Minería de Bitcoin con energía nuclear: resultados impresionantes

La minería de criptomonedas (PoW), especialmente la de Bitcoin, ha sido objeto de intensa crítica en los últimos años debido a su consumo de energía y sus emisiones de carbono. Sin embargo, una empresa estadounidense de minería de criptomonedas llamada TeraWulf ha estado trabajando en un proyecto que podría cambiar la imagen de la minería de Bitcoin y demostrar que es posible llevar a cabo estas actividades sin generar emisiones de carbono.

BITCOIN ENERGIA NUCLEAR

Minería PoW 100% nuclear

TeraWulf ha estado construyendo una instalación de minería de Bitcoin que es 100% alimentada por energía nuclear en Pensilvania, EE.UU. La instalación, llamada Nautilus Cryptomine, completó el mes de marzo con aproximadamente 9,200 mineros energizados y contribuyó a la tasa de hash operativa media de TeraWulf de 3 EH/s, lo que representó un aumento intermensual del 50% en comparación con febrero.

La empresa también opera sus propias instalaciones de criptominería en el lago Mariner en Nueva York, que dependen en gran medida de la energía nuclear e hidráulica, con cero emisiones de carbono. En conjunto, estas dos instalaciones han logrado una tasa de producción media de 7,5 BTC al día, con 233 Bitcoin minados en marzo.

El valor de Bitcoin minado por las instalaciones de TeraWulf fue de alrededor de 6,49 millones de dólares en un solo mes, lo que significa unos 208,973 USD al día, teniendo en cuenta que el precio actual de Bitcoin cotiza alrededor de los 27,900 USD.

Resultados impresionantes

El proyecto de Nautilus Cryptomine se anunció por primera vez en agosto de 2021 como un proyecto conjunto entre TeraWulf y el fabricante de centros de datos de carbono cero Cumulus Data, una filial de un productor de energía independiente Talen Energy. En enero de 2023, terminaron el armazón de su primer centro de datos, alimentado por una central nuclear de 2,5 GW.

El éxito de las instalaciones de TeraWulf es impresionante, especialmente considerando la crítica de que la minería de Bitcoin es peligrosa para el medio ambiente y el clima debido a sus emisiones de carbono. Sin embargo, TeraWulf ha demostrado que la minería de Bitcoin puede ser sostenible y no generar emisiones de carbono.

REPORTE INVERSIÓN EN ENERGÍA NUCLEAR 2023

Si quieres conocer las distintas opciones que tienes para invertir en Energía Nuclear, así como las mejores estrategias y plataformas para operarlos, ¡estás en el lugar correcto!. Accede YA! a nuestro reporte Inversión en Energía Nuclear 2023.

TeraWulf comprometida con la minería verde

TeraWulf está comprometida con la energía verde y espera aumentar su capacidad minera a 5,5 EH/s en el segundo trimestre. La empresa también está planeando una capacidad adicional de 50 MW para cada una de las instalaciones mineras. Además, la construcción continúa en Lake Mariner, donde TeraWulf ha programado otros 50 MW de capacidad que entrarán en funcionamiento en cuestión de semanas.

Una vez que Nautilus haya alcanzado su capacidad máxima y el edificio 2 de Lake Mariner haya entrado en funcionamiento, se espera que la tasa total de producción de TeraWulf aumente a 5,5 EH/s. Estos resultados son impresionantes y muestran que la minería de criptomonedas puede ser sostenible y rentable, sin ser contaminante. Algo que ha sido el argumento de todos aquellos que desconocen la tecnología y quieren denigrarla por cualquier motivo.

Lectura recomendada del día:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *