Elon Musk, conocido empresario y CEO de varias empresas como Tesla y SpaceX, se ha unido a Chris Larsen, cofundador de Ripple, y Steve Wozniak, cofundador de Apple, en una carta abierta que pide a las organizaciones de investigación en inteligencia artificial (IA) que retrasen el desarrollo de IA avanzada (motores superiores a GPT-4) durante seis meses.

Preocupaciones derivadas de la IA
La carta, que ha recibido más de 9.000 firmas, señala que la IA avanzada podría eliminar millones de empleos en el futuro.
Además, dicho documento también señala que: “La IA avanzada podría representar un cambio profundo en la historia de la vida en la Tierra, y debe planificarse y administrarse con el cuidado y los recursos correspondientes”. “Desafortunadamente, este nivel de planificación y gestión no está sucediendo, a pesar de que en los últimos meses los laboratorios de IA se han visto envueltos en una carrera fuera de control para desarrollar y desplegar mentes digitales cada vez más poderosas que nadie, ni siquiera sus creadores, pueden entender, predecir o controlar de manera confiable”.
La posición de Elon Musk en contra del avance de la IA
La posición de Elon Musk en contra del avance de la IA no es nueva. De hecho, Musk ha expresado públicamente su preocupación por el desarrollo de la IA en numerosas ocasiones. En concreto, Musk se ha opuesto a ChatGPT, una plataforma de IA desarrollada por OpenAI, empresa a la que Musk donó dinero en 2015. Aunque en un principio OpenAI iba a ser una empresa sin ánimo de lucro, la administración cambió de opinión más tarde y Musk abandonó la organización. Cuando OpenAI recibió importantes inversiones de Microsoft, esta era la situación.
Elon Musk ha expresado públicamente su preocupación por el desarrollo de la IA en numerosas ocasiones. En una entrevista de 2014 con CNBC, Musk afirmó que la IA era “potencialmente más peligrosa que las armas nucleares”. En otra entrevista con Vanity Fair en 2017, Musk dijo que la IA era la “mayor amenaza existencial” para la humanidad.
¿Qué tan reales son estas preocupaciones?
Mi duda es siempre la misma (lo sé, soy un mal pensado…): ¿toda esta preocupación es real y está basada en fundamentos altruistas?, o ¿es simplemente una estrategia más para frenar el avance de una compañía (OpenAI) en la que ellos no tienen parte, para poder ponerse al día con proyectos que pudieran competir con esta?.
Sinceramente, me cuesta mucho pensar que gente tan supuestamente super-inteligentes como Musk, que viene utilizando la IA para la optimización de su vida y sus empresas, de repente quiere que los demás “echemos el freno de mano”, simplemente porque está preocupado por nuestros trabajos. Cuando muy seguramente Musk, entre otros, esté utilizando/desarrollando tecnologías que irán varios años, sino décadas, por delante de lo que actualmente tenemos a disposición los usuarios de pie, como tú y yo.
Conclusiones
El avance de esta tecnología es imparable y parabólico (ley de Moore), aunque aún en este momento nos encontremos “en pañales” respecto a lo que nos queda por ver. Con esto claro, no puedo apoyar la carta en el argumento de la necesidad de una prórroga por la potencial eliminación de los puestos de trabajo. Toda gran revolución tecnológica lleva asociada este tipo de consecuencias y no por ello la podemos/demos parar. Lo que sí debemos es prepararnos y adaptarnos a ella.
¿No será que una tecnología que ellos crearon para intentar controlarnos se les ha ido de las manos y en lugar de eso, se han dado cuenta que puede hacernos libre…?
Lectura recomendada del día:
Otros artículos relacionados de interés: