GALA MUSIC

GALA MUSIC

GALA, como sabes uno de nuestros proyectos favoritos, busca aprovechar la tecnología detrás de los NFT para cambiar por completo la industria de la música. Y no es de extrañar. Esta tecnología parece perfectamente adecuada para la industria de la música. Ser propietario de un Nodo de Gala Music permite a los titulares apoyar a los artistas cuya música están presentando. Gala es una de las plataformas más nuevas para apuntar al modelo tradicional de transmisión de música. En lugar de que las plataformas centralizadas posean y alojen la música de terceros, Gala le da la propiedad real de dicha música a los fans y los artistas. De esta manera se eliminan los intermediarios que se quedan con la mayor parte del “pastel”. Para que te hagas una idea de lo que hablo, las plataformas centralizadas (es decir, Spotify, Apple Music) reciben el 100 % de los ingresos. De los cuales luego distribuyen un porcentaje muy pequeño de estos a los artistas. Es decir, migajas…

Continuar leyendo “GALA MUSIC”

MovieCoin: La tokenización de la industria cinematográfica.

Normalmente cuando hablamos de NFT o de criptoarte tendemos a pensar siempre que se trata de diseños gráficos en 2D-3D, GIF’s o pequeños vídeos cortos. Igualmente cuando hablamos de tokenización, lo primero que suele venir a la mente es la tokenización de viviendas o Real Estate. Pero la tecnología blockchain, como hemos dicho en muchas ocasiones en este canal, es extensible y aplicable a todos los aspectos de nuestras vidas. ¿Porqué no tokenizar (convertir en NFT) una película por ejemplo?. De esta manera se podría dividir en tokens nos fungibles. De manera que cada uno de nosotros, en función de nuestras posibilidades, pudiéramos financiar su producción. Y posteriormente, si tiene éxito, beneficiarnos de los royalties de su explotación…. Suena interesante, ¿verdad?. Pues esto es precisamente MovieCoin, el proyecto del que te vengo a hablar hoy. Sigue leyendo que está realmente intersante.

Continuar leyendo “MovieCoin: La tokenización de la industria cinematográfica.”