Tether, la compañía detrás de la stablecoin más grande del mundo, informó en esta semana una ganancia neta de $1.48 mil millones en el primer trimestre de 2023, lo que la llevó a alcanzar un excedente de reservas de $2.44 mil millones, un máximo histórico en la compañía.
Además, por primera vez mostró como sus reservas se habían diversificado, habiendo añadido como colateral de respaldo activos como bitcoin y oro.

Reservas de Tether y su composición
Tether informó que la mayoría de sus reservas se mantienen en efectivo y equivalentes al efectivo, con la mayoría “invertida en Bonos del Tesoro de EE. UU.”. Además, Tether también mencionó que ha agregado nuevas categorías explícitas para su tenencia de Bitcoin y Oro.

En su informe, Tether detalló que el 46,7% de sus reservas se mantienen en efectivo y equivalentes al efectivo, mientras que el 38,3% se mantienen en bonos del Tesoro de EE. UU. y otros valores gubernamentales. El 9,5% se mantiene en bonos corporativos y el 5,5% en otros valores, entre los que destacan Bitcoin con un 1,8% y el oro con aproximadamente un 3%.
Tether y su papel en el mercado de las criptomonedas
Tether trabaja para acuñar USDT, la tercera criptomoneda más grande después de Bitcoin y Ethereum, y la stablecoin más grande, con una capitalización de mercado de $82.5 mil millones.
Las stablecoins son criptomonedas respaldadas por activos “estables”, como el dólar estadounidense. USDT se usa comúnmente en mercados donde los dólares están restringidos o no están disponibles, así como en DeFi, que busca desintermediar a los bancos.
USDT es la criptomoneda más negociada, con un volumen de negociación de 24 horas de $16.5 mil millones. Los traders lo utilizan para entrar y salir rápidamente de operaciones sin tener que recurrir a un banco tradicional o moneda fiduciaria.
Controversia y transparencia
Aunque Tether disfruta de un gran éxito en estos momentos en el mercado de las criptomonedas, esto no siempre ha sido así. En el pasado (no muy lejano) Tether ha sido objeto de controversia por su falta de transparencia sobre si los dólares estadounidenses respaldan efectivamente USDT.
En marzo de 2023, el Wall Street Journal publicó un artículo citando correos electrónicos que sugieren que las empresas que respaldan USDT usaron documentos falsos y empresas fantasma para ayudar a su empresa matriz a ingresar al sistema bancario. Tether negó las afirmaciones del informe del WSJ, diciendo que era “completamente inexacto y engañoso”.
En 2021, Tether acordó no hacer negocios en Nueva York después de una investigación de dos años del Fiscal General de Nueva York que descubrió que había “hecho declaraciones falsas sobre el respaldo” de su stablecoin.
Conclusíon
Sea como sea, es bueno ver como uno de los activos claves en el criptomercado sigue creciendo e intentando (al menos eso parece) hacer las cosas bien. Que Tether haya decidido empezar a diversificar su cartera con activos duros, tales como Bitcoin y oro, teniendo en cuenta las circunstancias financieras actuales a nivel global, me parece un punto muy positivo para una compañía cuya principal base debe ser aportar confianza a sus usuarios. No nos olvidemos que, a pesar de ser una criptomoneda (stablecoin), no deja de ser la representación del dinero FIAT en la blockchain, por lo que, a diferencia de Bitcoin y el oro, el $USDT tiene riesgo de contrapartida. Por ello, ver que Bitcoin y el oro forman parte de sus reservas de valor, aunque aún sea en pequeñas proporciones, debe suponer un refuerzo para la confianza de todos aquellos (entre los que me incluyo) que alguna vez hemos dudado de este proyecto/compañía.
Lectura recomendada del día: