En el día de ayer un encuentro en Twitter entre Elon Musk, el visionario CEO de Tesla y SpaceX, y Ron DeSantis, el gobernador de Florida y nominado presidencial republicano, capturó la atención del público y los medios. Este inusual encuentro se llevó a cabo bajo la moderación de David Sacks, un empresario influyente en el mundo tecnológico. Aunque el inicio de la conversación tuvo algunos contratiempos técnicos, finalmente logró despegar, y su enfoque se centró en los activos digitales, con especial atención en Bitcoin y el dólar digital. Además, no faltó una referencia al popular Dogecoin.

DeSantis, un “cryptodefensor”
A medida que la temporada electoral de 2024 se avecina, Ron DeSantis ha surgido como un firme defensor de las criptomonedas, especialmente de Bitcoin. Durante la charla, DeSantis expresó su apoyo a Bitcoin en términos de libertades civiles, argumentando que los intentos de restringir las criptomonedas son un claro exceso de poder por parte del gobierno.
“Tienes todo el derecho de usar Bitcoin“, afirmó DeSantis. “La única razón por la que a estas personas en Washington no les gusta es porque no pueden controlarlo”.
Este posicionamiento de DeSantis coincide con los comentarios realizados recientemente por el candidato presidencial demócrata Robert F. Kennedy Jr., quien también elogió a Bitcoin y lo consideró un ejemplo de democracia y una alternativa a los regímenes autoritarios. Estas declaraciones sugieren que tanto DeSantis como Kennedy Jr. reconocen el potencial transformador de las criptomonedas en el panorama económico actual.
La amenaza percibida por el gobierno
Durante la conversación, Ron DeSantis señaló el creciente número de regulaciones que la industria de los activos digitales ha enfrentado en el transcurso del año. Para DeSantis, estas acciones regulatorias son un intento del gobierno de eliminar las criptomonedas y mantener el control y el dominio sobre el sistema financiero tradicional.
“Bitcoin representa una amenaza para ellos”, declaró DeSantis. “Están tratando de regularlo hasta que desaparezca”.
Estas palabras reflejan la creencia de DeSantis de que el gobierno teme la disrupción potencial que Bitcoin y otras criptomonedas podrían causar en el sistema financiero establecido. Al percibir a Bitcoin como una amenaza, el gobierno intenta limitar su influencia y evitar cualquier cambio significativo en el statu quo.
Resistencia frente a la prohibición
DeSantis fue aún más allá al afirmar que, si el Congreso intentara prohibir “cosas como Bitcoin” mediante la aprobación de nueva legislación, él se opondría enérgicamente. Su firme postura en defensa de las criptomonedas y su compromiso de resistir cualquier intento de prohibición resuenan en un contexto político en el que las criptomonedas y su regulación se han convertido en temas candentes.
Además, DeSantis expresó su preocupación de que la administración actual, liderada por el presidente Biden, pudiera acabar con Bitcoin si es reelegida.
“El régimen actual, claramente, está en contra de Bitcoin”, advirtió DeSantis. “Y si continúa durante otros cuatro años, probablemente terminarán matándolo”.
Esta declaración muestra el escepticismo de DeSantis hacia la postura de la administración actual con respecto a las criptomonedas. Considera que si se permitiera que el gobierno tenga un control excesivo sobre el desarrollo y la adopción de Bitcoin, la criptomoneda perdería su espíritu y potencial transformador.
Bitcoin y la economía global
Las opiniones expresadas por Ron DeSantis y otros defensores de Bitcoin tienen implicaciones significativas para la economía global. La adopción y el desarrollo de las criptomonedas, como Bitcoin, están cambiando la forma en que concebimos y utilizamos el dinero. En un mundo cada vez más digital, las criptomonedas ofrecen una alternativa a las monedas fiduciarias tradicionales y pueden desempeñar un papel importante en la evolución del sistema financiero.
Conclusiones
Está claro que la administración Biden está haciendo todo lo posible por regular (hundir) el criptomercado. Sin embargo, surge la interrogante: ¿DeSantis realmente respaldaría los derechos de Bitcoin si llegara a ser presidente de Estados Unidos?.
Personalmente, tengo mis reservas al respecto. Los políticos suelen cambiar una vez que alcanzan el poder, a pesar de las promesas que hacen en su camino hacia esa posición.
Además, si DeSantis realmente tiene esa determinación, como parece demostrar en su lucha contra las CBDC y su defensa de Bitcoin, es posible que las élites, que no ven con buenos ojos el éxito de Bitcoin debido a la libertad que representa, hagan todo lo posible para evitar que siquiera llegue a convertirse en candidato.
Por lo tanto, aunque el titular de este artículo suena prometedor, temo que eso es precisamente lo que será, solo un titular.
Lectura recomendada del día:
Otros artículos relacionados de interés: