Tether International Limited, la compañía emisora de la stablecoin USDT, ha anunciado su nueva estrategia de inversión en bitcoin (BTC), que consiste en asignar regularmente hasta el 15% de sus ganancias operativas netas realizadas a la compra de bitcoin. La iniciativa está destinada a fortalecer aún más su cartera de reservas propias, no el colateral de USDT, algo que ya pudimos “entrever” en esta publicación en la que nos hacíamos eco de la distribución de sus reservas y donde por primera vez veíamos algo de BTC.
Tether pretende aumentar sus tenencias en la principal criptomoneda del mercado. A fines del primer trimestre de 2023, la compañía tenía aproximadamente USD 1,5 mil millones en bitcoin en sus reservas, lo que significa que el 2% de sus reservas estaban en bitcoin, el 4% en oro y el 85% en efectivo y otros activos.
La compra de BTC por parte de Tether es parte de su enfoque conservador y prudente para las decisiones de inversión destinadas a fortalecer, aumentar y diversificar sus reservas. La compañía cree que Bitcoin ha demostrado su potencial de inversión con un historial de rendimientos impresionantes en la última década.

Autocustodia de bitcoin
Además, Tether informó que autocustodiará todos sus BTC, tomando posesión de las claves privadas asociadas con todas sus tenencias de bitcoin. La empresa cree en la filosofía “no your keys, no your bitcoin” y, por lo tanto, no delegará la custodia de sus bitcoin en terceros.
La decisión de Tether de incorporar Bitcoin en su estrategia de inversión tiene como objetivo capitalizar el crecimiento potencial del activo digital, al tiempo que aprovecha su posición como proveedor de infraestructura financiera confiable y segura. La empresa demuestra su confianza en el mercado de criptomonedas y su creencia en apoyar el ecosistema más amplio.
La opinión del CTO de Tether
Paolo Ardoino, el CTO de Tether, explicó que “la decisión de invertir en bitcoin, la primera y más grande criptomoneda del mundo, está respaldada por su fortaleza y potencial como activo de inversión”. Bitcoin ha demostrado continuamente su resistencia y se ha convertido en una reserva de valor a largo plazo con un potencial de crecimiento sustancial. Su suministro limitado, naturaleza descentralizada y adopción generalizada han posicionado a Bitcoin como una opción favorita entre los inversores institucionales y minoristas por igual.
La inversión de Tether en Bitcoin no es solo una forma de mejorar el rendimiento de su cartera, sino que también es un método para alinearse con una tecnología transformadora que tiene el potencial de remodelar la forma en que hacemos negocios y vivimos nuestras vidas.
Alejamiento del dólar
Con esta decisión, Tether se aleja de mantener reservas en dólares para aumentar sus tenencias en bitcoin. La empresa considera que Bitcoin tiene un potencial de inversión mucho mayor que el dólar y que la criptomoneda es más resistente a la inflación y a la devaluación de la moneda que el dólar.
La empresa se compromete a seguir apoyando el ecosistema de criptomonedas y a fomentar la adopción generalizada de las criptomonedas como activos de inversión. Considera que Bitcoin es una opción favorable para los inversores institucionales y minoristas debido a su naturaleza descentralizada, suministro limitado y su historial de rendimientos impresionantes.
Paradojas de la vida
Resulta curioso ver cómo Tether, una empresa y proyecto (USDT) que hasta hace poco tiempo fue objeto de desprecio y “ataques” debido a las presiones regulatorias de la SEC, ahora no solo se fortalece, sino que también se beneficia de la situación precaria de su “atacante”, el gobierno de los Estados Unidos. Es importante recordar que gran parte de las reservas de Tether se encuentran en bonos estatales de los Estados Unidos, los cuales generan intereses para la compañía. Ahora, Tether planea reinvertir parte de esos intereses en la compra de BTC. Esta estrategia no solo aumentará su capitalización, sino que también le brindará una mayor protección contra la inflación y la devaluación del dólar. Todo esto ocurre en un momento en el que la economía estadounidense está en una situación crítica, al punto de estar al borde de un posible default si no se amplía el techo de deuda antes del 1 de junio.
Lectura recomendada del día:
Otros artículos de interés: