HSBC ofrece a sus clientes la oportunidad de invertir en ETFs de Bitcoin y Ethereum en Hong Kong

HSBC, una de las instituciones financieras más grandes de Hong Kong, según reportó TheBlock, ha lanzado un nuevo producto para permitir a sus clientes acceder al comercio de fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin y Ethereum. A partir del lunes 26 de junio, los clientes del banco podrán comprar y vender ETFs de Bitcoin y Ethereum que cotizan en la bolsa de Hong Kong.

HSBC ETF BITCOIN ETHEREUM

Los nuevos productos de inversión en criptomonedas de HSBC

A partir del lunes 26 de junio, los clientes de HSBC podrán comprar y vender tres ETF criptográficos que cotizan en la bolsa de Hong Kong. Estos ETF incluyen el CSOP Bitcoin Futures ETF, el CSOP Ethereum Futures ETF y el Samsung Bitcoin Futures Active ETF. Estos productos ofrecen a los inversores la oportunidad de beneficiarse de las fluctuaciones del mercado de Bitcoin y Ethereum sin tener que poseer directamente las criptomonedas.

CSOP Bitcoin Futures ETF y CSOP Ethereum Futures ETF

El CSOP Bitcoin Futures ETF y el CSOP Ethereum Futures ETF serán administrados por CSOP Asset Management. Estos ETF rastrean los contratos de futuros de Bitcoin estandarizados y liquidados en efectivo, así como los contratos de Ether negociados en la Bolsa Mercantil de Chicago (CME), respectivamente. Estos fondos cotizados en bolsa se lanzaron en la bolsa de valores de Hong Kong en diciembre de 2022 y brindan a los inversores una forma regulada y establecida de invertir en Bitcoin y Ethereum.

Samsung Bitcoin Futures Active ETF

El Samsung Bitcoin Futures Active ETF, administrado por Samsung Asset Management Hong Kong, se introdujo en enero. Este ETF permite a los inversores aprovechar los movimientos del mercado de Bitcoin a través de contratos de futuros administrados activamente. Con la experiencia y la reputación de Samsung en el ámbito financiero, este ETF ofrece a los clientes de HSBC una opción adicional para diversificar sus carteras de inversión y aprovechar el potencial de las criptomonedas.

El primer banco en permitir el comercio de ETFs de Bitcoin y Ethereum en la región

Con este lanzamiento, HSBC se convierte en el primer banco en Hong Kong en ofrecer a sus clientes la oportunidad de operar con ETFs de Bitcoin y Ethereum. A partir del 26 de junio, los inversores podrán acceder a estas opciones de inversión y beneficiarse de las fluctuaciones de precios de Bitcoin y Ethereum sin tener que poseer las criptomonedas directamente.

Beneficios para los inversores de Hong Kong

El lanzamiento de estos ETF de Bitcoin y Ethereum por parte de HSBC tendrá un impacto significativo en el acceso a las criptomonedas para los ciudadanos de Hong Kong. Este movimiento brinda a los inversores la oportunidad de operar dentro de un marco regulatorio establecido y favorable. A medida que el interés en las criptomonedas continúa creciendo en todo el mundo, HSBC está respondiendo a la demanda del mercado al proporcionar a sus clientes la opción de invertir en estas monedas digitales.

Acceso regulado a las criptomonedas

Una de las ventajas clave de operar con ETFs de Bitcoin y Ethereum a través de HSBC es que los inversores pueden operar dentro de un marco regulatorio establecido. Hong Kong ha implementado un nuevo régimen de licencias para las plataformas criptográficas como parte de su estrategia para atraer esta industria a la región. A diferencia de Estados Unidos, que ha tomado medidas enérgicas contra la industria de las criptomonedas, el regulador bancario de Hong Kong y la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA) están trabajando con HSBC, Standard Chartered y Bank of China para aceptar intercambios de criptomonedas como clientes.

El futuro de los ETFs de Bitcoin y Ethereum en Hong Kong

A medida que HSBC se convierte en pionero en la oferta de ETFs de Bitcoin y Ethereum en Hong Kong, queda por ver si otros bancos de la región seguirán su ejemplo. La demanda de inversiones en criptomonedas está en aumento, y es probable que otros actores del sector financiero se sumen a esta tendencia para satisfacer las necesidades de sus clientes.

El caso de Estados Unidos

En cuanto a Estados Unidos, la carrera por la aprobación de ETFs de Bitcoin al contado está en marcha. BlackRock ha presentado una solicitud a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), seguida por otras firmas como Valkyrie Funds, Invesco y WisdomTree. Sin embargo, hasta ahora la SEC ha rechazado estas solicitudes, citando preocupaciones sobre la manipulación del mercado de criptomonedas.

Lectura recomendada del día:

Otros artículos relacionados de interés:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *