KuCoin, la conocida plataforma de intercambio de criptomonedas, ha anunciado un importante cambio en sus políticas de privacidad. La medida consiste en la obligación, hasta ahora opcional, de tener que pasar su Programa de Identificación y Verificación de Clientes (KYC, por sus siglas en inglés) para todos los usuarios, nuevos y existentes. Según su comuncado, esta medida se enmarca en los esfuerzos de la empresa por cumplir con las regulaciones aplicables y salvaguardar los activos de sus usuarios en medio de un entorno cada vez más complejo y dinámico en el ámbito financiero. Es decir, se someten a las presiones regulatorias internacionales para poder seguir operando…
La implementación de este refuerzo del programa está programada para el 15 de julio de 2023 (UTC), y se espera que tenga un impacto significativo en la forma en que los usuarios interactúan con la plataforma.

Un compromiso con la seguridad y el cumplimiento normativo
KuCoin ha hecho hincapié en su compromiso con la seguridad y el cumplimiento normativo desde sus inicios. En línea con este enfoque, la plataforma ha decidido (eso dicen…) fortalecer su Programa de Identificación y Verificación de Clientes para garantizar que se cumplan los requisitos de “Conozca a su cliente” en todas las transacciones y actividades realizadas en su plataforma.
Este programa, que entrará en vigor en julio, busca proteger los activos de los usuarios y combatir problemas graves como el lavado de dinero, la financiación del terrorismo y otros delitos financieros relacionados.
Cambios en los requisitos de KYC para usuarios nuevos y existentes
A partir del 15 de julio de 2023 (UTC), los nuevos usuarios que se registren en KuCoin deberán completar el proceso de KYC antes de poder utilizar los productos y servicios ofrecidos por la plataforma. Este proceso permitirá a KuCoin verificar la identidad de los usuarios y cumplir con las regulaciones vigentes.
Para los usuarios que se hayan registrado antes de la fecha mencionada, si no han completado su proceso de KYC, se verán afectados en cierta medida. Aunque podrán seguir utilizando algunos servicios como las órdenes de venta en operaciones al contado y ciertas operaciones de futuros y margen, no podrán acceder al servicio de depósito. Sin embargo, es importante destacar que los fondos de los usuarios estarán seguros en todo momento, y esta medida tiene como objetivo garantizar la integridad y seguridad de la plataforma.
Compromiso con la protección de los activos de los usuarios
KuCoin se ha comprometido a proteger los activos de sus usuarios como su principal prioridad. Aunque este refuerzo del programa de KYC puede generar ciertos cambios en la forma en que los usuarios interactúan con la plataforma (muchos dejarán de utilizarla, pues parece ser que para la comunidad crypto era uno de sus atractivos un exchange que no te obligara a pasar KYC), desde la plataforma insisten en que es fundamental recordar que esto se hace con el objetivo de mejorar la seguridad y la confianza en el ecosistema de KuCoin.
La plataforma se compromete a actualizar periódicamente los requisitos y límites de KYC en cumplimiento con las obligaciones legales correspondientes. Además, se asegurará de que estos cambios se integren de manera efectiva en los diversos productos y entornos de red, proporcionando una experiencia segura y confiable para todos los usuarios.
Soporte y asistencia para los usuarios
KuCoin ha establecido diversos canales de comunicación para brindar soporte y asistencia a sus usuarios en relación con estos nuevos cambios. Aquellos que tengan preguntas o inquietudes pueden visitar el Centro de Ayuda de KuCoin, donde encontrarán información adicional y recursos útiles. Además, se ha creado un Grupo de Telegram específico donde los usuarios pueden unirse para obtener información y participar en discusiones relacionadas con este tema. Por último, el Equipo de Soporte en línea está disponible para brindar asistencia personalizada y responder a cualquier consulta que pueda surgir.
¿Una medida necesaria para un futuro seguro y confiable?
En conclusión, la decisión de KuCoin de fortalecer su Programa de Identificación y Verificación de Clientes es un paso importante. Según la plataforma este paso es en la dirección correcta, según algunos usuarios no es más que el sometimiento (ya pasó con Binance) de otro exchange a las presiones regulatorias para poder seguir ofreciendo sus servicios en algunos países, algo (la regulación) que parece inevitable que acabe ocurriendo y que, en cierto modo, es necesaria. ¿Tú qué opinas?.
Lectura recomendada del día:
Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.
Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!