Maximiza tu Productividad: Cómo Alejar las Distracciones y Mejorar tus Resultados

La productividad es un concepto afín a la Economía que se refiere a la relación entre la cantidad de productos obtenida mediante un sistema productivo y los recursos empleados en su producción. En este sentido, la productividad es un indicador de la eficiencia productiva.

Asimismo, la productividad también puede medirse en función del tiempo, esto quiere decir que mientras menos tiempo se emplee en obtener un producto o servicio determinado, podemos considerar que el sistema es más productivo.

La productividad, en este sentido, determina la capacidad de un sistema productivo para elaborar los productos o servicios requeridos y el grado en que los recursos empleados en el proceso productivo son aprovechados.

Mayor productividad, utilizando los mismos recursos (o tiempo), resulta en mayor rentabilidad. De allí que el concepto de productividad sea aplicable a una empresa industrial o de servicios, a un comercio particular, a un ramo de la industria, a toda la economía de una nación o, incluso a la de un único individuo, que es lo que nos interesa para este artículo, ya sea en su ámbito laboral (por cuenta ajena), o en su propia labor diaria (trabajador por cuenta propia).

En este sentido, ya seas una gran empresa, o un sólo individuo que trabaja para sí mismo, estoy seguro, aunque a veces ni seas consciente de ello, que continuamente andas buscando optimizar al máximo tu tiempo para ser lo más rentable posible. Por ello el aumento de la productividad debe ser tu principal objetivo. Para ello, en este artículo te voy a dar una serie de claves que te ayudaran a conocer en qué estás fallando (qué te desvía del camino) actualmente y como reconducir la situación para optimizar esa productividad.

Si esto suena bien para ti, sigue leyendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *