Mejores Brokers para Buy & Hold: Todo lo que necesitas saber para invertir en 2023

Mejores brokers

En el mercado financiero actual, ya estemos hablando de acciones, ETF’s, criptomonedas, commodities o casi cualquier activo que se te ocurra, la estrategia de inversión Buy & Hold es una de las más destacadas y populares. Consiste en la estrategia de “comprar y mantener” activos a largo plazo, con el objetivo de obtener rentabilidad a través de la revalorización en el tiempo del propio activo, así como del interés compuesto que pudiera aplicarse en el caso de que estos generen dividendos (o rendimientos por staking en el caso crypto), mediante la reinversión, parcial o total, de los mismos. A pesar de que la estrategia no implica necesariamente un alto riesgo (depende más bien de la buena elección del activo elegido), una de las principales desventajas es el cobro de comisiones por parte de los brókers, en el caso de aquellos activos que no permiten su almacenamiento privado, como pueden ser las acciones, ETF’s y otros derivados financieros distintos de los metales en formato físico o las criptomonedas, las cuales permiten ser almacenadas en billeteras propias.

En este artículo, y con el objetivo de que puedas optimizar el rendimiento de tus inversiones al máximo, intentando que pagues las menores comisiones posibles, analizaremos cuáles son los mejores brókers según este estilo de inversión para invertir en 2023.

Continuar leyendo “Mejores Brokers para Buy & Hold: Todo lo que necesitas saber para invertir en 2023”

Activos No Correlacionados: Inversión en Cannabis | My First Plant

CANNABIS

En los últimos años, la marihuana pasó de ser una palabra polémica a una industria de miles de millones de dólares.

Canadá, Estados Unidos, Sudáfrica, Uruguay, etc, son solo algunos de los países donde el consumo de marihuana, en sus diferentes vertientes, se ha legalizado/despenalizado. En otros territorios, como España, la mayor parte de América Latina o Australia, sigue siendo ilegal, aunque existen resquicios en la legislación (como los clubes de fumadores) que permiten adquirirla de manera legal.

En definitiva, la progresiva despenalización del consumo del cannabis está facilitando la explosión de un mercado que, hasta ahora, había operado en la sombra, y que solo en Estados Unidos, según estimaciones de Forbes, que se podrían llegar a mover hasta 30.000 millones en 2025.

Como podrás comprender todo esto representa una gran oportunidad de inversión en una época aún muy temprana. Por ello, y dentro de la nueva sección del Canal dedicada a Activos No Correlacionados, que recientemente iniciamos con este artículo, que si no has leído te recomiendo que lo hagas, quiero incluir los motivos, así como algunas maneras de invertir en cannabis que podrían hacernos ganar mucho dinero en los próximos años, a la vez que diversificamos nuestros portafolios con activos, teóricamente, resistentes a la inflación y a prueba de recesión. Si esto te interesa, sigue leyendo!.

Continuar leyendo “Activos No Correlacionados: Inversión en Cannabis | My First Plant”

Protegido ante cualquier situación de mercado: Activos No (o poco) Correlacionados.

La mayoría de las decisiones de inversión se reducen a una simple cuestión de riesgo. Si el beneficio (potencial) de una inversión supera su riesgo (potencial) asociado, quiere decir que tiene una configuración favorable y, por tanto, podría tener sentido realizarla. Lo contrario implica que una inversión con un gran riesgo (potencial) asociado para un beneficio (potencial) esperado bajo, o no proporcional a dicho riesgo, es mejor dejarla pasar.

Lo mismo es cierto a mayor escala para una cartera general. Supongo que deseas mantener una proporción equilibrada de inversiones de mayor y menor riesgo, de manera que se diversifiquen entre los distintos tipos de activos, repartidos en múltiples sectores, para cubrir su riesgo general.

Y eso es de lo que vengo a hablarte hoy. De un tipo especial de activos, muy poco conocidos en general, que aportan ese valor añadido a tu cartera, en cuanto a protección se refiere. Se trata de los Activos No Correlacionados (NCA por sus siglas en inglés Non Correlated Assets), o más bien Activos con poca Correlación o incluso con correlación inversa… Si quieres saber más, sigue leyendo que te lo cuento enseguida.

Continuar leyendo “Protegido ante cualquier situación de mercado: Activos No (o poco) Correlacionados.”

Plan de inversión

Estarás harta/o de oír que las casas no se construyen por el tejado…..Las inversiones, al igual que cualquier otra cosa importante de la vida, requieren de una planificación previa para poder hacerlas correctamente, así como de una secuencia temporal lógica. Es por ello que en el artículo de hoy te quiero enseñar cual debería ser el primer paso lógico a la hora de acometer ninguna inversión: El Plan de Inversión.

Elaborar un plan de inversión implica algo más que elegir unos cuantos activos (criptomonedas, acciones, commodities…) en los que invertir tu dinero. Debes tener en cuenta tu situación financiera actual y los objetivos que deseas alcanzar. También es importante definir tu línea de tiempo y cuánto riesgo estás dispuesto a asumir, para determinar cuál es tu asignación óptima de activos. Todos estos pasos ayudan a mitigar cualquier riesgo que puedas encontrar en el mercado. A su vez, planificar antes de invertir el dinero que tanto te costó ganar es extremadamente inteligente. Todo esto es complejo y requiere de mucha investigación y estudio por tu parte. Pero no te preocupes que te doy los “tips” básicos, según mi punto de vista personal, para que puedas tener un punto de partida desde el que arrancar.

Sigue leyendo que te lo cuento enseguida!.

Continuar leyendo “Plan de inversión”

¿Hemos tocado fondo en el mercado (accionario)?

El pasado día 27 de Julio 2022 la Reserva Federal confirmó su segundo aumento consecutivo de la tasa de interés en 75 puntos básicos, con el objetivo principal de frenar la inflación sin caer en recesión. Al menos según su nueva “definición”…, pero no nos desviemos que el objetivo del artículo de hoy es otro.

Tras este anuncio de la FED las acciones han tenido varios días de subidas consecutivos, al tiempo que los índices estadounidenses se dirigen hacia su mejor mes desde noviembre de 2020. Lo que significa que los índices han recuperado parte de las pérdidas en el primer semestre del año. Sin embargo, aún están en rojo en 2022, ya que el S&P 500 acumula una caída de casi el 14%, el Dow Jones un 10% y el Nasdaq aproximadamente un 21%.

Llegados a este punto es donde empiezan las dudas; ¿este repunte es solo una trampa de alivio para el marcado para continuar cayendo?, o ¿se trata del fondo del mercado y desde aquí veremos un “ansiadísimo” rally alcista?.

Pues como en todo en la vida, hay opiniones para todos los gustos… A continuación haremos un análisis de la situación actual del mercado accionario basándonos en las opiniones y acciones tomadas por grandes analistas e inversores. Categorizando entre los que tienen una visión Alcista del mercado frente a los que son Bajistas. Si te suena bien y quieres saber más, sigue leyendo!

Continuar leyendo “¿Hemos tocado fondo en el mercado (accionario)?”

Ingresos Pasivos de Bajo Riesgo: Acciones de Dividendo (operadas y cobradas en crypto).

La mayoría de mi contenido se basa en la búsqueda de las mejores fuentes de generación de ingresos pasivos en cada momento. El caso es que, por lo general, la mayoría de los proyectos que te planteo son basados en crypto, y en especial en DeFi, por lo que tienen la categoría de Alto y Muy Alto Riesgo.

Todo buen portafolio de inversión debe estar diversificado entre activos de Alto, Medio y Bajo riesgo, repartidos en porcentajes diferentes según tu perfil de inversor. Es por ello que, ante las peticiones de proyectos más conservadores o de menor riesgo que algunos de vosotros me habéis venido preguntando en los últimos meses y semanas, me he decidido a traeros este artículo en el que os planteo una estrategia complementaria a todas las demás de mayor riesgo, que puede suponer una fuente de ingresos pasivos constante, con un riesgo mucho más contenido; Se trata de crear un portafolio de Acciones de Dividendo, compradas y cobradas (sus ganancias=dividendos) en crypto.

¿Qué te parece?. ¿Quieres saber más al respecto?. Sigue leyendo!.

Continuar leyendo “Ingresos Pasivos de Bajo Riesgo: Acciones de Dividendo (operadas y cobradas en crypto).”