ocurre cuando un gran número de depositantes de un determinado Banco se apresuran a retirar simultáneamente su dinero porque ya no consideran seguro confiarlo a dicha institución financiera.

Hasta ahora cada vez que una situación de “Bank Run” ha ocurrido en algún país del mundo, este problema estaba circunscrito básicamente a la banca y economía de dicho país, o como mucho a la de su zona de influencia. El problema es que esto ha cambiado. Y es que ahora con la globalización no solo podemos beneficiarnos de traer o enviar productos desde o a cualquier país del mundo, sino que las crisis (véase la última del Covid19) también son internacionales y afectan (pueden) a todos en mayor o menor medida. Y precisamente el riesgo de contagio financiero global es uno de los más temidos en estos momentos, debido a la situación de crisis de liquidez en la que se encuentra el sistema financiero a nivel mundial.

Si quieres saber si esto puede afectarte, sigue leyendo que te lo cuento enseguida.

Continuar leyendo “WARNING! – El riesgo de un “Bank Run” global es inminente!!”

El Dólar como refugio de valor,….. ¿de verdad?.

El Dólar como refugio de valor,..... ¿de verdad?.

Ray Dalio, inversionista legendario y fundador del fondo de cobertura más grande del mundo, Bridgewater Associates, acuñó el término “Cash is Trash” (el efectivo es basura), dando a entender que el dinero fiduciario no tiene ningún valor, salvo para ser utilizado para invertir en activos (acciones, fondos, crypto….). Sin embargo, podría decirse que durante los últimos 8 meses el efectivo, en especial el Dólar (USD), ha resistido mejor la tormenta económica que cualquier otro activo y/o “supuesto” refugio de valor, tales como el Oro o Bitcoin.

Pero, ¿realmente se está fortaleciendo el Dólar, o es que los demás se debilitan frente a él?. Si quieres conocer mi opinión sobre esta cuestión, sigue leyendo!.

Continuar leyendo “El Dólar como refugio de valor,….. ¿de verdad?.”