Charles Hoskinson: La demanda de la SEC contra Binance es un plan para implantar las CBDC

Charles Hoskinson, el creador de Cardano, compartió en el día de ayer sus reflexiones sobre la demanda presentada por la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC) en contra de Binance. En un tuit, Hoskinson mencionó que la demanda de la SEC es parte de un proceso para implementar una estrategia de control financiero aún más estricta en los Estados Unidos, conocida como “chokepoint 2.0”. Según él, el objetivo final es establecer una moneda digital respaldada por el banco central (CBDC) en colaboración con un grupo selecto de grandes entidades bancarias, y tener un control total sobre todos los aspectos de la vida financiera de las personas.

Charles Hoskinson CBDC

Chokepoint 2.0: Control y centralización financiera

Hoskinson afirma que la demanda presentada por la SEC contra Binance, y supongo que también hubiera incluido a la demanda de la SEC contra Coinbase, si esta no se hubiera anunciado minutos después de publicar su tuit, es parte de un plan más amplio para establecer un control aún mayor sobre las actividades financieras en los Estados Unidos. Él se refiere a esta estrategia como “chokepoint 2.0”. Según su análisis de la situación, el objetivo último es colaborar con unos pocos bancos poderosos para implementar un CBDC basado en una agenda determinada, donde se ejerza un control total sobre cada aspecto de la vida financiera de las personas.

Una disputa política y filosófica

Hoskinson argumenta que lo que está ocurriendo actualmente no es algo nuevo, sino una lucha constante entre la libertad y el autoritarismo. A su parecer, esta disputa se basa en diferentes actores, tecnología y terminología, pero tiene una raíz fundamental. Él describe la situación actual como una discrepancia política y filosófica sobre la existencia misma de las criptomonedas y lo que representan.

En su tuit, Hoskinson también menciona la existencia de un grupo no electo de personas que ha decidido que conceptos como la identidad soberana, la propiedad de las billeteras y la libertad para controlar la propia agencia económica deben ser eliminados de las masas y otorgados a unos pocos “iluminados”. Esta perspectiva sugiere que la lucha actual va más allá de las cuestiones regulatorias y abarca principios fundamentales de libertad y control financiero.

La oportunidad de unirse para la industria de las criptomonedas

A pesar de las dificultades y los desafíos planteados por la regulación, Hoskinson ve esta situación como una oportunidad para que toda la industria de las criptomonedas se una y establezca un conjunto de reglas y pautas basadas en el sentido común. Según él, esto podría prevenir que los Estados Unidos caigan en una distopía financiera que haría que el mundo descrito en “1984” parezca un paraíso vacacional.

Hoskinson enfatiza que, a pesar de los obstáculos actuales, el futuro de la industria de las criptomonedas es prometedor y que todo estará bien. Él transmite un mensaje de optimismo y confianza en que la industria será capaz de superar los desafíos y seguir adelante.

De hecho Cz, CEO de Binance, le citó en un tuit dando apoyo a esta propuesta de Hoskinson

Eso sí, también cabría preguntarse porqué ahora sí Cz, que está en dificultades, quiere asociarse con el resto del ecosistema crypto y hizo lo mismo para evitar la caída de FTX por ejemplo…

Conclusiones

En resumen, las reflexiones de Charles Hoskinson, el creador de Cardano, proporcionan una visión interesante sobre el panorama regulatorio actual en los Estados Unidos y su impacto en la industria de las criptomonedas. Hoskinson señala que la demanda de la SEC contra Binance es solo un paso más en el proceso de implementar un mayor control financiero en el país, mediante la implantación de una CBDC respaldado por un grupo selecto de bancos. Algo que coincide totalmente con mi teoría expuesta semanas atrás en este artículo. De hecho esta cruzada de la SEC contra el sector crypto no sería más que na de las etapas en él reflejadas.

No obstante, Hoskinson ve esta situación como una oportunidad para que la industria de las criptomonedas se una y establezca reglas y pautas que prevengan un futuro distópico. Él transmite un mensaje de optimismo y confianza en que la industria superará los desafíos actuales y prosperará. En este caso, aunque me gustaría que fuera así, ya que nos beneficiaría a todos, me cuesta ver que sea posible o que llegue a ocurrir.

En conclusión, es importante seguir de cerca los desarrollos regulatorios en los Estados Unidos y cómo podrían influir en el panorama de las criptomonedas. La colaboración y el diálogo entre los actores de la industria son cruciales para asegurar un futuro sostenible y prometedor. ¿Tú qué opinas?.

Lectura recomendada del día:

Otros artículos relacionados de interés:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *