Hace unos días publicamos un artículo en el que te explicaba cual era, según mi opinión, la manera correcta de preguntar a chatGPT para obtener los mejores resultados. Para ilustrar el caso, utilizamos un ejemplo en el que tratábamos de convertir a chatGPT en un experto en marketing digital y en e-commerce, para que nos ayudase a crear una tienda online de Amazon Afiliados, con un presupuesto limitado de solo 100€.
El caso es que, después de esa experiencia y pasados unos días, un amigo me desafió; Me retó a crear esa tienda online de Amazon Afiliados por menos de 100€, siguiendo las indicaciones dadas por chaGPT, en el artículo comentado. Pero no sólo eso, fue más allá, además me dijo que si con chatGPT todo era tan fácil, además debería conseguirlo en menos de una semana.
Al principio dude…, ya que no era una idea que tuviera en mente en estos momentos. Pero finalmente acepté, ¿Por qué no intentarlo?. Al fin y al cabo todo lo que proponía la IA de OpenAI me parecía sensato y factible, así que me puse manos a la obra.
¿Crees que lo conseguí, o no?. Si quieres saberlo, sigue leyendo!.

Reto aceptado. Empieza a pensar
Bien, una vez aceptado el reto, ya no había vuelta atrás. Debía empezar a pensar para tener algo con lo que poder trabajar cuanto antes, pues la cuestión adicional del tiempo limitado me podría poner contra las cuerdas. Para saber cómo proceder, cogí la guía que chatGPT me proporcionó en mi anterior artículo. Es esta:
Pasos para crear una tienda online de Amazon Afiliados con un presupuesto limitado:
- Selecciona tu nicho: Decide en qué área del mercado te gustaría enfocarte y selecciona los productos que quieres promocionar.
- Crea una página web: Puedes utilizar una plataforma gratuita como WordPress o Wix para crear tu tienda online. Asegúrate de elegir un tema que sea atractivo y fácil de usar para tus clientes.
- Regístrate como afiliado de Amazon: Inscríbete en el programa de afiliados de Amazon para tener acceso a los productos que deseas promocionar y recibir una comisión por las ventas.
- Crea contenido de alta calidad: Crea contenido único y de alta calidad que se centre en tus productos y en el nicho en el que estás enfocado. Este contenido te ayudará a posicionarte en los motores de búsqueda y atraer a tus clientes.
- Optimiza tu sitio para motores de búsqueda: Asegúrate de optimizar tu sitio para los motores de búsqueda, utilizando palabras clave relevantes y una estructura de contenido bien organizada.
- Promociona tus productos: Utiliza las herramientas gratuitas de Amazon para promocionar tus productos y atraer a tus clientes. Puedes usar los banners publicitarios y las listas de productos para mostrar tus productos en tu sitio.
- Analiza tus resultados: Mide tus resultados y realiza ajustes en consecuencia para mejorar tus ventas.
Primera tarea: Buscar el nicho de negocio
Como ves, según lo anterior, lo primero que necesitaba era definir de qué iba a ser la tienda. Es decir, qué productos iba a vender. Para encontrar la respuesta a estas preguntas tuve que repasar todas las consultas realizadas a chatGPT para ilustrar el anterior artículo, ya que mi memoria no es lo que era.
En resumen, en el planteamiento de dicho artículo le habíamos dicho a chatGPT que nuestro objetivo era vender productos tecnológicos, ya que es algo que controlo bastante bien, destinado a un público joven con “cierto” poder adquisitivo (digamos medio-alto…).
Después de investigar y analizar el mercado, descubrí que había una gran demanda de productos y herramientas específicas para los setups de streamers y gamers. Me di cuenta de que, a pesar de que existían algunas opciones en el mercado, todavía había espacio para una tienda online que ofreciera una amplia variedad de productos, así como contenido informativo y útil para los clientes. Así que estaba decidido, nuestro objetivo sería montar una tienda online de material para montar setups de gamers y streamers.
- Tiempo empleado en esta tarea: 2h.
- Dinero invertido: 0€.
Segunda tarea: Crear la página web
Una vez que había identificado mi nicho de negocio, lo siguiente era crear la web.
Aunque antes de proseguir, es preciso recordad que, entre las decisiones tomadas en el anterior artículo, orientada por las indicaciones de chatGPT, para ello utilizaríamos WordPress. Por tanto requeríamos de un servicio de hosting, con dominio gratuito (para ahorrar costos y poder mantenernos dentro de los 100€ de presupuesto máximo), que tuviera instalación de WordPress en un 1 clic.
Elegir servicio de Hosting+Dominio
Para facilitar las cosas, tiré del listado de plataformas de hosting que chatGPT me dio la vez anterior. Era este:
- Bluehost
- HostGator
- SiteGround
- WP Engine
- A2 Hosting
- DreamHost
- InMotion Hosting
- GreenGeeks
- Namecheap
- Hostinger
- Kinsta
- Flywheel
- Liquid Web
- DigitalOcean
- InterServer
Tras explorar diferentes opciones, me quedé con la número 10: Hostinger, ya que es de las que más me sonaban.
Fui a su web y encontré ofrecían lo que yo buscaba, a un precio contenido. Supuestamente 2,59€/mes con 3 meses gratis, y además con todas las características que ves en la captura de abajo.

Es decir, supuestamente serían 2,59€ * 9 meses (pues nos regalan 3…) = 23,31€/año. No estaba mal.
Pero claro, era muy bonito para ser verdad. Había letra pequeña. Al pulsar añadir carrito veo que las condiciones comentadas eran si contratabas un plan de 4 años (48 meses), cosa que para este proyecto no me interesaba.

Finalmente acabo eligiendo la opción de 12 meses, donde el precio sube a 2,99€ por mes, sin ningún mes de regalo. De cualquier modo, tampoco lo veo caro, teniendo en cuenta que además contamos con dominio gratis, WordPress en 1 clic, etc. Y además, tampoco podía perder más tiempo en seguir buscando.

Seguimos adelante, pagamos y listo!. Ya tenemos hosting y dominio.
- Tiempo empleado en esta tarea: 2h.
- Dinero invertido: 43,41€.
Elegir el Dominio
El siguiente paso fue elegir un dominio. Quizás uno de los más emocionantes cuando acometes un proyecto de este tipo.
Como teníamos el dominio gratuito incluido, simplemente fuimos al buscador de dominios de Hostinger y empezamos a buscar. Al principio teníamos otras ideas previas, pero, o bien no estaban disponibles, o bien no nos los aceptaron por incluir alguna “palabra prohibida” en el mismo como Youtube…, cosa que no sabía.
Bien, tras 30 minutos de deliberaciones el dominio elegido, que es el que da nombre a nuestra tienda, es:
No sé si es el mejor o el peor, pero bueno creo que se entiende lo que ofrecemos y suena original.
Una vez elegido, nos solicitan nuestros datos y pasa a validación. Aproximadamente tras 30 minutos, ya lo tenemos. Así que ya podemos configurar nuestro sitio web.
- Tiempo empleado en esta tarea: 1h.
- Dinero invertido: 0€.
Inslación de WordPress
Con el asistente de configuración e instalación de WordPress de Hostinger, todo es muy fácil e intuitivo. En 2 clics está todo hecho. Solo hay que esperar que acabe de instalarse y configurarse. En 15 minutos estaba todo listo para empezar a crear.
- Tiempo empleado en esta tarea: 0.25h.
- Dinero invertido: 0€.
Crear la web de nuestra tienda online
Esta parte no te la voy a contar por aquí, ya que sino el artículo se eternizaría. Pero partiendo de la base de que ya cuento con 5 años de experiencia trabajando a diario con WordPress, el proceso ha sido muy fácil y rápido.
A modo de resumen, el proceso se divide en 3 grandes partes:
1.- Crear la estructura de la página. Es decir, como se va distribuir el contenido. En mi caso inicié todo creado la página de inicio, a la que añadí una imagen destacada libre de derechos, y el menú de navegación principal, desde el que colgarían todas las secciones de la tienda. Este menú decidí que apareciera en todas las páginas que crearía.
2.- Crear las secciones de la tienda que hayas decidido. En mi caso lo hice creando páginas independientes, a las que se enlazaría desde un menú desplegable disponible en todas ellas.
3.- Dotar de contenido las páginas (secciones). Para lo cual me apoyé en chatGPT, quién dándole las indicaciones adecuadas, basadas en el modelo de consulta de mi anterior artículo, me ha generado todo el texto necesario, para el cual casi no hay hecho falta más que pequeños retoques.
Este es el aspecto de la página de inicio de Setups4streamers.com

A ningún padre le resulta feo su hijo, pero no me negarás que no quedó resultona…..
- Tiempo empleado en esta tarea: 7h.
- Dinero invertido: 0€.
Tarea número 3. Integrar los productos de Amazon Afiliados a nuestra tienda
Con la web creada, lo siguiente era dotarla de productos, para lo cual utilizaríamos Amazon Afiliados. Para quién no sepa que es, te diré de manera rápida que es el programa de Amazon en el que por registrarte como afiliado suyo podrás ganar comisiones por cada venta que se genere a través de tu enlace personalizado de productos de Amazon que compartas en tus contenidos o redes sociales.
Para poder acceder a este programa debes realizar el proceso de registro en su plataforma correspondiente. Te dejo esta guía gratuita que encontrarás en nuestro repositorio de Gumroad.
Plugin de integración: AAWP
Para integrar los productos de Amazon en mi tienda, utilicé un plugin para WordPress, llamado AAWP.
Al igual que con el hosting, lo escogí entre las opciones que chatGPT me brindó en el anterior artículo. A modo de recordatorio, eran estas:
- Amazon Associates Link Builder
- Amazon Link Engine
- EasyAzon
- Amazon S3 and CloudFront
- Amazon Web Services
- Amazon S3 and CloudFront Pro
- Amazon SNS
- Amazon Pay
- Amazon Affiliates for WordPress
- Amazon Product in a Post Plugin
Este plugin me permitió mostrar los productos de Amazon de manera atractiva y con las características más importantes destacadas, lo que mejoraría las posibilidades de conversión.
Así lucen las secciones “Mesas y escritorios” y “PC Gaming” de Setpus4streamers.com.


Como puedes ver, este plugin te permite un resultado profesional, con muy poco esfuerzo.
De este modo tu seleccionas los productos de Amazon que quieres mostrar y si alguien pincha sobre alguno de ellos, irá directamente a Amazon, a través de tu enlace de afiliado, donde si realiza la compra durante las 24 horas siguientes (tiempo que están activas las cookies del enlace de afiliado), tu recibes una comisión por parte de Amazon.
Algo malo tenía que tener…

La única pega el Plugin AAWP es que es un plugin de pago. Pero puedo decir, que merece la pena pagar los 49€ que cuesta, ya que lo que facilita la vida y la estabilidad que ofrece, frente a otras opciones parecidas o gratuitas, es abismal.
- Tiempo empleado en esta tarea: 6h.
- Dinero invertido: 49€.
Cuarta tarea. Crear tráfico hacia la tienda
La tienda ya luce bien, es funcional y tiene productos, pero mi trabajo no había terminado aún. Para tener éxito en la tienda necesito generar tráfico hacia ella. Para ello, si no quieres gastar dinero en publicidad, cosa que no se contempla en el reto, ya que se nos dispararía el presupuesto, tenemos que crear contenido de calidad que atraiga lectores y público que potencialmente pueda convertirse en cliente. Para ello hicimos varias cosas:
1º.- Creamos un Blog dentro de la propia tienda.
En él iremos creando artículos periódicamente que traten sobre la temática de la tienda y que induzcan/persuadan a los lectores a comprar alguno de los productos tratados, clicando en nuestro enlaces.
Como todo ha sido muy reciente, esta parte de la web solamente contiende un único artículo, que para comenzar pensé que sería buena idea hacerlo en forma de guía. Lo llamamos: “La Guía definitiva para configurar los mejores Setups para Gamers y Streamers“. Creo que quedó bastante completo. Te invito a leerlo:
2º.- Creamos una sección destinada a mostrar/hablar sobre los Setups de Streamers famosos, a la que llamamos “Setups Épicos“.
Igual que el caso anterior, esta sección aún sólo contiene un caso. Concretamente el de Ibai. Está curioso… Te lo dejo por aquí por si quieres curiosear:
3º.- Creamos las redes sociales de la tienda.
Concretamente Youtube, Tiktok e Instagram. Estas de momento a penas tienen contenido. Te las dejo por aquí por si consideras unirte a ellas para apoyarnos. No es imprescindible, pero si me quieres apoyar y ayudar, te lo agradezco un montón.
Ah! lo olvidaba. Para las redes sociales tuve que crear, de manera gratuita, un Logo de la marca en Canva. Algo a lo que también tuve que dedicar 30 minutos. Es este es el resultado:

- Tiempo empleado en esta tarea: 4h.
- Dinero invertido: 49€.
Decartamos pasos 5, 6 y 7
Los pasos 5, 6 y 7 del listado pasos que nos dio chatGPT para crear nuestra tienda los descartamos, ya que no los consideramos necesarios para empezar, aunque algunos de ellos habrá que implementarlos en el futuro. La mejora en la integración de nuestra web en los motores de búsqueda es algo que ya configura Hostinger en la instalación en 1 clic de WordPress, por lo que no es necesario. La promoción ya la estamos a mover en redes sociales y la medición y análisis no se pueden hacer en estos momentos hasta que tengamos algo de histórico.
¿Hemos conseguido el reto?
Con una tienda funcional, con blog y contenido generando tráfico, así como con unas redes sociales empezando a andar, podemos decir que hemos finalizado. Pero, ¿lo habremos conseguido hacer en el tiempo y presupuesto límite?.
Veamos, en cuanto a gastos únicamente hemos tenido el hosting de hostinger y el plugin, lo que sumarían 43,41€ + 49€ = 92,41€ < 100€.
En cuanto al tiempo empleado, sumando todas las partidas tenemos: 22,25 horas, que si lo pasamos a jornadas laborables de 8horas, nos darían menos de 3 días, algo que es todo un éxito y que supone que esta parte del reto también la hemos superado con nota.
En resumen, RETO SUPERADO!.
Ahora únicamente falta ver si la tienda funciona y si conseguimos generar ingresos con ella.
Conclusión
En resumen, mi experiencia en la creación de esta tienda online de Amazon Afiliados de material para setups de streamers y gamers, me ha enseñado que encontrar el nicho de negocio adecuado es esencial para alcanzar el éxito. Al utilizar una plataforma de hosting como Hostinger y una herramienta poderosa como WordPress, pude personalizar mi tienda y añadir todas las características necesarias para satisfacer las necesidades de mis clientes. Y, además, gracias al plugin AAWP pude incluir los productos de Amazon de manera atractiva y lo que potencia las posibilidades de conversión.
En cuanto a la inversión mínima era algo que veía factible, pues conozco los precios de mercado y pensaba que la cosa podría estar por ahí. Por lo que en ese sentido estaba tranquilo.
Optimizando tiempos gracias la IA
En cuanto a la parte de tiempo me he sorprendido a mi mismo gratamente, ya que no pensaba que pudiera hacer una tienda, sencilla, pero elegante, con tanto contenido, en tan poco tiempo. Es cierto que tengo mucha soltura, gracias a mi amplia experiencia, a la hora de trabajar con WordPress, lo que, sin duda, ayuda mucho. Y, además, no he tenido que realizar el proceso de registro en Amazon Afiliados, ya que ya tenía mi cuenta operativa.
Pero también debo decir que el apoyo encontrado en chatGPT para generar el texto y contenido de muchas partes de la web, ha sido invaluable. Creo que con un caso tan sencillo, se demuestra el increíble potencial de la IA en la optimización de tareas, lo que, sin duda, irá aumentándose con el paso del tiempo, ya que en estos momentos. solo estamos en la prehistoria de estar impresionante tecnología.
¿Te atreves con ello?
Si estás pensando en crear una tienda online de Amazon Afiliados, asegúrate de encontrar el nicho de negocio adecuado y utiliza las herramientas y estrategias adecuadas para alcanzar el éxito. Como ves, puede llegar a ser más fácil de lo que parece. De todos modos, si no te ves con las capacidades y/o conocimientos necesarios, te diré que en breve crearemos un curso en el que te enseñaremos a hacerlo paso a paso. Eso sí, seguramente este curso será de pago, aunque tampoco será una cuantía muy elevada en cuando al valor que podrás sacar de él. De cualquier modo, como siempre, daremos oportunidades a los lectores fieles. Por lo que es probable que algunas unidades (5-10) estén disponibles de manera gratuita para los primeros en llegar, hasta que se agoten.
Si esto te interesa, sigue atento a nuestras publicaciones.
Sin más, me despido hasta la próxima. Muchas gracias por leernos!.
Aquí puedes acceder a nuestra guía gratuita en la que te explico paso a paso como crear tu cuenta y registrarte en Amazon Afiliados:
Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.
Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!