La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) ha presentado una demanda contra Binance, la plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del mundo, y su consejero delegado, Changpeng Zhao (CZ). La SEC acusa a Binance y CZ de varios delitos, incluyendo la mezcla de fondos de los clientes, el desvío de dichos fondos a cuentas controladas por CZ, la manipulación de las cifras de negocio y el engaño en relación a los mecanismos de seguridad internos.

Una extensa red de engaño y elusión de la ley
La SEC afirma que Zhao y Binance han creado una extensa red de engaño, conflictos de intereses, falta de transparencia y una premeditada elusión de la ley. Gary Gensler, presidente de la SEC, declaró en un comunicado que los acusados han violado múltiples normas y regulaciones y han engañado a los inversores sobre los controles y políticas de riesgo de la compañía.
Irregularidades en las operaciones de Binance en Estados Unidos
Una de las acusaciones de la SEC es que Binance permitía realizar transacciones a clientes estadounidenses, a pesar de tener prohibido operar en el país. Tanto la plataforma como CZ supuestamente se saltaban sus propias normas para favorecer las transacciones que generaban más beneficios para el negocio. Además, se reveló que Binance US, la división nacional de la compañía, estaba completamente controlada por CZ, a pesar de afirmar que era una entidad independiente.
Mezcla de fondos y desvío ilegal de activos
La SEC también acusa a Binance y CZ de mezclar los fondos de los clientes y desviarlos a voluntad de la firma o del consejero delegado. Se descubrió que parte del dinero de los usuarios se enviaba ilegalmente a Sigma Chain y Merit Peak, empresas controladas por CZ. Estas prácticas irregulares también implicaron la manipulación de las cifras de la compañía y los volúmenes que manejaba.
Mentiras sobre los controles internos y falta de licencias
Binance enfrenta otro cargo por mentir a los clientes sobre los controles internos de la plataforma, que presuntamente eran poco confiables y opacos. Además, la compañía no estaba registrada en Estados Unidos y no tenía licencia para ofrecer servicios con criptomonedas, incluyendo su propia criptomoneda, Binance USD (BUSD). CZ tampoco poseía las autorizaciones pertinentes para llevar a cabo dichas actividades.
Cooperación limitada y negación de las acusaciones
Binance ha afirmado en un comunicado que ha cooperado activamente con las investigaciones de la SEC y ha trabajado para responder a sus demandas y preocupaciones. La compañía ha lamentado que las autoridades no hayan querido llegar a un acuerdo privado. Asimismo, Binance ha negado las acusaciones de que los activos de sus clientes hayan estado en riesgo y ha manifestado su disposición a seguir cooperando con las autoridades en todo el mundo.
Impacto en el mercado de criptomonedas

La demanda presentada por la SEC contra Binance ha generado un impacto negativo en el mercado de criptomonedas. A pesar de que las criptomonedas habían mostrado signos de recuperación después de la caída experimentada con la quiebra de FTX, las ventas se han intensificado tras conocerse la noticia. Bitcoin ha caído más de un 7,5%, habiéndo llegado a estar por debajo de los 25.500 dólares, mientras que Ether ha descendido por encima de los 1.800 dólares. La capitalización total del mercado de criptomonedas se mantiene por encima del billón de dólares.
¿Cuentas pendientes del caso FTX o nueva tormenta de FUD sobre las crypto?. Las dos…
La demanda de la SEC contra Binance guarda similitudes con el caso de FTX. Cuando FTX se declaró en quiebra, CZ intentó adquirir la empresa, pero finalmente se retractó debido a la situación en la que se encontraba su competidora. Algunos interpretaron, entre ellos yo, que la intención de Binance era eliminar a FTX para ganar cuota de mercado.
Es cierto que ambas compañías comparten numerosas irregularidades, pero no debemos olvidar que FTX tenía cierto respaldo político dentro de EEUU, por lo que no sería de extrañar que este caso (la nueva tormenta de FUD crypto de la semana…) haya saltado justo ahora a la palestra para matar dos “pájaros de un tiro”:
- El primero como venganza, para saldar las cuentas pendientes por el caso FTX.
- El segundo para manipular un poco los mercados. Con esta sacudida antinatural (recuerda que el SP y la mayoría de índices están en clara subida) seguramente muchos se habrán llenado los bolsillos, liquidando a mucho trader apalancado.
¿Tú qué opinas?.
Lectura recomendada del día: