En este tutorial, te explicaré paso a paso cómo utilizar TradingView. Si no conoces Tradingview te recomiendo leer este artículo donde te lo explico todo sobre esta fantástica herramienta de análisis técnico.
TradingView es ampliamente reconocido por su interfaz intuitiva y sus herramientas avanzadas, que permiten a los usuarios realizar análisis técnicos, compartir ideas de trading y colaborar con otros miembros de la comunidad. A continuación, te detallaré los siguientes aspectos:
- Cómo descargar TradingView
- Cómo registrarse en TradingView
- Cómo utilizar las herramientas de análisis y los gráficos en TradingView

Cómo descargar TradingView
TradingView ofrece actualmente tres versiones: la aplicación web, la aplicación de escritorio y la versión para tabletas y dispositivos móviles. Veamos cómo acceder a cada una de ellas:
1. Aplicación de escritorio

Para descargar la aplicación de escritorio de TradingView, sigue los siguientes pasos:
- Visita el sitio web oficial de TradingView en https://www.tradingview.com
- Haz clic en “Más” y luego en “Descargas”.
- Desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección de la aplicación de escritorio y haz clic en el botón correspondiente.
- En la página de descarga, elige la versión compatible con tu sistema operativo (Windows, macOS o Linux) y haz clic en “Descargar”.
A continuación, te dejo los enlaces de descarga directa para cada sistema operativo:
- Para Windows: Descargar TradingView para Windows
- Para macOS: Descargar TradingView para macOS
- Para Linux: Descargar TradingView para Linux
Una vez descargado el archivo comprimido, haz clic en él para extraerlo y comenzar a configurar y utilizar la aplicación de escritorio de TradingView.
2. Versión para tabletas y dispositivos móviles

Si deseas acceder a los precios de los activos mientras estás en movimiento, la versión para tabletas y dispositivos móviles de TradingView es la opción más conveniente. Para descargarla, sigue los siguientes pasos:
- En el sitio web de TradingView, haz clic en el botón “Tableta y Móvil”.
- Aparecerán dos enlaces de descarga: uno para Google Play (dispositivos Android) y otro para App Store (dispositivos iOS).
- Selecciona el enlace correspondiente a tu sistema operativo y haz clic en él para ser redirigido al marketplace correspondiente.
- Descarga e instala la aplicación TradingView en tu dispositivo.
¡Excelente! Ahora puedes comenzar a utilizar TradingView. El siguiente paso es registrarse en la plataforma.
Cómo registrarse en TradingView

Aunque no es necesario crear una cuenta para acceder a la funcionalidad básica de TradingView, se recomienda encarecidamente registrarse para aprovechar al máximo todas las características y herramientas disponibles. A continuación, te explico cómo registrarte en TradingView:
- En la página de inicio, haz clic en “Comenzar” en la esquina superior derecha y luego en “Registrarse”.
- Se mostrarán diferentes métodos de registro, como Google, Facebook, Twitter, Yahoo, Apple, Linkedin o su cuenta de correo electrónico.
- Seleccione el método de registro preferido.
- Sigue las instrucciones proporcionadas para completar el proceso de registro.
¡Listo! Ahora tienes una cuenta de usuario en TradingView. Ahora vamos a ver las herramientas de análisis y los gráficos disponibles en la plataforma.
Cómo utilizar las herramientas de análisis y los gráficos en TradingView
TradingView ofrece una amplia gama de herramientas de análisis y opciones de personalización que permiten a los usuarios realizar un análisis técnico detallado de los mercados financieros. Veamos algunas de las principales:
Cómo leer gráficos en TradingView
En este artículo, se explorarán las diferentes opciones y herramientas disponibles en las distintas barras de herramientas de TradingView. El conocimiento y la comprensión de estas herramientas (y su ubicación) es fundamental para realizar un análisis técnico efectivo y tomar decisiones informadas en los mercados financieros.
Nota: no todas las herramientas o funciones descritas a continuación estás disponibles en cuentas gratuitas. El acceso a algunas de ellas únicamente está accesible en cuentas premium.
Barra de herramientas superior

La barra de herramientas superior en TradingView ofrece una serie de opciones básicas que son esenciales para configurar y personalizar tus gráficos. A continuación, se describen las funciones clave de cada elemento:

1. Timeframe (marco de tiempo)
El primer elemento en la barra de herramientas superior es el marco de tiempo. En la representación de gráficos de precios diarios, se muestra la letra “D” para indicar el marco de tiempo diario. Sin embargo, es posible cambiar el marco de tiempo según tus preferencias. Por ejemplo, si deseas operar en marcos de tiempo más cortos, como 4 horas, 1 hora, 5 minutos o incluso 1 minuto, simplemente haz clic en los botones correspondientes. Al hacerlo, se resaltará una estrella al lado de cada período de tiempo que hayas marcado como favorito, y se mostrarán en la parte superior del gráfico.
2. Tipo de gráfico
El segundo elemento es el botón que te permite cambiar el tipo de gráfico que deseas visualizar. TradingView ofrece una variedad de opciones de representación, como el patrón de velas japonés (Japanese candlestick), el gráfico de líneas y más. Explora las diferentes opciones y elige la que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.
3. Indicadores
En el tercer elemento de la barra de herramientas, encontrarás la lista de indicadores disponibles. TradingView ofrece una amplia gama de indicadores populares y personalizados que puedes agregar a tus gráficos. Para encontrar un indicador específico, simplemente escribe el nombre en el campo de búsqueda y se mostrarán todos los indicadores relacionados. Experimenta con diferentes indicadores para mejorar tus análisis técnicos.
Esta función está limitada únicamente a 2 indicadores para la versión gratuita.
4. Estrategias de indicadores
El cuarto elemento es una lista de estrategias de indicadores predefinidas que se han desarrollado en conjunto con indicadores específicos. Estas estrategias pueden ser útiles para aquellos que buscan ideas y señales comerciales basadas en indicadores técnicos. Explora las estrategias disponibles y considera cómo podrían complementar tu enfoque de trading.
5. Alertas
El quinto elemento, marcado como número 5, es el botón de alertas. Puedes utilizar esta función para establecer notificaciones de precios en el mercado. Al hacer clic en este botón, podrás configurar una alerta para recibir una notificación cuando el precio alcance un nivel específico que hayas establecido. Las alertas son muy útiles para monitorear los movimientos de precios y recibir notificaciones oportunas, e incluso para poder crear señales de entrada y salida en tus estrategias.
En la versión gratuita únicamente podrás añadir una única alerta.
6. Características avanzadas
El sexto elemento, marcado como número 6, es una característica avanzada disponible solo en la versión Pro y superiores de TradingView. Esta función te permite dividir el gráfico en múltiples marcos de tiempo o mostrar diferentes tipos de gráficos en la misma pantalla simultáneamente. Esta característica es útil para aquellos que desean realizar análisis más detallados y comparar diferentes perspectivas.
7. Guardar diseño
El botón de guardar diseño (Layout Saving) se encuentra en el séptimo elemento de la barra de herramientas. Esta función es crucial para guardar y almacenar los gráficos que estás analizando. Al guardar el diseño, podrás acceder rápidamente a tus configuraciones personalizadas en futuras sesiones de análisis.
8. Propiedades del gráfico
El octavo elemento es el botón de propiedades del gráfico. Al hacer clic en este botón, se abrirá un menú que te permite ajustar y personalizar diversas opciones relacionadas con la apariencia y el diseño del gráfico. Puedes modificar elementos como colores, fuentes y otros aspectos visuales para adaptar el gráfico a tus preferencias individuales.
9. Pantalla completa
El noveno elemento de la barra de herramientas es el botón de pantalla completa. Al hacer clic en este botón, se expandirá la vista del gráfico para ocupar toda la pantalla. Esta función es útil cuando deseas centrarte en el análisis del gráfico sin distracciones.
10. Captura de pantalla
El último elemento en la barra de herramientas superior es el botón de captura de pantalla (Snapshot). Aquí encontrarás opciones para guardar o copiar la imagen del gráfico, copiar el enlace o incluso compartir la imagen del gráfico en Twitter. Esta función es conveniente para capturar y compartir tus análisis técnicos con otras personas o en redes sociales.
La Barra de Herramientas Izquierda
La Barra de Herramientas Izquierda en TradingView La barra de herramientas izquierda contiene todas las herramientas que se pueden colocar en el gráfico, como rectángulos, líneas y retrocesos de Fibonacci. Como se puede apreciar, hay muchas herramientas aquí, y cada una tiene una lista desplegable que contiene aún más opciones.
Esta es la sección más importante de TradingView, donde encontrarás una gran cantidad de herramientas para ayudarte en el análisis del precio de mercado en el gráfico. Simplemente haz clic en cualquier caja de función. TradingView te mostrará pequeñas listas de características en cada caja. Probablemente utilizarás la función de Herramientas de Dibujo varias veces para trazar el precio del activo.
Otra característica que me gusta de TradingView es la Posición Larga y Corta. Experimenta con esta función varias veces. Es atractiva porque te permite calcular la proporción adecuada de toma de beneficios y stop loss. Al mismo tiempo, te ayuda a determinar un precio razonable basado en el método que estás implementando.
Área Principal del Gráfico
Los precios de las divisas se muestran en el “área del gráfico”, que se encuentra en el centro del gráfico. Cuando agregas una herramienta o indicador al gráfico, aparecerá aquí; algunos indicadores también se abrirán en un gráfico debajo del gráfico principal. Puedes cambiar la configuración del gráfico haciendo clic derecho y seleccionando “Configuración”.
El trading o la inversión siguen siendo en gran medida una cuestión de preferencia personal, por lo que siempre recomiendo que modifiques el gráfico de precios a tu gusto. Esto también es un factor importante a tener en cuenta si quieres operar con éxito.
Agregar Alerta es otra característica intrigante de la que debes tomar nota. Esta función la utilizo con frecuencia para configurar notificaciones para niveles de precios importantes en el gráfico. Cuando el precio de mercado alcanza ese nivel, recibirás una notificación por correo electrónico o a través de la aplicación de TradingView en tu teléfono.
La Importancia de la Barra de Herramientas Izquierda

La barra de herramientas izquierda es una parte esencial de la plataforma de TradingView. Aquí es donde se encuentran todas las herramientas que los traders e inversores pueden utilizar para analizar y tomar decisiones basadas en los gráficos de precios. Cada una de las herramientas disponibles en la barra de herramientas tiene su propia función y se utiliza para un propósito específico.
Herramientas para el Análisis del Gráfico
En la barra de herramientas izquierda, se pueden encontrar una amplia variedad de herramientas destinadas al análisis del gráfico de precios. Estas herramientas incluyen rectángulos, líneas, rangos (de precio y/o fechas), patrones, retrocesos de Fibonacci y muchas más. Cada una de estas herramientas tiene su propia utilidad y se utiliza para identificar patrones, tendencias y niveles clave en el gráfico.
El uso de estas herramientas puede ayudar a los traders e inversores a obtener una mejor comprensión de la acción del precio y a tomar decisiones informadas. Por ejemplo, trazar líneas de tendencia puede ayudar a identificar posibles puntos de entrada y salida en una tendencia, mientras que los retrocesos de Fibonacci pueden ayudar a determinar niveles de soporte y resistencia.
Entrar a analizar cada una de estas herramientas no tiene sentido, pues haría demasiado largo el artículo y además solo serviría para personas expertas y con formación en el Análisis Técnico. Si has llegado hasta este Tutorial es porque estás comenzando a aprender de Trading y quieres conocer las nociones básicas para poder comenzar a utilizar Tradingview. De cualquier modo, si estás interesado en un análisis más profundo de estas herramientas o de Análisis Técnico, déjamelo saber en los comentarios y podemos preparar artículos específicos para ello.
Funciones Avanzadas para la Toma de Decisiones
Además de las herramientas básicas de análisis del gráfico, la barra de herramientas izquierda también ofrece funciones más avanzadas que pueden ayudar a los traders e inversores en la toma de decisiones. Una de estas funciones es la Posición Larga y Corta, que permite calcular la proporción adecuada de toma de beneficios y stop loss.

Esta función es especialmente útil para aquellos que operan en el mercado de divisas o en otros mercados donde se pueden tomar posiciones largas (comprando un activo con la expectativa de que su precio suba) o posiciones cortas (vendiendo un activo con la expectativa de que su precio caiga). Al calcular la proporción adecuada de toma de beneficios y stop loss, los traders pueden gestionar su riesgo de manera más efectiva y maximizar sus ganancias.
Personalización del Gráfico
La barra de herramientas izquierda también ofrece opciones de personalización del gráfico, lo que permite a los traders e inversores adaptar el gráfico a sus necesidades y preferencias individuales. Al hacer clic derecho en el gráfico y seleccionar “Configuración”, se pueden realizar ajustes como cambiar el tipo de gráfico, agregar indicadores técnicos, ajustar los colores y mucho más.
La capacidad de personalizar el gráfico es especialmente importante, ya que cada trader e inversor puede tener un enfoque único y preferencias específicas al operar en los mercados financieros. Al personalizar el gráfico, los traders pueden crear un entorno de trabajo que se adapte a su estilo y estrategia de trading, lo que puede ayudarles a tomar decisiones más informadas y obtener mejores resultados.
La barra de herramientas derecha
La barra de herramientas derecha en TradingView muestra varias opciones sociales ofrecidas por la plataforma, y la mitad superior del menú incluye algunas herramientas de trading útiles, como tus pares de divisas y listas de seguimiento, así como algunas herramientas útiles como alertas y un calendario económico.
La mitad superior de la barra de herramientas derecha muestra tu lista de pares creados previamente. La mitad inferior muestra el precio y las noticias del mercado. Si arrastras el ratón hacia abajo, puedes ocultar la sección inferior y tener más espacio para tu lista de seguimiento.
El botón “+” se utiliza para agregar símbolos. Será más fácil encontrar los pares que estás buscando, como BTCUSD, XRPUSD, BNBUSDT y otras criptomonedas.
TradingView no solo muestra un solo tipo de gráfico de mercado, sino también muchos gráficos de diferentes exchanges.
Ventajas de la barra de herramientas derecha en TradingView

La barra de herramientas derecha en TradingView ofrece una serie de ventajas y funcionalidades que la convierten en una herramienta indispensable para los traders. A continuación, se presentan algunas de las ventajas clave:
Acceso rápido a pares de divisas y listas de seguimiento

La mitad superior de la barra de herramientas derecha muestra una lista de los pares de divisas y listas de seguimiento previamente creados. Esto facilita el acceso rápido a los activos financieros que te interesan seguir y analizar. Puedes agregar nuevos símbolos haciendo clic en el botón “+” y buscar los pares que deseas.
Herramientas de trading útiles
La mitad superior de la barra de herramientas derecha también ofrece herramientas de trading útiles, como alertas y un calendario económico. Las alertas te permiten establecer notificaciones personalizadas para eventos específicos del mercado, como cambios de precio o cruces de medias móviles. El calendario económico te proporciona información actualizada sobre los próximos eventos económicos y anuncios que pueden tener un impacto en los mercados financieros.
Personalización de la interfaz
La barra de herramientas derecha se puede personalizar según tus preferencias. Puedes arrastrar el mouse hacia abajo para ocultar la mitad inferior y tener más espacio para tu lista de seguimiento. Esto te permite optimizar la visualización de la información en la plataforma y adaptarla a tu estilo de trading.
Amplia variedad de gráficos y exchanges
TradingView no se limita a mostrar un solo tipo de gráfico de mercado. En cambio, ofrece una amplia variedad de gráficos de diferentes exchanges. Esto te permite comparar y analizar los precios de los activos en diferentes plataformas y encontrar las mejores oportunidades de trading.
La barra de herramientas inferior

La barra de herramientas inferior se utiliza principalmente para tomar notas y realizar pruebas de estrategias. También es donde puedes vincular la cuenta de tu broker con TradingView, lo que te permite operar directamente desde la plataforma.
La primera línea de la barra de herramientas inferior muestra rápidamente los marcos de tiempo del gráfico de precios. Si no quieres utilizar la función de cambio de marco de tiempo en la barra de herramientas de arriba, esta herramienta es un buen sustituto.
Al final de esta sección, hay tres opciones: %, log y auto. Puedes experimentar haciendo clic en cada icono para ver cómo cambia el gráfico de precios.

La segunda línea es la sección destinada a la simulación de tus propias estrategias, las cuales podrás programar utilizando el Editor de Pinescript (el lenguaje de programación utilizado para construir estrategias en Tradingview) y hacer backtest o probar en tiempo real, añadiendo alarmas para la creación de señales de entrada y salida que además de ser mostradas en pantalla se pueden programar para te lleguen por email o incluso a través de Telegram o Discord (mediante el uso de Webhooks en las versiones premium).

Estas opciones tienen un gran potencial, ya que a cualquiera con los conocimientos en programación adecuados le permite crear verdaderos Bots de Trading personalizados, cuyas rentabilidades pueden ser analizados y valorados de manera fácil y rápida gracias a la gran cantidad de datos históricos que pone a tu disposición la plataforma. En breve crearemos algunos artículos en el gracias a la IA (chatGPT) crearemos algunas estrategias personalizadas de Trading y analizaremos sus resultados.


Para finalizar con las opciones de la barra de herramientas inferior de TradingView diremos que a diferencia de otros sitios web de gráficos en línea donde los usuarios tienen que guardar manualmente su análisis, TradingView es mucho mejor. A medida que realizas tu análisis, todo se guarda automáticamente en la nube. Como resultado, cuando regresas al sitio, tus gráficos son exactamente iguales a como los dejaste.
Utilizando la barra de herramientas inferior en TradingView
La barra de herramientas inferior en TradingView ofrece funcionalidades adicionales que son útiles para los traders. A continuación, se describen algunas de las características más destacadas:
Gestión de marcos de tiempo
La primera línea de la barra de herramientas inferior muestra los marcos de tiempo del gráfico de precios. Esto te permite cambiar rápidamente entre diferentes intervalos de tiempo, como minutos, horas, días o semanas. Si prefieres utilizar la barra de herramientas inferior en lugar de la de arriba, puedes hacer clic en los marcos de tiempo para cambiar la visualización del gráfico.
Opciones de visualización del gráfico
Al final de la barra de herramientas inferior, hay tres opciones: %, log y auto. Estas opciones te permiten ajustar la forma en que se muestra el gráfico de precios. La opción % muestra los cambios porcentuales en el precio, la opción log muestra el gráfico en escala logarítmica y la opción auto ajusta automáticamente la escala según los datos del gráfico.
Integración con brokers
La barra de herramientas inferior es también donde puedes vincular la cuenta de tu broker con TradingView. Esta integración te permite operar directamente desde la plataforma, sin tener que cambiar entre diferentes aplicaciones o ventanas. Puedes vincular tu cuenta de broker siguiendo los pasos indicados en la plataforma y disfrutar de una experiencia de trading más fluida y conveniente.
Guardado automático de análisis
A diferencia de otros sitios web de gráficos en línea, donde los usuarios tienen que guardar manualmente su análisis, TradingView ofrece una función de guardado automático. A medida que realizas tu análisis y realizas cambios en tus gráficos, todo se guarda automáticamente en la nube. Esto significa que puedes acceder a tus gráficos y análisis desde cualquier dispositivo y en cualquier momento, sin preocuparte por perder tus datos.
Cómo obtener datos de la API de TradingView

Si en algún momento necesitas extraer todos los datos de un activo en particular para su análisis posterior, puedes hacerlo fácilmente utilizando la API de TradingView. A continuación se explica cómo hacerlo:
- Haz clic en el ícono de hamburguesa en la esquina superior izquierda de la pantalla.
- Selecciona “Exportar datos del gráfico”.
- Luego, haz clic en el botón “Exportar” y listo. Ahora tendrás todos los datos sobre ese activo a tu disposición.
Esta funcionalidad únicamente está disponible en versiones premium.
Conclusión
Sin más esto es todo lo que te quería contar sobre Tradingview. Como habrás podido comprobar, cada trader, sin importar cuán experimentado o inexperto sea, encontrará TradingView una herramienta útil y conveniente. Espero que este tutorial te haya resultado de interés y hayas encontrado valor en él. Muchas gracias por leernos. Nos vemos en el próximo!.
Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.
Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!