Powell afirma que el espacio cripto es caótico pero también tiene tecnología innovadora

La tecnología blockchain ha sido objeto de un acalorado debate por parte de los reguladores bancarios y los inversionistas. Si bien es cierto que ha habido casos de fraude en el espacio cripto, también hay tecnología innovadora que puede ser útil. En este sentido, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, ha destacado la importancia de no sofocar la innovación, al mismo tiempo que ha enfatizado que las instituciones financieras reguladas deben ser cautelosas al ingresar al espacio cripto.

En su comparecencia de ayer ante el Comité Bancario del Senado, Powell, además de otros temas como su preocupación por la inflación, ha advertido sobre los riesgos de las blockchains públicas sin permisos y la necesidad de supervisar las stablecoins. Esas preocupaciones pueden influir en la regulación futura del espacio cripto en los Estados Unidos y en todo el mundo.

Regulaciones para la stablecoins

Los reguladores bancarios estadounidenses han advertido sobre los riesgos de operar en este espacio, señalando que las instituciones centradas en este sector probablemente no cumplan con los estándares de seguridad y solidez. Powell también destacó la necesidad de supervisar las stablecoins, ya que los consumidores pueden confundirlas con fondos de mercado monetario o depósitos bancarios.

Espacio caótico, pero lleno de oportunidades

El presidente de la Reserva Federal argumentó que hay preocupaciones legítimas sobre las blockchains públicas sin permisos, ya que han sido susceptibles a fraudes y lavado de dinero. Aunque acto seguido, Powell también enfatizó la importancia de no sofocar la innovación en el espacio cripto, ya que la tecnología blockchain puede ser muy útil. Es importante que las instituciones financieras reguladas sean cautelosas al ingresar en el espacio cripto, pero no deben perder de vista las oportunidades que ofrece la tecnología blockchain.

Lectura recomendada del día: