Rusia descarta la creación de un exchange estatal de criptomoneda al tiempo que fomenta la participación de la empresa privada en este sector

En un sorprendente giro de los acontecimientos, los legisladores rusos han decidido abandonar los planes de crear un exchange de criptomonedas estatal y, en su lugar, establecer reglas y regulaciones para las empresas existentes, según informó un medio de comunicación ruso el domingo.

Un cambio de enfoque para fomentar la participación del sector privado

RUSIA BITCOIN

Colin Wu, de Wu Blockchain, fue el primero en dar a conocer esta noticia a través de Twitter el lunes por la mañana. Compartió un enlace a la traducción de un medio de comunicación ruso que explicaba que el nuevo enfoque del país sería permitir que las empresas privadas construyan exchanges de criptomonedas.

Según el informe, Ivan Chebeskov, Director del Departamento de Política Financiera del Ministerio de Finanzas de la Federación Rusa, afirmó que el Ministerio no apoyaba el establecimiento de un exchange nacional de criptomonedas. En cambio, la idea es regular legalmente la posibilidad de que las empresas creen dichas plataformas.

Anatoly Aksakov, jefe del comité de mercados financieros de la cámara baja rusa, añadió que en lugar de crear un exchange de criptomonedas nacional, se planea establecer reglas para el establecimiento y funcionamiento de dichas infraestructuras.

Regulación por parte del Banco Central de Rusia

Según el medio ruso Izvestia, que publicó esta historia, es probable que el Banco Central regule el funcionamiento de estas plataformas y se encargue de los pagos internacionales dentro del marco regulatorio del país.

Esta noticia ha sido bien recibida por varios operadores privados de criptomonedas dentro de la Federación Rusa. Oleg Ogienko, de BitRiver, una operación de minería de criptomonedas que opera en Rusia, afirmó que esto ayudará a minimizar los riesgos de sanciones y ataques cibernéticos, además de eliminar posibles monopolios en el mercado. Por su parte, Ivan Gostev, director comercial de GIS Mining, afirmó que esta medida permitiría el desarrollo de empresas más competitivas e innovadoras.

Historia de altibajos regulatorios en Rusia

Las autoridades rusas han estado indecisas en relación al espacio de los activos digitales durante años. A principios del año pasado, el Banco de Rusia propuso una prohibición total de los pagos con criptomonedas, y un mes después, el Ministerio de Finanzas presentó una propuesta para regular el Bitcoin. Más tarde, Vladimir Putin firmó una ley para prohibir los pagos en activos digitales.

La noticia de hoy llega en medio de las continuas sanciones financieras lideradas por Occidente contra Rusia después de su invasión a Ucrania. A pesar de la historia de señales mixtas, hoy posiblemente marque un nuevo capítulo en la relación del gobierno ruso con las criptomonedas.

El papel de las empresas privadas en el desarrollo de exchanges de criptomonedas

La decisión de Rusia de permitir que las empresas privadas construyan y operen exchanges de criptomonedas puede tener un impacto significativo en el mercado financiero del país. Al dar a las empresas privadas la responsabilidad de establecer y gestionar estas infraestructuras, el gobierno ruso busca fomentar la participación del sector privado y promover la competencia y la innovación en el mercado de las criptomonedas.

Beneficios para el sector privado

Los operadores privados de criptomonedas en Rusia han acogido con satisfacción esta decisión, ya que les brinda la oportunidad de expandir sus operaciones y aumentar su influencia en el mercado. Al permitir que las empresas privadas construyan y gestionen exchanges de criptomonedas, se les otorga un mayor grado de autonomía y flexibilidad para adaptarse a las necesidades del mercado y ofrecer servicios innovadores a los usuarios.

Además, este enfoque también puede ayudar a minimizar los riesgos asociados con las sanciones y los ataques cibernéticos. Al descentralizar el control de los exchanges de criptomonedas y permitir que varias empresas operen en el mercado, se reduce la posibilidad de que una sola entidad se convierta en un monopolio y tenga un impacto desproporcionado en el mercado.

Implicaciones regulatorias y supervisión del Banco Central

A pesar de que los exchanges de criptomonedas serán construidos y gestionados por empresas privadas, el Banco Central de Rusia desempeñará un papel importante en la regulación y supervisión de estas plataformas. Según el medio de comunicación ruso Izvestia, es probable que el Banco Central establezca un marco regulatorio para garantizar que los exchanges de criptomonedas cumplan con ciertos estándares y requisitos de seguridad.

Esta regulación tiene como objetivo proteger a los inversores y usuarios de criptomonedas y garantizar la integridad y transparencia del mercado. Al establecer un marco regulatorio claro, el Banco Central busca prevenir actividades ilícitas, como el lavado de dinero y el fraude, y promover la confianza en el mercado de criptomonedas.

Perspectivas futuras para las criptomonedas en Rusia

La decisión de Rusia de permitir que las empresas privadas construyan exchanges de criptomonedas marca un cambio significativo en la postura del gobierno hacia los activos digitales. Aunque en el pasado ha habido señales mixtas y decisiones contradictorias, este nuevo enfoque sugiere un mayor reconocimiento de la importancia y el potencial de las criptomonedas en el panorama financiero global.

Además, esta decisión también puede ser vista como un intento de Rusia de diversificar su economía y reducir su dependencia de las monedas tradicionales y el sistema financiero occidental. En un momento en que el país enfrenta sanciones financieras y políticas por parte de Occidente, las criptomonedas pueden ofrecer una alternativa viable y resistente a las restricciones impuestas por otros países.

Sin embargo, también es importante destacar que la regulación de las criptomonedas y los exchanges de criptomonedas aún es un terreno relativamente nuevo y en constante evolución. A medida que el mercado de criptomonedas continúa madurando y enfrentando nuevos desafíos, es probable que las autoridades rusas tengan que adaptar y ajustar su enfoque regulatorio para garantizar un entorno seguro y favorable para el crecimiento de estas tecnologías.

Conclusión

En conclusión, la decisión de Rusia de permitir que las empresas privadas construyan exchanges de criptomonedas representa un paso significativo en el desarrollo y la adopción de las criptomonedas en el país. Al fomentar la participación del sector privado y establecer reglas y regulaciones claras, el gobierno ruso busca promover la competencia y la innovación en el mercado de las criptomonedas, al tiempo que protege a los inversores y usuarios de posibles riesgos. A medida que el mercado de criptomonedas continúa evolucionando, será interesante observar cómo se desarrolla esta nueva etapa en la relación de Rusia con las criptomonedas y cómo impacta en el panorama financiero global.

Lo curioso es ver como esta noticia coincide dentro del mismo marco temporal de la noticia que te traía esta misma mañana sobre su principal apoyo y valedor, China, quién también acaba de realizar un importante movimiento en favor de la adopción y/o regulación de las criptomonedas. Cualquiera (algún malpensado como yo…) podría pensar que todo esto no es más que otro movimiento adicional, destinado a “hacer la cama” e intentar socavar, aún más si cabe, a EEUU en su lucha por la hegemonía económica (y geo-política-estratégica) a nivel mundial. Todo ello en el concepto de “teoría de juegos” de la que ya te hablaba en esta publicación de esta esta misma mañana, ahora que EEUU ha decidido atacar con su presión regulatoria a todo lo que “huela” a crypto.

Lectura recomendada del día:

Otros artículos relacionados de interés:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *