La 88ª Legislatura de Texas ha introducido un proyecto de ley para prohibir la moneda digital del banco central (CBDC) en el estado. Esta medida ha sido noticia en el mundo de las finanzas, ya que se discute ampliamente la posibilidad de que el Banco Central de EE. UU. emita una moneda digital en los próximos años. ¿Por qué Texas ha decidido tomar esta posición? ¿Qué significa esta prohibición y cómo afectará a los ciudadanos y empresas de Texas?

Detalles del proyecto de ley de Texas
El proyecto de ley de Texas que prohíbe la moneda digital del banco central (CBDC) en el estado se basa en las preocupaciones sobre los riesgos de privacidad y seguridad para los ciudadanos de Texas. La medida también destaca que la creación de una relación directa entre la Reserva Federal y los consumidores podría llevar a niveles sin precedentes de vigilancia y control del gobierno sobre las tenencias de efectivo privadas y las transacciones.
Además, el proyecto de ley hace referencia a los posibles riesgos de privacidad y seguridad asociados con las monedas digitales controladas por el gobierno. El proyecto de ley señala que muchos de los proyectos de CBDC propuestos implican la recopilación centralizada de datos de transacciones, lo que aumenta el riesgo de intrusiones y hackeos. Al mismo tiempo, cualquier estrategia para minimizar estos riesgos puede reducir la transparencia para los reguladores que buscan detectar el lavado de dinero, la financiación del terrorismo y otras actividades ilícitas. En resumen, el proyecto de ley sostiene que la introducción de una CBDC pondría a muchos ciudadanos estadounidenses en una situación más vulnerable frente a la supervisión federal intrusiva y las amenazas de seguridad.
Reacciones del gobierno y funcionarios
No es la primera vez que se discute la posible creación de una CBDC en EE. UU. En 2022, la Reserva Federal publicó un informe en el que se analizaba la viabilidad de una moneda digital del banco central. Aunque el informe no recomendaba específicamente la creación de una CBDC, reconoció que esta tecnología podría tener beneficios en áreas como la inclusión financiera y la eficiencia de pagos. Sin embargo, la Reserva Federal también reconoció que había preocupaciones sobre la privacidad y seguridad de una CBDC.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha sido uno de los principales oponentes de las monedas digitales controladas por el gobierno. Además de DeSantis y Ted Cruz, otras voces conocidas, como es el caso de Robert F. Kennedy, tal como ya te contamos en Jardinfinanciero, se han pronunciado en este mismo sentido, expresando su desconfianza en las CBDC.
Lectura recomendada del día: