Ark Invest y 21Shares fueron los pioneros en solicitar un ETF de Bitcoin en spot en 2023

En los últimos días, el ecosistema crypto ha estado revolucionado por la solicitud de BlackRock de un ETF de Bitcoin en spot ante la SEC. Esta noticia ha generado gran atención debido a que BlackRock es considerado uno de los mayores fondos del mundo en términos de volumen de transacciones. La posible aprobación de su ETF de Bitcoin podría tener un impacto significativo en el mercado. Sin embargo, es importante destacar que BlackRock no es el primer actor en solicitar un ETF de este tipo en este nuevo ciclo; Ark Invest de Cathie Wood, en asociación 21Shares, fueron los pioneros.

Ark-investment-21-share-partners-to-file-BitcoinETF_

ARK Invest y 21Shares: Una nueva solicitud para un ETF de Bitcoin en spot

Un par de meses antes de la solicitud de BlackRock, ARK Invest, dirigido por Cathie Wood, y la empresa de inversiones 21Shares se unieron para presentar una nueva solicitud ante la SEC. En esta ocasión, buscaban la aprobación de un ETF de Bitcoin en spot. A pesar de haber realizado dos intentos anteriores durante el ciclo alcista anterior de BTC, sus solicitudes fueron rechazadas, al igual que todas las solicitudes similares.

La primera solicitud de ARK Invest y 21Shares fue presentada en junio de 2021, pero fue rechazada al año siguiente por el regulador. Posteriormente, en enero, la Comisión de Bolsa y Valores rechazó otra solicitud presentada en mayo de 2022.

Compromiso con el mercado estadounidense y la regulación de criptomonedas

A pesar de los rechazos anteriores, ARK Invest y 21Shares demostraron su compromiso con el mercado estadounidense y el avance de un producto de criptomonedas regulado. Reconocieron que, debido al actual entorno regulatorio en EE.UU., el camino hacia un ETF de Bitcoin en spot no sería fácil ni rápido. Sin embargo, ambas empresas manifestaron su determinación de seguir trabajando en este objetivo.

Los ETF de Bitcoin: una forma indirecta de inversión

Un ETF (Fondo Cotizado en Bolsa, por sus siglas en inglés) es un tipo de producto de inversión que está vinculado a materias primas, divisas, acciones o bonos. Permite a los inversionistas participar en el mercado sin poseer realmente el activo subyacente. En el caso de un ETF de Bitcoin, los inversionistas pueden invertir en la criptomoneda sin necesidad de poseerla directamente, sino comprando acciones que siguen el precio del activo.

Aunque los ETF de futuros de Bitcoin han tenido éxito en Estados Unidos, todavía no existe en el país un producto al contado que ofrezca una exposición directa a la criptomoneda.

La espera por la aprobación de un ETF de Bitcoin en spot

Diversas empresas de renombre están esperando la aprobación de un producto directamente vinculado al precio de Bitcoin. Sin embargo, la Comisión de Bolsa y Valores ha tardado en aprobar un verdadero ETF de Bitcoin, argumentando preocupaciones sobre la manipulación del mercado en el sector.

La solicitud de BlackRock, así como las solicitudes posteriores de otras compañías como Valkyrie Funds, WisdomTree e Invesco, han generado expectativas en la comunidad crypto. Si se aprueba un ETF de Bitcoin en spot, esto podría abrir las puertas para una mayor adopción de la criptomoneda y potencialmente cambiar el panorama financiero global.

Los desafíos regulatorios en el camino hacia un ETF de Bitcoin en spot

La demora en la aprobación de un ETF de Bitcoin en spot en Estados Unidos se debe en parte a los desafíos regulatorios asociados con las criptomonedas. La Comisión de Bolsa y Valores ha expresado preocupación sobre la manipulación del mercado en el sector crypto, lo que ha llevado a una postura cautelosa hacia los productos financieros vinculados a las criptomonedas.

La volatilidad y la falta de transparencia en el mercado de criptomonedas son factores que han llevado a la SEC a ser más cautelosa en la aprobación de ETFs de Bitcoin en spot. La manipulación del precio y la posibilidad de irregularidades preocupan a los reguladores, ya que buscan proteger a los inversionistas y garantizar la integridad del mercado.

Perspectivas futuras para los ETF de Bitcoin en spot

A pesar de los obstáculos regulatorios, el interés por los ETF de Bitcoin en spot continúa creciendo. La demanda de inversionistas institucionales y minoristas por una exposición más directa a las criptomonedas ha llevado a un aumento en las solicitudes de ETFs de Bitcoin en spot ante la SEC.

La aprobación de un ETF de Bitcoin en spot por parte de la SEC podría tener un impacto significativo en el mercado de criptomonedas y en la percepción general de Bitcoin como una clase de activo legítima. Además, la entrada de grandes instituciones financieras como BlackRock podría atraer a más inversionistas y aumentar la liquidez del mercado.

Ojo a las potenciales fechas de aprobación/rechazo por parte de la SEC

En relación con lo anterior, es muy importante tener en cuenta que este tipo de acontecimientos por ser muy esperados, pueden provocar volatilidad y efectos contrarios a los esperados en los precios. No quiero decir que la aprobación de un ETF de Bitcoin en spot vaya a tumbar el precio, pero hay que estar muy atento a las temporalidades.

Es en estas situaciones de mercado cuando la frase “compra el rumor, vende la noticia” cobra su verdadero significado. Especialmente si nos fijamos en lo ocurrido con la aprobación de productos “similares” como podrían ser el ETF de Bitcoin de futuros, aprobado en 2021. El surgimiento de la noticia de su presentación y de su inminente aprobación hizo llegar a BTC a su ATH, pero nada más confirmarse la noticia, el precio comenzó su declive, para no volver, de momento, a visitar esas zonas. Es por ello que es muy importante permanecer atento a las fechas en las que la SEC podría aprobar o rechazar todas las solicitudes tramitadas, para lo cual iremos dando debida información en Jardinfinanciero. ¡Permanece atent@!

Lectura recomendada del día:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *