Ethereum anuncia el lanzamiento de la testnet de Shapella, un hardfork destinado a mejorar la funcionalidad de los smart contracts

La fundación Ethereum anunció el lanzamiento, previsto para el próximo 28 de febrero a las 4 p.m., de la testnet del hardfork conocido como Shapella, que se realizará en la red de pruebas Sepolia. Shapella es una combinación de las bifurcaciones de las capas de ejecución y consenso Shanghai y Capella. Esto permitirá a los desarrolladores probar la funcionalidad de los contratos inteligentes en Sepolia, una red de pruebas privada.

Sepolia se fusionó con Bepolia, una capa de consenso autorizada, como resultado de la bifurcación. Como resultado de esta fusión, solo las partes autorizadas podrán ejecutar nodos validadores en la nueva capa de consenso de Sepolia.

Los desarrolladores limitarán las retiradas diarias de recompensas de apuestas a 57.600 tras la actualización de Shanghái. Este límite diario está destinado a proteger la seguridad de la red, evitando una salida repentina y a gran escala de validadores, al tiempo que reduce el riesgo de una potencial presión vendedora, que podría tirar al suelo el precio de ETH. Antes de entrar en un periodo de retirada, que podría durar horas o meses, los validadores deben esperar en una “cola de salida”.

Como consecuencia de lo anterior es bastante probable que estas limitaciones provoquen el interés por los sistemas de staking líquido, que ofrecen tanto rendimientos de terceros como incentivos de staking de ETH. Lo que puede hacer que pools descentralizados dedicados a estas tareas de Liquid staking como Lido, su rival RocketPool y varios otros, experimente importantes flujos de entrada en los próximos meses a medida que crece la preocupación por un pequeño grupo de validadores que controlan la red.

Si quieres saber más sobre el Liquid Staking, no te pierdas este interesante artículo: