Desde hace algunas semanas venimos observando un crecimiento exponencial en la demanda y en el interés por Bitcoin y otras criptomonedas principales, lo que ha provocado una entrada masiva de miles de millones de dólares al mercado de criptoactivos. Este fenómeno ha despertado la curiosidad y el interés de muchos inversores y entusiastas financieros, quienes se preguntan por qué ha ocurrido esta explosión y cómo podría afectar al precio de estas monedas digitales. En este artículo, se explorará en detalle este fenómeno y su impacto en la economía global.

¿Qué ha Desatado el Interés por Bitcoin?
En primer lugar, es crucial entender que uno de los factores determinantes para el inicio de un mercado alcista es la entrada de liquidez en los mercados. Cuando más personas muestran interés en comprar un activo, se genera una mayor presión de compra que puede impulsar los precios al alza. Y este es precisamente el caso que ha estado ocurriendo recientemente con el mercado de criptomonedas.
El Papel de los Grandes Fondos de Inversión
Una de las principales razones detrás del aumento de interés en el mercado de criptomonedas es la expectativa creada por los grandes fondos de inversión. Grandes actores del sector, como BlackRock, Fidelity y Valkyrie Fund, entre otros muchos, han estado compitiendo para lanzar el primer ETF (Fondo Cotizado en Bolsa) de Bitcoin en spot en la historia de Estados Unidos. Esto es algo que aún no está aprobado, ya que en estos momentos sus solicitudes se encuentran en proceso de revisión por parte de la SEC, pero que cuando se aprueben, traerá una gran inyección de liquidez al mercado.
Para tener una idea el potencial impacto de esta aprobación del primer ETF de Bitcoin en spot en EEUU podemos usar de referencia el caso del primer ETF apalancado de Bitcoin, conocido como BITX, el cual fue lanzado hace menos de un mes en Estados Unidos y que acumuló más de 4 millones de dólares de volumen en las primeras horas de negociación.
Por otro lado, otros Fondos, viendo que ya había demasiada lucha por competir por ser el primero en poseer el ETF de Bitcoin en spot, han decidido diversificar apostando por invertir en minería de criptomonedas. Este es el caso de Vanguard, quién ha aumentado sus posiciones en dos de las grandes empresas del sector, como son Riot Platforms y Marathon Digital.
La Atracción de los ETPs de Bitcoin
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/LRE7QE5P4BF2FEMUBXKU4HWP7M.jpg)
Además de los ETFs, también existen los ETPs (Productos Negociados en Bolsa) de Bitcoin, que replican el valor de este activo digital en particular. Estos productos de inversión han ganado popularidad y muestran un creciente interés por Bitcoin. De hecho, una investigación de k33 ha revelado que los ETPs de Bitcoin han experimentado un récord histórico de volumen de entradas mensuales. Un ejemplo de esto es el ETF de Proshares BITO, que alcanzó una exposición máxima de 4,425 Bitcoins.
Bitcoin como Refugio y Respuesta a los Problemas Financieros
El auge de Bitcoin no solo se debe al interés de los inversores y los fondos de inversión, sino también a su creciente reconocimiento como un refugio seguro para resguardar la riqueza de los inversores y escapar de los problemas de liquidez que pueden surgir en los bancos y de la devaluación de algunas de las principales divisas.
Un claro ejemplo de este hecho lo encontramos en los datos on-chain, los cuales revelan cómo cada vez es mayor el número de billeteras de Bitcoin que almacenan cantidades respetables de la principal criptomoneda.
Aquí vemos como el número de wallets con más de 0.1 BTC ha alcanzado en los últimos días su nuevo ATH.

Lo mismo ocurrió días después con el número de billeteras que hodlean más de 1 BTC.

Pero no sólo el número de billeteras crecientes es importante. Según el siguiente gráfico el 90% del supply circulante de Bitcoin no se ha movido en los últimos 3 meses. Esto demuestra que cada vez más los inversores conocen y comprenden el verdadero valor de Bitcoin como dinero duro.

Dólar estadounidense respaldado en Bitcoin
El poder de Bitcoin como dinero duro con capacidad de refugio de valor está quedando tan clara (para aquellos que aún no conocían su tecnología o dudaban de ella…) que, incluso se ha planteado la posibilidad de respaldar al dólar con activos sólidos, como Bitcoin. Todo ello con el objetivo de estabilizar la economía y combatir la inflación en EEUU. Y todo esto propuesto por figuras prominentes, como Robert Kennedy Jr., un candidato a presidente de Estados Unidos en 2024.
La Importancia de los Datos para el Próximo Ciclo Alcista
Aunque los datos sobre el aumento de interés y la entrada de liquidez aún no se han reflejado plenamente en el precio de Bitcoin y otras criptomonedas, estos indicadores son fundamentales para el próximo ciclo alcista.

Si a estos datos le sumamos que Bitcoin es un activo con supply fijo (21 millones) del que cada vez hay más interés por almacenarlo (poseerlo) fuera de plataformas y exchanges, como demuestra el gráfico superior, a medida que su adopción se dispare a nivel mundial, es probable que el precio también se vea afectado positivamente. Lo cual podría conducirnos a un próximo bull-run exponencial en los que se podrían ver precios que ninguno de nosotros podríamos llegar a imaginar.
Eso sí, es importante destacar que el mercado de criptomonedas es altamente volátil y presenta riesgos significativos para los inversores. Antes de participar en este mercado, se recomienda realizar una investigación exhaustiva y consultar con asesores financieros profesionales para tomar decisiones informadas y prudentes.
¡Recuerda! La inversión en criptomonedas conlleva riesgos y los precios pueden fluctuar drásticamente. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.
Lectura recomendada del día: