El sistema bancario de Estados Unidos ha sufrido un nuevo golpe tras la decisión de las autoridades de cerrar First Republic, una entidad que no ha podido contener la crisis que ha afectado a su competencia, como Silicon Valley Bank (SVB), Silvergate y Signature. Las tensiones se han trasladado a First Republic, donde las fugas de depósitos, la presión por las caídas en bolsa y el deterioro de sus activos han obligado a la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) a cerrar la entidad y adjudicar sus restos a JP Morgan.

FDIC adjudica First Republic Bank a JP Morgan
El acuerdo entre la FDIC y JP Morgan se ha saldado con una oferta de 10.600 millones de dólares. En su comunicado, el regulador ha expresado que “para proteger a los depositantes, la FDIC va a entrar en un acuerdo de compra y toma de posesión con JP Morgan Chase Bank, National Association, Columbus, Ohio, para asumir todos los depósitos y la mayoría de los activos de First Republic Bank”.
El cierre de First Republic se produce después de que la entidad presentara sus resultados, que reflejaron una fuga de depósitos de 100.000 millones de dólares en el primer trimestre, un 58% menos en comparación con las cifras de los tres meses previos. Esta situación provocó que el banco cayera un 50% el martes, un 30% el miércoles y más de un 40% el viernes, su último día de cierre.
Las autoridades estadounidenses han liderado la búsqueda de una solución desde el viernes, y durante todo el fin de semana se han estudiado las ofertas para intentar salvar a First Republic de JP Morgan, PNC o Citizens. Finalmente, se ha decidido cerrar el banco y adjudicar sus restos a JP Morgan. El ya liquidado banco californiano tiene 103.900 millones de dólares en depósitos y 229.000 millones de dólares en activos, según detalla FDIC.
El presidente del Gobierno de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado que gracias a este movimiento “el sistema bancario está sano y salvo” y que “eso protegerá a pequeñas empresas de todo el país que necesitan poder pagar la nómina de sus trabajadores”.
¿Qué ha llevado a First Republic al cierre?
El cierre de First Republic es el resultado de una serie de factores que han afectado al sistema bancario estadounidense. La crisis provocada por la pandemia ha tenido un gran impacto en la economía del país, en forma de inflación creciente y subidas de tasas de interés para frenarla, que han afectado (y lo van a seguir haciendo) a las empresas y a los particulares. Toda esta incertidumbre ha provocado una gran volatilidad en los mercados, lo que ha afectado a la rentabilidad de las entidades bancarias.
En este contexto, First Republic ha sufrido una fuga de depósitos y ha visto cómo se deterioraban sus activos. Además, la presión por las caídas en bolsa ha dejado su capitalización muy tocada y sus títulos han caído de forma drástica en muy poco tiempo. Todo esto ha llevado a las autoridades a tomar la decisión de cerrar el banco y adjudicar sus restos a JP Morgan. Ahora la pregunta es: ¿Cuál será el siguiente banco?. Quizás para tener esta respuesta no tengamos que esperar demasiado, porque ya hay otra entidad en apuros: PacWest Bancorp que ya ha caído hoy más de un 32%….

Lectura recomendada del día:
Otros artículos relacionados de interés: