Tether invierte en Volcano Energy, el megaproyecto de Minería de Bitcoin con Energía Renovable en El Salvador

La compañía Tether, emisora de la stablecoin USDT, se ha unido a la iniciativa Volcano Energy para respaldar la construcción de un parque de generación de energía renovable de 241MW en Metapán, El Salvador. Este proyecto tiene como objetivo suministrar energía eólica y solar a lo que se espera sea una de las granjas de minería de Bitcoin más grandes del mundo.

Una Iniciativa Innovadora

Volcano Energy, liderada por Max Keiser, Stacy Herbert y Josué López, ha anunciado en un comunicado que ha recaudado los primeros 250 millones de dólares para la iniciativa. Este proyecto cuenta con la participación de varios líderes de la industria de Bitcoin, entre ellos Tether. La inversión total de Volcano Energy se espera que alcance los mil millones de dólares, y se destinará a la construcción de un inmenso parque de energías renovables. Este parque estará compuesto por 169 MW de energía solar fotovoltaica y 72 MW de energía eólica, generando un total de 241 MW de energía limpia para impulsar la granja de minería de Bitcoin.

La Participación de Tether

Tether, además de aportar capital, también contribuirá con su experiencia en la construcción del proyecto. Esta inversión forma parte de la visión integral de Tether, que busca promover la minería sostenible de Bitcoin y diversificar sus actividades hacia el sector energético. Esta colaboración entre Tether y Volcano Energy representa un nuevo hito en la expansión de las operaciones de Tether, ya que aprovechan la sinergia entre la emisión de la stablecoin USDT y el respaldo de proyectos sostenibles de energía renovable.

El Papel del Gobierno de El Salvador

El gobierno de El Salvador desempeñará un papel fundamental en la planificación y ejecución del proyecto Volcano Energy. Según el comunicado del proyecto, el gobierno tendrá una participación equivalente al 23% de los ingresos generados por la iniciativa, mientras que los inversores, incluyendo a Tether, tendrán una participación del 27%. El 50% restante de los ingresos se reinvertirá en la expansión de la capacidad de producción de energía y en el desarrollo de la minería de Bitcoin.

El Futuro de la Minería de Bitcoin en El Salvador

La construcción del parque de energía renovable se llevará a cabo en el caserío El Chiste, ubicado en la ciudad de Metapán, en el departamento de Santa Ana de El Salvador. Esta iniciativa no solo tiene como objetivo impulsar la minería de Bitcoin, sino también fomentar el desarrollo económico y sostenible del país. El Salvador ha demostrado su compromiso con la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal, y ahora, con la producción de energía renovable para respaldar la minería de Bitcoin, se posiciona como un líder en la integración de tecnología y sostenibilidad.

Lectura recomendada del día:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *