Biden insta a los republicanos a un acuerdo sobre el techo de la deuda al tiempo que rechaza las propuestas que protegen a los traders de criptomonedas

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha hecho un llamado a los republicanos para que abandonen sus posiciones “extremistas” y lleguen a un acuerdo que permita elevar el límite de gasto y el techo de endeudamiento. Biden ha expresado su preocupación por la posibilidad de un impago y ha instado a la otra parte a dejar de lado propuestas inaceptables.

Biden criptomonedas techo deuda

Un llamado a la moderación y al compromiso

En una rueda de prensa desde Hiroshima, donde participa en la cumbre de líderes del G7, Biden ha afirmado que es hora de que los republicanos abandonen su postura extremista y acepten la necesidad de un acuerdo bipartidista. El presidente ha dejado claro que no aceptará un acuerdo que beneficie a los ricos y a los comerciantes de criptomonedas a expensas de la ayuda alimentaria para los ciudadanos más necesitados.

Biden ha destacado la importancia de que los republicanos reconozcan que un acuerdo bipartidista no puede basarse únicamente en sus propias posiciones, sino que también deben estar dispuestos a ceder. Los cuatro portavoces del Congreso están de acuerdo con la postura del presidente de que el impago no es una opción y se espera que cumplan con su compromiso.

Conversaciones en curso y acusaciones cruzadas

Biden tiene previsto mantener una conversación telefónica con el portavoz del Partido Republicano y presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, durante su vuelo de regreso a Washington. Esta conversación se produce después de varios días de negociaciones entre delegados de ambas partes, que finalmente no llegaron a un acuerdo y culminaron en acusaciones y reproches entre el equipo de McCarthy y la Casa Blanca.

Es importante destacar que Biden ha mostrado disposición a recortar el gasto, una de las condiciones planteadas por los republicanos para elevar el techo de deuda. Sin embargo, el presidente ha dejado claro que cualquier acuerdo debe incluir una reforma fiscal que permita recaudar más impuestos de los más ricos y de las empresas.

El riesgo de una catástrofe económica y financiera

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, ha advertido recientemente sobre las consecuencias catastróficas de no poder cumplir con las obligaciones de pago de deuda el 1 de junio. Según Yellen, esto desencadenaría una catástrofe económica y financiera que podría llevar a una recesión mundial y socavar el liderazgo estadounidense.

Es fundamental llegar a un acuerdo antes de esa fecha límite para evitar una situación de impago y las graves repercusiones que conllevaría. Dado que los republicanos tienen mayoría en la Cámara de Representantes y los demócratas controlan el Senado, cualquier acuerdo debe contar con la aprobación de ambas cámaras.

Lectura recomendada del día:

Otros artículos relacionados de interés:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *