Joe Biden quiere cambiar la fiscalidad de las criptomonedas para recaudar 24.000 millones de dólares

Joe Biden, el presidente de los Estados Unidos, busca recaudar 24.000 millones de dólares a través de una modificación en los impuestos a las criptomonedas en el próximo plan presupuestario a nivel nacional. El objetivo principal de Biden es luchar contra el comercio de lavado de dinero, una práctica ilegal que se ha vuelto común en el mundo de las criptomonedas. En febrero, se estableció que cualquier persona que haya tratado con activos digitales debe informar sus operaciones. Sin embargo, el próximo plan presupuestario que de a conocer Joe Biden tendría un cambio importante sobre los impuestos en las criptomonedas si el proyecto logra aprobarse en la Cámara de Diputados y en la de Senadores.

Más impuestos al mercado cripto

Biden cree que, actualmente, hay reglas claras sobre el comercio de acciones y bonos, pero no se aplican a los activos digitales, lo que los convierte en una opción atractiva para los delincuentes que desean lavar dinero. Los inversores pueden vender ciertos activos y aceptar una pérdida deducible de impuestos antes de reinvertir, una práctica que el gobierno en este caso busca cambiar. Además, el objetivo principal de esto es recaudar más dinero, ya que Estados Unidos sufre de un déficit presupuestal federal de 3 billones de dólares. Con este nuevo impuesto a las criptomonedas se buscará recaudar cerca de 24.000 millones de dólares en 2024.

¿Luchar contra el lavado de dinero o aumentar recaudación fiscal?

Si bien el objetivo de Biden es luchar contra el comercio de lavado de dinero y recaudar más dinero, esta modificación en los impuestos a las criptomonedas no será fácil de implementar. Los republicanos son mayoría en la Cámara de Diputados, lo que puede impedir que este proyecto de ley sea aprobado.

En cualquier caso, la administración del actual presidente de los Estados Unidos ya ha realizado algunos movimientos que han afectado a los inversores de criptomonedas, sobre todo en la temporada de impuestos. El Servicio Interno de Impuestos amplió el alcance de los tributos relacionados con las criptomonedas en febrero. Ahora, cualquier persona que haya tratado con activos digitales está obligada a informar sus operaciones.

Estas medidas marcarán un antes y un después a la hora de invertir en cripto

Según una encuesta realizada por CoinLedger, solo el 58% de las personas incluyeron criptomonedas en sus declaraciones de impuestos de 2022, mientras que el porcentaje restante decidió no declarar ningún activo digital a pesar de poseerlos. Es probable que este cambio en los impuestos a las criptomonedas afecte a la forma en que las personas invierten en activos digitales.

Es importante destacar que, a pesar de los desafíos que presenta la implementación de este cambio en los impuestos a las criptomonedas, esta medida puede ayudar a evitar el comercio de lavado de dinero y aumentar los ingresos fiscales. Si este proyecto de ley es aprobado, las personas que invierten en criptomonedas tendrán que estar preparadas para cumplir con los nuevos requisitos fiscales y declarar todas sus operaciones relacionadas con los activos digitales.

Lectura recomendada del día: