DIMO: Gana Dinero compartiendo los Datos de tu Vehículo

DIMO, es un acrónimo en inglés, cuya traducción al español significa Infraestructura digital para objetos en movimiento.

En palabras del equipo de DIMO:

“DIMO es una plataforma de IoT propiedad del usuario que permite a los conductores recopilar y compartir los datos de sus vehículos. Los conductores obtienen información sobre sus vehículos, contribuyen datos al ecosistema abierto donde se pueden utilizar para desarrollar nuevas tecnologías y aplicaciones, y ganan tokens DIMO por participar”.

Otra forma de verlo sería: DIMO es una forma de minar criptomonedas con tu automóvil al compartir los datos técnicos generados por el ordenador de a bordo del mismo mientras conduces. Como sabes, uno de los activos más valiosos hoy en día son los datos. Esos datos que compartes (vendes) con DIMO podrían utilizarse, entre otras cosas, para el entrenamiento de datasets de aplicaciones de IA destinadas a ser implantadas en vehículos sin conductor, mejoras en próximas ediciones del mismo u otro modelo del mismo fabricante o para alimentar aplicaciones de seguros.

DIMO

Los conductores pueden instalar, conectándolo al puerto OBD2 del coche, un dispositivo DIMO, llamado AutoPi miner, que conectado de manera inalámbrica a un smartphone para utilizar la red de datos de éste, transmite los datos desde tu automóvil a los servidores de DIMO. A cambio de compartir estos valiosos datos del vehículo, los conductores son recompensados con tokens $DIMO.

Como puedes comprobar, DIMO se ha convertido en un participante realmente interesante en el espacio de la minería inalámbrica de bajo impacto ambiental (a penas consume energía) y vale la pena echarle un vistazo, especialmente porque brinda una forma de ganar dinero mientras haces algo que de todos modos harías: conducir por la ciudad. Entonces, ¿porqué no aprovechar la oportunidad para generar unos ingresos pasivos, no te parece?.

Cómo Comenzar a Ganar con DIMO

Hay dos formas de comenzar.

La primera forma (y gratuita), mediante la App nativa de tu coche (sólo algunas marcas compatibles):

Si tienes la suerte de poseer un automóvil de alguno de los fabricantes compatibles (GM, Ford, Toyota, Tesla, etc.) con una App nativa para acceder a los datos técnicos (ordenador de a bordo de tu coche), podrás comenzar a ganar tokens $DIMO únicamente interconectando de dicha App con la plataforma de DIMO.

✅ Es una excelente opción porque si tu automóvil es compatible, puedes conectarlo de inmediato sin necesidad de invertir en un minero Autopi por lo que, además de ahorrarte el coste asociado, te ahorrarlas la instalación y configuración del mismo.

⚠️Lo único malo de esta opción es que la privacidad no está garantizada, ya que aunque DIMO no requiere datos personales para acceder a sus servicios, tus datos personales podrían quedar expuestos/accesibles mediante el cruce de datos con el ID proveniente de la App nativa del fabricante del vehículo.

La segunda forma, adquiriendo un AutoPi miner

El dispositivo de minería de datos de DIMO actualmente se venden por 299$* a través de la web oficial: https://shop.dimo.zone/

* 🎁🤑🎉 Si usas el código S5HCIB recibirás un reembolso de 50$ en tokens $DIMO al registrar tu minero en la plataforma de DIMO. 🎁🤑🎉

En cuanto a la instalación y configuración te dejo es vídeo de YouTube donde se explica de manera fácil y rápida como hacerlo.

Suscríbete YA!! a mi canal de YouTube

✅ La ventaja del minero Autopi frente a la aplicación nativa es que podrás acceder a muchos más datos técnicos de tu vehículo y, por tanto, obtendrás muchas más recompensas en forma de tokens $DIMO.

⚠️La desventaja: requiere de una inversión que, aunque, no es muy elevada, especialmente si aplicas el cupón que te dejé, sí que puede ser una barrera de entrada para algunas personas.

Qué Vehículos Son Compatibles

Cualquier vehículo construido a partir de 2012 (que ya incluyen el sistema de comunicación OBD2) deberían funcionar.

El Token $DIMO

El token $DIMO nació como un token ERC-20 en la cadena de bloques Ethereum. Posteriormente el smart contract se migró a la red de Polygon.

El total supply serán 1000 millones, de los que actualmente se encuentran en circulación 137,78 millones de tokens $DIMO.

El 45% del suministro total se destinará a financiar las recompensas de la demanda durante los próximos 40 años, con una disminución del 15% cada año.

Como hemos venido comentando a lo largo del artículo los tokens $DIMO se utilizarán para recompensar a los conductores por conectar sus vehículos y transmitir datos al protocolo. Aunque también está previsto que se utilicen para la gobernanza del protocolo.

Las recompensas exactas dependerán de:

  • Cuánto tiempo hayas estado conectado,
  • Qué tipo de automóvil conduces
  • Y qué tipos de datos proporcionas.

La emisión será semanal para suavizar las irregularidades en el comportamiento de conducción durante el día (por ejemplo, para evitar compensar insuficientemente a los conductores durante las horas pico y compensar en exceso a los conductores en medio de la noche).

El Equipo Detrás de DIMO

El equipo principal a tiempo completo está compuesto por 8 ingenieros con una amplia experiencia en movilidad, web3 e IoT, así como 3 colaboradores no técnicos que se dividen las responsabilidades asociadas con el mercado, el diseño organizacional, las finanzas, la estrategia, el marketing, la gobernanza y las alianzas.

Cómo Comenzar en DIMO

En primer lugar, necesitas crear una cuenta y registrar tu automóvil. Para ello tendrás que descargar la aplicación móvil para Android o iOS y vincular tu cuenta con tu wallet compatible con Web3 (Metamask o Rainbow).

Una vez que hayas creado una cuenta, puedes o bien conectar tu App nativa, si tu vehículo dispone de ella, o bien comprar un Autopi miner. Recuerda que puedes beneficiarte de un reembolso de 50$ en forma de tokens $DIMO, directamente a tu wallet, si al comprarlos utilizas el cupón S5HCIB.

* 🎁🤑🎉 Si usas el código S5HCIB recibirás un reembolso de 50$ en tokens $DIMO al registrar tu minero en la plataforma de DIMO. 🎁🤑🎉

Una vez instalado y configurado el minero, sólo tienes que conducir. Cuanto más tiempo conduzcas con tu minero Autopi conectado, más recompensas recibirás.

Recursos

En resumen, DIMO está en la vanguardia de la exploración de cómo los datos generados por los vehículos pueden desencadenar nuevas oportunidades económicas y tecnológicas. Con su plataforma de IoT propiedad del usuario y su enfoque en recompensar a los conductores por compartir datos, están planteando preguntas interesantes sobre la privacidad, la propiedad de datos y el futuro de la movilidad. Si bien aún quedan muchas incógnitas sobre cómo se desarrollará todo esto, no hay duda de que DIMO está abriendo una puerta emocionante hacia el futuro de los datos de los vehículos.

Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.

Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *