La crypto-tormenta de FUD del día: Tether vuelve a generar controversia tras su reciente caída

Durante las últimas horas, Tether (USDT) ha experimentado una disminución superior al 0.3% con respecto al dólar, lo que ha vuelto a generar polémica en torno a esta criptomoneda estable.

El papel de las ballenas y el 3Pool de Tether

La situación actual está relacionada con las ballenas, que son grandes inversores en el mundo de las criptomonedas, y el 3Pool de Tether. En las últimas horas, el 3Pool de USDT ha experimentado un desequilibrio significativo, superando el 50% de concentración en esta criptomoneda.

Image

El nivel alcanzado es el más alto desde noviembre de 2022, durante el colapso de FTX. El 3Pool de Curve, que es uno de los principales grupos para el trading de stablecoins en finanzas descentralizadas, ha sufrido un desequilibrio considerable en las últimas horas.

Desbalance en el 3Pool de Curve

Image

Idealmente, el balance del 3Pool de Curve debería ser del 33.33% para cada una de las tres monedas estables (USDT, USDC y DAI). Sin embargo, el saldo de USDT ha aumentado a más del 70%, lo cual indica que las ballenas están vendiendo una gran cantidad de USDT para adquirir DAI o USDC. Esta situación ha llevado a que el USDT se desvincule del dólar, alcanzando un valor de $0.997 y experimentando una caída superior al 0.3%.

Pronunciamiento del CTO de Tether

El CTO de Tether, Paolo Ardoino, ha realizado declaraciones en relación a esta situación. En una entrevista con TheBlock, Ardoino mencionó que las recientes noticias y otros factores están llevando a grandes grupos a salir del mercado de criptomonedas. Tether actúa como puerta de entrada para la liquidez, tanto entrante como saliente.

Ardoino también señaló que cuando hay un aumento en el interés por las criptomonedas, se observan entradas de capital, pero cuando el sentimiento en el criptomercado es negativo, se registran salidas. Además, no descarta la posibilidad de un ataque directo a Tether, similar a lo ocurrido en 2022.

Comunicado a través de Twitter

Ardoino también se pronunció a través de su cuenta de Twitter, donde afirmó que el mercado se encuentra nervioso y que es fácil para los “atacantes” generar dinero a través del miedo, conocido como FUD (Fear, Uncertainty, and Doubt). Sin embargo, Ardoino aseguró que están preparados para enfrentar esta situación y seguirán informando sobre cualquier novedad.

Aconsejó a los inversores mantener la calma, analizar cuidadosamente la situación y evitar tomar decisiones precipitadas. Recalcó la importancia de tener una mente fría y ser fieles a la estrategia establecida.

Impacto de la caída de Tether en el mercado de criptomonedas

La caída de Tether y su desvinculación del dólar podrían tener implicaciones significativas en el mercado de criptomonedas si fueran por motivos graves y fundados.

Pero no es el caso. Lo que ocurre es que debido a la inestabilidad en los mercados del último año y medio, el miedo y la incertidumbre han calado en la mayoría de los inversores, lo que provoca que de un grano de arena se haga un desierto. Actúan por impulso ante cada mínima noticia, lo que provoca grandes presiones de compra o de venta en momentos muy puntuales, que pueden llegar a provocar pequeños colapsos puntuales y temporales como el que hemos visto en la gráfica de Tether de las últimas horas. Pero, en mi opinión, no hay de qué preocuparse. Confío en ver nuevamente la paridad del $USDT con el dólar en pocas horas, y ya todo habrá pasado…, principalmente porque se habrán encargado de “fabricar” otra nueva tormenta de FUD contra otro activo/actor del criptomercado.

El problema es que, especialmente en estos días en los que la caza de brujas de la SEC en su afán regulatorio contra las criptomonedas, cualquier noticia se amplifica intencionadamente para intentar causar el mayor daño al ecosistema crypto. En estos momentos son en los que debemos ser fuertes y pacientes y hacer justamente lo contrario de lo que esperan; no caer en la desesperación del FUD y no tomar decisiones precipitadas.

Lectura recomendada del día:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *