La crisis en el sector financiero de Global ha provocado una gran inseguridad, lo que ha llevado a muchos comerciantes e inversores a buscar opciones más seguras para sus dólares. Y la respuesta parece estar en Tether (USDT), la stablecoin más grande e importante del mundo. En 2023, la capitalización de mercado de USDT aumentó un 17% y superó los 78.000 millones de dólares, una cifra que no se había visto desde mayo de 2022. Además, según Glassnode, el dominio de la moneda estable de Tether se encuentra en su nivel más alto en 18 meses, capturando el 60% de la participación.
El más fuerte frente a una competencia en problemas
La creciente popularidad de USDT se explica, en gran medida, por los problemas que han enfrentado sus dos mayores competidores: USDC y BUSD. USDC, en primer lugar, cayó por algunos períodos por debajo del dólar estadounidense. Este hecho generó temor entre los comerciantes, quienes retiraron su dinero, lo que llevó a una caída del 21% en la capitalización de mercado de USDC en 2023. Por su parte, BUSD tambaleó después de que se confirmara que Paxos dejaría de emitir la criptomoneda. Como resultado, la capitalización de mercado de BUSD se redujo en más de la mitad, a poco más de 8.000 millones.
Además, las quiebras de Silicon Valley Bank y Signature Bank, entre otros, causaron pánico en el sector bancario de Estados Unidos y aún no se ha disipado por completo. Junto con la desconfianza de los inversores en algunas stablecoins que han perdido su paridad con el dólar en algunos períodos breves, todo esto ha llevado a los comerciantes a trasladar sus dólares y su confianza hacia USDT.
Qué puede suponer esto para el mercado crypto
Estas elevadas cantidades de stablecoin disponibles históricamente han significado 2 cosas:
- Un nivel de miedo extremo en los mercados en los que los usuarios han dedicido “congelar” su Bitcoin y/o crytpos para mantener valor en espera de una potencial caída, para intentar recomprar más abajo.
- O un nivel de codicia elevada en la que la gente piensa comprar en breve, en espera de un subida inminente de Bitcoin y, por asociación, el resto de cryptos.
En este caso como hemos comentado, todo apunta a que podría tratarse más bien del primer caso, pero con la particularidad de que en esta ocasión el dinero no proviene de la venta de Bitcoin, sino de Fiat que ha salido de los bancos, ante la inseguridad provocada por las diversas quiebras de los últimos días y semanas. Ante estas circunstancias la gente ha querido buscar algún activo que les permita mantener fuera de los bancos (en sus wallets frías por ejemplo) sus dólares, para lo cual han buscado la stablecoin que mayor confianza aporta ahora mismo, que es Tether (USDT).
Pero, además de esto ¿podríamos estar ante potencial presión compradora?. Pues la respuesta es SÍ. Ya que si te fijas en el gráfico inferior, el índice miedo-codicia, en el momento de escribir el artículo su valor está en 61 lo que significa “Codicia”.

Esto me hace pensar que si las circunstancias actuales se mantienen relativamente estables, es decir, ningún banco quiebra en estos días, ni hay una nueva tormenta de FUD provocada sobre el cryptomercado, podríamos ver aumentar el valor del índice a codicia extrema. Momento en el cual se produciría una gran presión compradora sobre Bitcoin y sobre otras criptomonedas, haciendo subir los precios.
¿Qué ocurrirá realmente?, sólo el tiempo lo dirá…
Lectura recomendada del día: