La cruzada de la SEC contra las criptomonedas. Hoy toca la demanda a Coinbase

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha presentado una demanda contra Coinbase, la segunda plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del mundo, por operar sin licencia en el país. Según la SEC, Coinbase ha estado ofreciendo servicios de intercambio, corretaje y liquidación sin la debida autorización desde 2019, obteniendo beneficios millonarios en el proceso.

Actividades sin licencia de Coinbase según la SEC

La SEC señala que Coinbase actúa como una plataforma de intercambio de criptomonedas, bróker y casa de liquidación, realizando diversas actividades relacionadas con la compra, venta y liquidación de criptoactivos. Estas acciones se han llevado a cabo sin el registro correspondiente, lo que ha privado a los clientes de Coinbase de la protección legal necesaria.

El organismo regulador destaca que Coinbase ha obtenido miles de millones de dólares en beneficios al proporcionar un mercado para que los usuarios puedan comprar y vender criptoactivos, facilitando las transacciones y actuando como intermediario en la liquidación de las operaciones.

Impacto en las acciones y criptomonedas

Tras darse a conocer la noticia de la demanda de la SEC, las acciones de Coinbase han experimentado una caída del 16%, situándose en 58 dólares. Esta disminución se suma al retroceso del 9% que sufrieron las acciones debido a la demanda presentada contra Binance, otra importante plataforma de intercambio de criptomonedas. Además, las principales criptomonedas han experimentado descensos significativos tras la noticia, con el bitcoin llegando a caer un 5% y el Ether un 2%.

Acusaciones de la SEC sobre servicios de staking

La SEC también acusa a Coinbase de ofrecer servicios de staking y las recompensas correspondientes. El staking de criptomonedas es un proceso mediante el cual se minan y emiten tokens, y aquellos que participan en el proceso reciben un retorno. Según la SEC, Coinbase ha estado ofreciendo estos servicios sin la autorización necesaria.

Consecuencias para los inversores y declaración de la SEC

Gurbir S. Grewal, director de cumplimiento normativo de la SEC, advierte que no se pueden ignorar las normas regulatorias, ya que las consecuencias para los inversores pueden ser enormes. Por su parte, Gary Gensler, presidente de la SEC, afirma que Coinbase, a pesar de estar sujeta a la ley de valores, ha “mezclado” y “ofrecido ilegalmente” los servicios previamente mencionados.

Antecedentes de la investigación de la SEC

En marzo pasado, la SEC comunicó a Coinbase que había concluido una investigación sobre los activos digitales que la compañía ofrece, señalando que había violaciones en el mercado de valores. Este tipo de aviso, conocido en la jerga financiera como “Wells notice”, implica que la SEC ha detectado irregularidades y está supervisando a la empresa, pero no es una denuncia formal. Durante un mes, se lleva a cabo un proceso de diálogo entre el regulador y la empresa antes de presentar una denuncia formal, que en este caso se ha presentado poco después de la demanda contra Binance.

Conclusión

En conclusión, Coinbase se enfrenta a una demanda por parte de la SEC debido a su operación sin licencia en Estados Unidos. Las acusaciones incluyen ofrecer servicios de intercambio, corretaje y liquidación sin la debida autorización, así como la prestación de servicios de staking de criptomonedas sin la autorización correspondiente. Esto ha llevado a una caída en el precio de las acciones de Coinbase y ha generado descensos en las principales criptomonedas. La SEC advierte sobre las graves consecuencias para los inversores cuando se ignoran las regulaciones y destaca la importancia de cumplir con las normas establecidas.

Lectura recomendada del día:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *