Entendiendo los UTXO de Bitcoin

En el mundo de las criptomonedas, específicamente en Bitcoin, uno se encuentra con términos técnicos que pueden parecer confusos a primera vista. Uno de estos términos es UTXO, que significa “Unspent Transaction Output”. Pero, ¿qué significa realmente este término y cómo funciona en el contexto de Bitcoin? En esta guía explicativa, exploraremos los conceptos básicos de UTXO y cómo afecta a las transacciones en la red de Bitcoin.

¿Qué es un UTXO de Bitcoin?

UTXO-BITCOIN

UTXO o Unspent transaction output (transacción de salida no gastada) es uno de los conceptos centrales que permiten el correcto funcionamiento de la tecnología blockchain que Satoshi Nakamoto desarrolló para Bitcoin.

Para comprender un UTXO en el contexto de Bitcoin, podemos hacer una analogía con las transacciones en efectivo en la vida real. Imagina que vas a una tienda a comprar unos refrescos por valor de $5, pero solo tienes un billete de $10. En esta situación, pagarías con tu billete de $10 y el cajero simplemente te devolvería un billete de $5 como cambio.

Este escenario es similar a lo que sucede en Bitcoin cuando realizas una transacción. El sistema de Bitcoin se basa en una colección de “salidas de transacciones no gastadas”, que también se conocen como el conjunto de UTXO.

En resumen, podríamos decir que los bitcoins son, en realidad, UTXOs. Cada bitcoin en tu billetera se compone de uno o varios UTXOs. Es esencial entender que Bitcoin no es un sistema de cuentas y saldos tradicional; en cambio, es la colección de UTXOs lo que realmente forma el saldo de bitcoins en una dirección de billetera.

Ejemplos de UTXO

Imagina que tienes una dirección de Bitcoin con un UTXO de 2 BTC. Cuando realizas una transacción de 1.5 BTC para enviarle dinero a alguien, 1.5 BTC se transfieren al destinatario, y 0.5 BTC se devuelve a tu dirección original en forma de cambio.

También puedes combinar varios UTXOs en una sola transacción para enviar una cantidad más grande. Por ejemplo, si tienes tres UTXOs de 1 BTC cada uno, puedes agruparlos en una transacción para enviar 3 BTC a alguien y recibir el cambio en una nueva UTXO.

El Papel de los UTXOs en la Determinación de las Tarifas de Transacción

Una de las implicaciones importantes de tener múltiples UTXOs es que puede aumentar el costo de las tarifas de transacción. Sin embargo, estas tarifas no se destinan a crear más salidas de transacciones que van a los mineros. Las tarifas se calculan y deducen automáticamente en función del tamaño de la transacción.

Cuando tienes muchas entradas debido a múltiples UTXOs, la transacción se vuelve más grande en tamaño y, por lo tanto, más costosa para los mineros. Cada transacción de Bitcoin está compuesta por “bytes”, y las tarifas se basan en la cantidad de bytes que tiene una transacción. En momentos de congestión de la red, un byte puede costar más. Por lo tanto, una transacción será más costosa si está compuesta por más bytes de los necesarios.

Administración de UTXOs

Ahora que comprendemos qué es un UTXO y cómo funciona, es importante aprender cómo podemos gestionarlos de manera eficiente. La gestión de UTXOs implica consolidarlos y controlar cómo se utilizan en las transacciones. Veamos cómo se puede lograr esto.

Cómo Gestionar UTXOs

Una forma de gestionar tus UTXOs es consolidarlos. Esto significa combinar todos tus UTXOs en una sola transacción, agrupando así todas las salidas de transacciones no gastadas en una sola salida. Esto se puede lograr al enviar una transacción de Bitcoin por la cantidad total de tu saldo a una de tus propias direcciones de Bitcoin. Una vez que haces esto, tus UTXOs se consolidarán. La mayoría de las billeteras de Bitcoin ofrecen una función llamada “Send Max” o “Sweep Wallet” para facilitar este proceso y asegurarse de que no quede “polvo” en tu billetera. Este concepto de “polvo” o “Dust” aunque es claro, lo veremos más detalladamente más adelante.

Otra forma de gestionar tus UTXOs es mediante el “Coin Control”. Esta característica permite a los usuarios elegir desde qué UTXO desean gastar. Puedes organizar tus fondos de Bitcoin en UTXOs específicos destinados a pagos y otros UTXOs destinados a ahorrar. Muchos programas de billeteras de Bitcoin, como Bluewallet, Electrum y otros, ofrecen esta función de control de monedas.

Algunas billeteras, como Wasabi Wallet 2.0, ofrecen un “control de privacidad”, que es una versión mejorada del control de monedas.

Por qué Gestionar UTXOs

La pregunta es: ¿por qué deberías considerar la consolidación de tus UTXOs? Como te mencioné anteriormente, si tienes múltiples UTXOs y deseas realizar un pago que sea mayor que el valor de cada salida individual, deberás agrupar varios UTXOs para realizar esa transacción. Esto significa que, cuantos más UTXOs estén involucrados en la transacción, mayores serán las tarifas de red que tendrás que pagar.

En el momento de escribir estas líneas, las tarifas de red de Bitcoin son suficientemente bajas como para no preocuparse por esto. Sin embargo, las tarifas pueden cambiar en cualquier momento, y es posible que termines haciendo una transacción durante un período de altas tarifas de red.

Además, si suponemos que la adopción de Bitcoin continuará aumentando, es probable que las tarifas de red aumenten de manera más significativa. Sólo tienes que retrotraerte unos meses cuando se produjo el lanzamiento de Ordinals, done la red quedó completamente congestionada debido a su uso intensivo. Por lo tanto, es una práctica inteligente consolidar UTXOs durante períodos de bajas tarifas de red para evitar pagar más en momentos de congestión de la red. Puedes consultar el tráfico de la red y las tarifas actuales por byte en la mayoría de los exploradores de Bitcoin. Una buena herramienta para esto es mempool.space o bitfeed.

Tener múltiples UTXOs mientras la red sigue creciendo y las tarifas se vuelven aún más costosas puede llevar al riesgo de mantener un “Dust UTXO” (polvo de UTXO). Dust UTXO es una salida no gastada que tiene un valor menor que la tarifa mínima posible en la red, lo que hace que las monedas sean inutilizables hasta que las tarifas se reduzcan nuevamente. Es decir, es ese remanente de satoshis que quedan en tu billetera y que no se pueden mover/enviar/gastar debido a que las tarifas de transacción en ese momento superan el saldo disponible.

El “Coin Control” también es importante desde una perspectiva de privacidad. Aunque la mayoría de las billeteras eligen automáticamente los mejores UTXOs para gastar y minimizar las tarifas de red, aún puede realizar importante realizar el “Coin Control” si además de optimizar el gasto en comisiones, quieres reforzar/garantizar la privacidad de la misma. Imagina que cada vez que deseas comprar algo por un valor de $5, expones uno de tus mayores UTXOs al receptor. No sé a ti, pero a mi no me hace ilusión que nadie sepa exactamente cuanto BTC dispongo en una determinada wallet. Desafortunadamente, la mayoría de las personas no son conscientes de este riesgo.

Control Avanzado de Privacidad de UTXOs

Llevar un control avanzado de UTXOs no es tarea sencilla. Pero tranquilo, hay soluciones que nos facilitan la vida. Ese es el caso del equipo de desarrollo Wasabi Wallet, quienes en la implementación de WASABI 2.0, están llevando el Coin Control a un nivel superior. Esta versión 2.0 de WASABI introduce una característica llamada “automatic coin selection“, que es esencialmente una forma de control de monedas automatizado realizado por la billetera. Selecciona automáticamente el mejor UTXO en términos de privacidad en nombre del usuario.

Con la función de control de privacidad, se evita que los usuarios realicen por error transacciones no privadas. El software informa a los usuarios si sus transacciones son privadas antes de que este la confirme.

Desventajas de la Gestión de UTXOs

Tal como habrás podido deducir tras lo explicado hasta ahora, el mayor riesgo de gestionar tus UTXOs, especialmente al realizar consolidaciones consistentes, es la potencial pérdida de privacidad. Cuando consolidas todos tus UTXOs en uno o unos pocos UTXOs, estás ahorrando en tarifas, pero también estás comprometiendo tu privacidad. Tener solo un UTXO desde el cual gastar cada vez que haces una transacción expone tu posición completa de Bitcoin al receptor, comerciante o cualquier persona con acceso a la dirección del remitente o el hash de la transacción.

Por lo tanto, como todo en la vida, en el término medio está la virtud. Es importante encontrar un equilibrio en la consolidación de UTXOs al utilizar la función de control de monedas. Como se mencionó anteriormente, la mejor práctica, teniendo en cuenta todos los factores actuales (tarifas de transacción actuales), es tener dos tipos de UTXOs. Grandes salidas no gastadas para el ahorro, que pueden dejarse intactas, y UTXOs más pequeños suficientes para pagos, al mismo tiempo que se ahorran tarifas tanto como sea posible.

Conclusión

En resumen, los UTXOs son una parte esencial del funcionamiento de Bitcoin. Son las unidades individuales que componen tu saldo en Bitcoin, y cómo los gestionas puede tener un impacto en las tarifas de transacción y tu privacidad. Es importante comprender cómo funcionan los UTXOs y cómo puedes gestionarlos de manera efectiva para aprovechar al máximo tu experiencia con Bitcoin.

Siempre ten en cuenta las tarifas de red actuales y la privacidad al tomar decisiones sobre la gestión de UTXOs. Además, mantente actualizado con las últimas características de las billeteras, como el control de monedas y la selección automática de monedas, que pueden ayudarte a mejorar tu control sobre tus UTXOs y tu privacidad en la red de Bitcoin. En un mundo en constante evolución de las criptomonedas, estar bien informado es clave para tomar decisiones financieras inteligentes. ¡Así que sigue explorando y aprendiendo sobre Bitcoin y sus características únicas!

Lectura recomendada del día:

Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.

Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *