La blockchain de Helium migra a Solana, ¿qué significa esto para los inversores?

La blockchain de Helium está migrando a Solana en estos mismos momentos, un movimiento que se espera que tenga un impacto significativo en la escalabilidad, la confiabilidad y la utilidad de la red. Esta migración marca un hito importante en la evolución de la plataforma de Helium y la comunidad de inversores está prestando mucha atención a los detalles de esta transición.

La migración comenzó el 18 de abril a las 9 a.m. PT y concluirá hoy, 24 horas después. Durante este período, la cadena de bloques de Helium estará detenida. Para ello se tomó un snapshot de la cadena y se asignaron los tokens existentes $HNT y $MOBILE a la blockchain de Solana. Además, los Hotspots se acuñaron como NFT en la cadena de bloques de Solana.

SOLANA HELIUM MIGRACIÓN

¿Qué significa esto para los inversores en Helium?

La respuesta corta es que la migración a Solana tendrá un impacto positivo en la escalabilidad, la confiabilidad y la utilidad de la plataforma Helium. Se espera que la plataforma sea más rápida, más segura y más escalable que nunca.

Más allá de estos beneficios inmediatos, la migración también significa cambios en los tokens que se utilizan en la red de Helium. El token nativo actual, $HNT, dejará de ser minado por los Hotspots de LoRaWAN. En su lugar, a partir de la migración, los Hotspots generarán el token $IOT, que servirá como incentivo y token de gobernanza para la red de IoT de Helium.

Sin embargo, $HNT seguirá siendo el token principal para aquellos que deseen utilizar la red y conectar dispositivos a ella. Los nuevos tokens $IOT minados podrán ser canjeados por $HNT en una nueva versión de la propia Helium Wallet, nativa del proyecto.

¿Qué ocurre con los saldos actuales y los Hotspots?

Los inversores en Helium también se preguntan qué sucederá con sus dispositivos (Hotspots) y saldos de tokens después de la migración. Los dispositivos seguirán funcionando y transmitiendo datos durante las 24 horas que dure la migración. Debido a que la prueba de cobertura y la transferencia de datos ya se han migrado a los Oráculos, no habrá interrupción en los dispositivos de la red de Helium. Los saldos de tokens que se minen durante estas 24 horas, aunque no aparezcan instantáneamente en el balance, se liquidarán y actualizarán, tras la sincronización con la nueva red, al final del período de transición.

¿Qué sucederá con los intercambios que admiten tokens de Helium?

Los intercambios que actualmente admiten $HNT seguirán haciéndolo después de la migración. KuCoin, OKX, Crypto.com, Gate.io y Bybit han confirmado públicamente su apoyo a $HNT. Es posible que estos mismos intercambios elijan admitir los tokens SubDAO de Helium ($MOBILE e I$OT), aunque, de momento, no está confirmado. Los anuncios oficiales se esperan próximamente.

Por último, varios proveedores de DeFi en el ecosistema de Solana han expresado interés en admitir todos los tokens de Helium después de la migración y han contactado a la fundación para recibir apoyo técnico. Se esperan anuncios oficiales de estos proveedores próximamente, que compartiré con vosotros en cuanto se publiquen.

Sin más, esto es todo lo que te quería contar sobre la migración de Helium a la red de Solana. Espero que si eres inversor en Helium, como yo, esta información te haya aportado valor. Como sabes, quizás no hubiera sido mi opción elegida, ya que Solana no es un proyecto que me atraiga en exceso, pero ya que fue la opción elegida por la mayoría, sólo nos queda esperar que el cambio sirva para llevar a Helium, al que si considero un gran proyecto, al lugar que se merece, a ver si con eso, el precio del token $HNT se recupera y nos permite, al menos, recuperar la inversión que realizamos en Hotspots para apoyar esta red.

Lectura recomendada del día:

Otros artículos relacionados de interés:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *