El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, ha anunciado la intención de la compañía de expandirse a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) como destino para sus operaciones en Oriente Medio, Asia y África. Armstrong señaló en un entrada en el blog que ya se ha reunido con funcionarios de los reguladores en Abu Dhabi y Dubai, el Mercado Global de Abu Dhabi (ADGM) y la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA).

Las críticas de Armstrong a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.
Brian Armstrong ha desestimado afirmaciones anteriores de que Coinbase podría trasladar sus operaciones fuera de los Estados Unidos. En cambio, ha revelado que Coinbase tiene la vista puesta en los EAU como posible destino para sus operaciones en Oriente Medio, Asia y África.
Mientras hablaba en la Cumbre Fintech de Dubái el lunes, Armstrong expresó su entusiasmo por colaborar con los funcionarios de los EAU para formar una “asociación estratégica”. Explicó que “los Emiratos Árabes Unidos son emocionantes para nosotros como un centro potencial para construir también, un centro internacional para Coinbase que podría servir no solo al Medio Oriente sino también a partes de África u otros países de Asia.
Sin embargo, Armstrong ha tenido pocas palabras de elogio para los Estados Unidos. El CEO de Coinbase cree que “EE. UU. en este momento está un poco atrasado en términos de claridad regulatoria y parte de la retórica desde arriba”. Armstrong elogió al Reino Unido y la Unión Europea por su “enfoque reflexivo” para establecer políticas claras.
Los EAU atraen a las empresas de criptografía
Los EAU ya han atraído a las principales empresas de criptografía como Binance y Kraken, lo que los convierte en un destino atractivo para la expansión de Coinbase. Además, los EAU se están convirtiendo rápidamente en un centro tecnológico y financiero en el Medio Oriente, lo que ofrece muchas oportunidades para el crecimiento y desarrollo de la industria de la criptografía.
La regulación criptográfica en los EAU
Los EAU también están demostrando ser líderes en la regulación de criptografía. La Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA) fue el primer regulador criptográfico dedicado en el mundo y ha establecido un libro de reglas claro para la industria de la criptografía. Además, los EAU ofrecen fuertes protecciones para los clientes, lo que hace que el país sea un destino atractivo para las empresas de criptografía.
Lectura recomendada del día:
Otros artículos relacionados que quizás te interesen: