La reconocida plataforma de intercambio de criptomonedas, Crypto.com, ha logrado un importante hito al obtener la aprobación del Banco de España que le habilita como Proveedor de Activos Digitales en dicho país. Esta autorización permite que Crypto.com se una a la lista de criptointercambios regulados que pueden operar legalmente en el país.

Crypto.com fortalece su presencia en España
En un reciente anuncio, Crypto.com reveló que ha recibido el registro como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (VASP) por parte del Banco de España, el principal organismo regulador financiero del país europeo. Esta aprobación es un claro indicativo de la capacidad de Crypto.com para ofrecer sus servicios de manera regulada y segura en el mercado español.
Actualmente, Crypto.com ya cuenta con registros y permisos en otros países europeos de renombre, como Francia y Reino Unido. Además, ha logrado establecer su presencia en naciones con regulaciones más estrictas como Canadá y Corea del Sur, así como en otros países alrededor del mundo.
Compromiso con el cumplimiento normativo
Kris Marszalek, director ejecutivo de Crypto.com, expresó su entusiasmo por haber obtenido el registro VASP del Banco de España. Marszalek destacó que esta aprobación es un testimonio del compromiso de Crypto.com con el cumplimiento de las normativas vigentes y su disposición a trabajar de la mano con los reguladores y funcionarios públicos para promover de forma responsable la tecnología cripto y blockchain.
La obtención de este registro VASP es una consecuencia directa de los esfuerzos regulatorios implementados en España. Desde finales de 2021, las empresas y proveedores de criptomonedas deben registrarse ante el Banco Central de España, de acuerdo con las disposiciones establecidas por la institución.
Rigurosos procesos de cumplimiento
Para obtener el registro VASP, Crypto.com tuvo que someterse a un exhaustivo proceso de revisión, diseñado para cumplir con los estándares establecidos por la Directiva contra el lavado de dinero (AMLD) y otras leyes relacionadas con delitos financieros. Durante este proceso, Crypto.com tuvo que demostrar su capacidad para garantizar la seguridad de los usuarios y cumplir con los requisitos de protección de datos, entre otros aspectos clave del cumplimiento normativo.
Con esta aprobación, Crypto.com se suma a otros destacados intercambios de criptomonedas licenciados para operar en España, tales como Binance y Bit2Me, entre otros. La presencia de estos intercambios en el país no solo amplía las opciones para los usuarios locales, sino que también contribuye al crecimiento y desarrollo del ecosistema cripto en España.
Lectura recomendada del día:
Otros artículos relacionados de interés: