En una sorprendente reversión de su postura anterior, Jay Clayton, el ex presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), ha expresado su cambio de opinión sobre la aprobación de un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin en spot, en el mercado estadounidense. Clayton, quien se desempeñó como director de la SEC hasta diciembre de 2020, hizo estas declaraciones durante una entrevista en el programa “Squawk Box” de CNBC, donde discutió diversos temas relacionados con la regulación de las criptomonedas.

Un cambio significativo en el espacio de las criptomonedas
Durante la entrevista, Clayton destacó que ha presenciado un cambio significativo en el espacio de las criptomonedas en los últimos años, un desarrollo que describió como “fascinante”. Según él, el comercio de Bitcoin en sus primeros días era muy diferente a lo que es hoy en día. En aquel entonces, el comercio de Bitcoin se asemejaba al comercio de acciones, pero con características únicas que lo distinguían.
Inicialmente, Clayton se mostró escéptico sobre el mercado de Bitcoin debido a preocupaciones relacionadas con el lavado de dinero y la manipulación del mercado. Durante su mandato en la SEC, se presentaron las primeras solicitudes para la creación de ETF de Bitcoin, las cuales fueron rechazadas rotundamente. Sin embargo, Clayton reconoció que ahora hay un creciente interés institucional en Bitcoin y que importantes empresas financieras están considerando ingresar al mercado de criptomonedas.
Expectativas de aprobación de un ETF Bitcoin al contado
Aunque la SEC aún no ha aprobado un ETF Bitcoin al contado, las expectativas de que esto suceda han aumentado en las últimas semanas. Grandes administradoras de activos como BlackRock y Fidelity han presentado solicitudes para lanzar ETF de Bitcoin. Estas solicitudes abordan las preocupaciones previas de la SEC y algunas de ellas incluyen acuerdos de vigilancia compartida con exchanges de criptomonedas, eligiendo a Coinbase como su socio de ETF.
Clayton reconoció el interés institucional en Bitcoin y comentó que el hecho de que empresas con una reputación sólida estén dispuestas a poner su nombre en productos relacionados con criptomonedas es algo destacable. Además, mencionó que las distinciones previas trazadas por la SEC entre el mercado de futuros de Bitcoin y el mercado al contado han desaparecido según la percepción de las instituciones financieras, lo que hace que un ETF al contado sea una opción más atractiva para los inversores.
Cambio de tono sobre la aprobación de un ETF Bitcoin
Los comentarios de Clayton sugieren que su postura sobre un ETF Bitcoin ha evolucionado a medida que más inversores institucionales muestran interés en esta nueva clase de activos. Según él, si se puede demostrar que el mercado al contado de Bitcoin es eficiente y seguro para los inversores, sería difícil resistirse a aprobar un ETF de Bitcoin al contado. Aunque Clayton no pudo establecer una fecha específica para la aprobación, advirtió que el proceso regulatorio es minucioso y podría llevar más tiempo del que muchos esperan.
Lectura recomendada del día: