La crisis bancaria vuelve a activarse: First Republic Bank cae cas 50% y arrastra a otros bancos pequeños

El sector bancario de Estados Unidos vuelve a presentar problemas, y una vez más, el epicentro de la crisis está en este país. El banco regional First Republic Bank se ha visto muy afectado en Wall Street y ha generado nuevas tensiones en el sector financiero. Al cierre del mercado de ayer martes 25 de abril, la entidad sufrió una pérdida del 49% de su capitalización y ahora está buscando desesperadamente vender activos para obtener liquidez y tranquilizar a los mercados. Este banco se enfrenta a una fuga masiva de depósitos, ya que ha perdido 100.000 millones de dólares en depósitos en el primer trimestre del año. Parte de las salidas se produjeron en marzo, el mes más complejo para la banca americana en muchos años, en el que se produjo el colapso de Silicon Valley Bank y Signature Bank. Los inversores están recibiendo un fuerte recordatorio de que la crisis bancaria de EE. UU. y la contracción del crédito aún no han terminado.

La situación en First Republic arrastra a otros pequeños bancos regionales

Los bancos pequeños han vuelto a perder miles de millones en depósitos. Otro banco regional, PacWest, también ha caído un 9% en bolsa el martes ante la salida de depósitos. El índice bancario KBW cayó otro -3,5%, acercándose a sus mínimos de finales de marzo y principios de abril. La desconfianza también se traslada a Europa, donde la banca cae en la sesión de este miércoles. El Europe Stoxx Banks 600 cotiza con pérdidas del 1%, aunque las caídas han llegado a ser más abultadas durante los primeros compases de la sesión. En España, Banco Santander, Sabadell y CaixaBank se llevan la peor parte con descensos del 1,5%.

Múltiples factores afectando a la banca

En los Estados Unidos, hay varios factores que están generando problemas para la banca del país. La reducción del balance de la Reserva Federal está drenando liquidez a un ritmo relativamente elevado, mientras que el incremento de rentabilidad de los bonos soberanos y de los fondos monetarios están provocando un trasvase de dinero desde los depósitos a esos activos. Todo esto está complicando la financiación a través de depósitos de la banca mediana de EE. UU., que no puede competir con los tipos de interés ofrecidos por la deuda tras años de tipos muy bajos.

Segunda vez que First Republic se ve afectado

El banco regional First Republic Bank es una de las entidades señaladas durante la crisis abierta por el colapso de Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank. Registró en el primer trimestre del año una “hemorragia” en sus depósitos con la salida de casi el 58% del dinero que contabilizaba en el trimestre anterior. En concreto, la cifra de depósitos anotada por First Republic Bank al cierre de marzo era de 104.474 millones de dólares (94.498 millones de euros), con la salvedad de que esta cantidad incluye los 30.000 millones de dólares (27.135 millones de euros) de la inyección de fondos proporcionada a la entidad por los mayores bancos estadounidenses.

Lectura recomendada del día:

Otros artículos relacionados de interés:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *