Macron pide reducir la dependencia del dólar y establecer una posición independiente en la creciente escalada entre China y EEUU por Taiwan

Europa debe mantenerse alejada de la aceleración de la crisis de Taiwán, según lo afirmado por el presidente francés, Emmanuel Macron, en un comentario publicado el domingo. Macron regresó recientemente de una visita de Estado de tres días a China, donde recibió una cálida bienvenida del presidente Xi Jinping. China inició maniobras alrededor de Taiwán el sábado en señal de enojo por la reunión entre la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, y el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, que tuvo lugar el miércoles.

MACRON_dolar

Europa debe posicionarse como una opción independiente en el conflicto por Taiwan

Macron argumenta que Europa debe tomar una postura independiente en el conflicto y no actuar como seguidora de los Estados Unidos o de China. En cambio, Europa debe desarrollar su posición como un tercer polo entre estos dos países. El presidente francés afirma que el peor escenario es que Europa se convierta en seguidora en este tema y se adapte al ritmo estadounidense o a una reacción exagerada china.

En declaraciones al diario francés Les Echos, Macron afirma que Europa debe tomarse el tiempo necesario para construir su posición y no acelerar el conflicto. Además, se enfatiza la necesidad de que Europa mejore la financiación de su industria de defensa, desarrolle la energía nuclear y las energías renovables, y reduzca la dependencia del dólar estadounidense para limitar su dependencia de los Estados Unidos.

La opinión de Emmanuel Macron sobre la crisis de Taiwán

El presidente francés, Emmanuel Macron, opina que Europa debe adoptar una posición independiente y constructiva en el conflicto de Taiwán. En su opinión, Europa no debe seguir la postura de los Estados Unidos ni de China en la resolución del conflicto.

China considera a Taiwán como parte de su territorio y nunca ha renunciado al uso de la fuerza para someter a la isla de gobierno democrático a su control. El gobierno de Taiwán se opone enérgicamente a las pretensiones chinas. La visita de la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, a los Estados Unidos en septiembre de 2021 y la reunión con el presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Kevin McCarthy, el 13 de octubre, ha enfurecido a China, que inició maniobras militares alrededor de Taiwán en señal de protesta.

Según Macron, Europa no debería apresurarse en tomar partido en la crisis, sino más bien construir su posición. En lugar de seguir a los Estados Unidos o de actuar como seguidora de China, Europa debería tomar la posición de un tercer polo entre estos dos países.

La necesidad de una postura independiente en Europa

La cuestión de Taiwán es un tema delicado en las relaciones entre China y Estados Unidos. Con el aumento de la tensión entre las dos potencias, la posición de Europa se convierte en una pieza fundamental en la estabilidad geopolítica mundial. En este sentido, la postura del presidente francés, Emmanuel Macron, es clara: Europa debe tomar una posición independiente y no seguir a ninguna de las dos partes.

Sin embargo, esto no significa que Europa deba permanecer pasiva ante la cuestión de Taiwán. Macron cree que Europa debe financiar mejor su industria de defensa, desarrollar la energía nuclear y las energías renovables y reducir la dependencia del dólar estadounidense para limitar su dependencia de Estados Unidos. En otras palabras, Europa debe fortalecer su propia economía para poder enfrentar los desafíos que se presenten en el futuro.

Esto último es algo que Macron sólo cree en la teoría, sino que ya ha empezado a poner en práctica en las últimas semanas; No sabemos si como “postureo” previo al viaje previsto a China, o porque realmente coincidieron así las circunstancias (cosa que no creo…), pero hace unos días te informaba sobre primera gran transacción Gas Natural Licuado (GNL) utilizando el yuan chino en lugar del dólar estadounidense como medio de pago. La transacción involucró 65,000 toneladas de GNL procedentes de Emiratos Árabes Unidos y fue llevada a cabo por la compañía petrolera nacional China, CNOOC, y la compañía francesa TotalEnergies.

Lectura recomendada del día:

Otros artículos relacionados que quizás te interesen…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *