La inteligencia artificial (IA) ha sido un tema candente durante muchos años, y su uso se ha expandido a numerosos campos, desde la medicina hasta la educación. La IA ha permitido a los expertos de diferentes industrias mejorar sus métodos y obtener mejores resultados. En la industria financiera, la IA ha cambiado la forma en que se analizan los datos y se toman decisiones comerciales. Desde el análisis de datos de mercado hasta el análisis de riesgos, la IA ha demostrado ser una herramienta valiosa en el mundo financiero.
En los últimos meses y, en especial, en lo que llevamos de 2023, el chatbot de IA, ChatGPT, ha sido un tema de conversación en la industria financiera debido a sus habilidades de predicción del mercado de valores. Según un informe de Bloomberg, ChatGPT puede predecir los movimientos del mercado de valores a partir de los titulares de los artículos. Esta capacidad es una herramienta valiosa para los inversores que buscan tomar decisiones informadas sobre sus inversiones.
El uso de ChatGPT en el mercado de valores
El chatbot de IA, ChatGPT, ha sido objeto de varios estudios en el mercado de valores para determinar su capacidad para predecir el movimiento de los precios de las acciones. Uno de los estudios utilizó ChatGPT para determinar si los pronunciamientos de la Reserva Federal eran agresivos o suaves, y el otro para determinar si los titulares relacionados con las acciones eran favorables o desfavorables. En ambos casos, ChatGPT superó las pruebas y demostró su capacidad para comprender la importancia de las noticias y cómo afectan el mercado de valores.
En el segundo estudio titulado “¿Puede ChatGPT predecir los movimientos de precios de las acciones? Predecibilidad del rendimiento y modelos de lenguaje grande“, los profesionales financieros Alejandro Lopez-Lira y Yuehua Tang de la Universidad de Florida pidieron a ChatGPT que se hiciera pasar por un experto financiero. Luego, le pidieron al chatbot que analizara artículos de noticias de negocios. A pesar de que los datos de entrenamiento del chatbot no cubrían el tiempo posterior a finales de 2021, se emplearon noticias de ese período de tiempo. El estudio descubrió una relación estadística entre los movimientos futuros de las acciones y las respuestas proporcionadas por ChatGPT.
Cómo ChatGPT puede predecir los movimientos del mercado de valores
ChatGPT utiliza una técnica de aprendizaje automático conocida como modelo de lenguaje de Transformer. Este modelo de lenguaje permite a ChatGPT comprender el contexto y la sintaxis de las frases y palabras en un artículo. Al comprender el contexto, ChatGPT puede identificar patrones y tendencias en los titulares de noticias y artículos de negocios y utilizar esta información para predecir el movimiento futuro del mercado de valores.
“En un ejemplo sobre si el titular “Rimini Street multado con 630.000 dólares en caso contra Oracle” era bueno o malo para Oracle, ChatGPT explicó que era positivo porque la multa “podría aumentar la confianza de los inversores en la capacidad de Oracle para proteger su propiedad intelectual y aumentar la demanda de sus productos y servicios“.
Los resultados sugieren que la tecnología de OpenAI es ahora capaz de entender la sutileza y el contexto a un nivel más alto que nunca antes. Esto no es nuevo en Wall Street, donde los analistas han estado utilizando los mismos modelos de lenguaje que respaldan el chatbot para guiar varias estrategias. En resumen, como lo expresó Slavi Marinov, jefe de aprendizaje automático en Man AHL, “Es uno de los pocos casos en los que el hype es real.“
Conclusiones
Sin tener acceso a los estudios y a los datos reales de los que habla bloomberg, puedo afirmar sin miedo a equivocarme que, independientemente de la profundidad y el rigor de estos, estas capacidades son algo de lo que estoy seguro que la IA puede conseguir “sin despeinarse”. Es más, este es sólo un ejemplo muy básico de lo que la IA puede hacer en este ámbito de los mercados y las inversiones. En los próximos meses y años veremos avances gigantescos en este sentido, que cambiarán la manera en que nos movemos en este y otros ámbitos de nuestras vidas, viendo como, muy seguramente, tenemos que cambiar nuestras actuales formas de vivir. Quienes sepan adelantarse y aprovechar estas ventajas tecnológicas, triunfarán. El resto, tendrá que seguir el ritmo que marquen los pioneros… ¿Tú qué quieres hacer?.
Lectura recomendada del día:
Otros artículos relacionados de interés: