El Senado de EEUU aprueba el acuerdo para subir el techo de deuda

El Senado de Estados Unidos, bajo control demócrata, aprobó este jueves el acuerdo logrado entre la Casa Blanca y los republicanos para subir el techo de deuda, evitando así que el país entre en suspensión de pagos. Con 63 votos a favor y 36 en contra, el proyecto de ley pasó el último escollo legislativo antes de acabar en el Despacho Oval para que el presidente, Joe Biden, estampe su firma.

TECHO DEUDA EEUU

Un acuerdo bipartidista para evitar una crisis financiera

El borrador del acuerdo ha recibido la aprobación tanto del Senado como de la Cámara Baja, marcando así un importante consenso bipartidista en medio de las crecientes tensiones políticas en el país. Este acuerdo llega días antes de la fecha límite establecida por el Departamento del Tesoro, que habría llevado a Estados Unidos a incurrir en un impago de su deuda nacional.

“Estados Unidos puede respirar tranquila porque con este proceso estamos evitando la suspensión de pagos”, afirmó Chuck Schumer, líder de la mayoría demócrata en la cámara, poco antes de la votación. Estas palabras revelaron el compromiso alcanzado entre los demócratas y un grupo de senadores republicanos disidentes, quienes amenazaron con retrasar el proceso si no se satisfacían sus demandas relacionadas con el presupuesto de defensa.

Suspensión del techo de deuda y medidas de ajuste fiscal

El proyecto de ley aprobado suspende el techo de deuda durante los próximos dos años, hasta después de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024. Específicamente, se suspende el límite actual de 31,4 billones de dólares hasta el 1 de enero de 2025. Sin embargo, este acuerdo no viene sin condiciones.

El pacto entre la Casa Blanca y los republicanos de la Cámara Baja incluye topes al gasto en programas financiados por el Congreso en áreas como la sanidad, la educación, la justicia y la protección medioambiental. En virtud de este acuerdo, el gasto no relacionado con la defensa permanecerá igual en el año fiscal 2024 y aumentará un 1% en el año fiscal 2025.

Además de las medidas de ajuste fiscal, el acuerdo endurece los requisitos de trabajo para acceder a prestaciones sociales, como los cupones de alimentos. También se rescinden 28.000 millones de dólares no gastados que habían sido asignados a programas de ayuda frente a la pandemia. Como parte de los cambios, se recortan fondos destinados a la Hacienda pública para reasignarlos a partidas no relacionadas con la defensa, y se contempla la reanudación de los pagos de los estudiantes universitarios para la deuda acumulada.

Un proceso legislativo arduo y negociaciones cruciales

Tras el discurso de Chuck Schumer, se inició un largo proceso de propuesta de enmiendas que, en última instancia, no logró modificar el proyecto aprobado por la Cámara de Representantes el día anterior. Aunque surgieron debates y negociaciones durante el proceso legislativo, el acuerdo finalmente fue ratificado en su forma original.

Chuck Schumer, líder de la mayoría en el Senado, afirmó antes del debate que la cámara permanecería en sesión hasta que se aprobara este proyecto de ley y advirtió que cualquier “demora innecesaria” sería “un riesgo innecesario e incluso peligroso”.

Lectura recomendada del día:

Otros artículos relacionados de interés:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *