Cómo Ganar Dinero Mientras Duermes: ¡Genera Ingresos Pasivos con ChatGPT!

La generación de ingresos pasivos ha sido el sueño de muchos, ya que promete libertad financiera y la oportunidad de disfrutar de la vida sin estar encadenado a un trabajo de por vida. Con la llegada de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, ahora es más fácil que nunca ganar dinero mientras duermes. ChatGPT es una de las últimas plataforma de IA del mercado, la cual puede ayudarte, entre otras cosas, a generar flujos de ingresos pasivos. En este artículo te hablaré sobre qué es ChatGPT y cómo usarlo para generar distintas fuentes de generación de ingresos pasivos. Para ello, te daré varias ideas de negocio, las cuales te desarrollaré para que sepas como conseguirlo. Si esto te interesa, ¡empecemos!

¿Qué es ChatGPT?

ChatGPT es una plataforma de inteligencia artificial que permite a los usuarios crear y monetizar chatbots, así como contenido que posteriormente puede ser utilizado para otras funciones, como más adelante veremos. La plataforma se basa en las últimas tecnologías, como el Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) y el Aprendizaje Automático (AM). Hace que el proceso de creación y monetización chabots y de contenido sea fácil y eficiente. La plataforma está diseñada para ser fácil de usar, por lo que incluso aquellos con conocimientos mínimos de codificación pueden comenzar rápidamente a generar flujos de ingresos pasivos con ChatGPT.

ChatGPT también proporciona potentes herramientas de análisis que permiten a los usuarios realizar un seguimiento del rendimiento de sus chatbos y contenidos, así como interfaces conversacionales basadas en IA que facilitan la personalización de las conversaciones.

Usaremos ChatGPT a ralentí….

ChatGPT es una herramienta con un potencial increíble que puede ser usado para funciones mucho más avanzadas (creación de chatbots propios que pueden enseñarse con bases de datos propios, conectarse a internet, etc…) de las que se mostrarán en este artículo. Para lo cual únicamente usaremos únicamente el asistente conversacional (chatbot propio de ChatGPT), para que nos genere el contenido solicitado. En cierto modo para un usuario avanzdo o experto sería como utilizar únicamente la capa superficial de la capacidad real de ChatGPT, pero para el objetivo que buscamos en esta entrada, en más que suficiente, como ya veremos más adelante.

Si estáis interesados, quizás en posteriores publicaciones podamos profundizar más y crear tutoriales para un uso más avanzado de esta genial herramienta.

¿Qué son los ingresos pasivos?

Los ingresos pasivos son ingresos generados a partir de fuentes cuyo mantenimiento requiere un esfuerzo mínimo. Ejemplos de ingresos pasivos son los ingresos por alquiler de una propiedad, los dividendos de las acciones y los intereses de las inversiones. Con los ingresos pasivos, puede ganar dinero sin tener que trabajar activamente para conseguirlo. Este tipo de fuente de ingresos es especialmente atractiva para quienes buscan la libertad financiera, ya que les permite generar un flujo constante de ingresos sin estar atados a un trabajo a tiempo completo.

Hay muchos tipos diferentes de ingresos pasivos, pero el denominador común es que requieren un esfuerzo mínimo para mantenerlos y generarlos. Además, los flujos de ingresos pasivos pueden diversificarse, lo que significa que puedes tener varios flujos de ingresos procedentes de distintas fuentes. Esto puede ayudar a reducir el riesgo, así como proporcionar un flujo de ingresos más constante.

¿Cómo empezar a generar ingresos pasivos?

La ventaja de la era tecnológica, en la que actualmente nos encontramos inmersos, es que no hay necesidad de gastar $5k en un curso si no deseas hacerlo. Aunque, eso sí, la formación nunca debes dejarla de lado. Invertir en uno mismo, comprando libros, cursos, etc, debería ser una de las principales partes en las que deberías reinvertir los ingresos generados de los que vamos a hablar.

Volviendo al tema,  Internet está repleto de información legítima a la que se puede acceder de forma gratuita, y con la que podrás trabajar para crear tus fuentes de ingresos pasivos. En esta ocasión te voy a mostrar varios ejemplos en los que puedes trabajar con esta información para crear contenidos que, a la vez serán, tus fuentes de ingresos pasivos en el futuro. Hasta la fecha las fuentes principales donde acceder a esta información eran las redes sociales, tales como Twitter, Google y YouTube. Y aunque lo siguen siendo, desde la irrupción en nuestras vidas de ChatGPT, y de la IA accesible para todos en general, todo ha cambiado, y estas plataformas “tradicionales” parecen haber pasado a un segundo plano.

En este artículo nos vamos a centrar en formas exclusivas de generar fuentes de ingresos pasivos con ChatGPT. Veamos las ventajas que esta genial tecnología nos ofrece.

Ventajas de generar ingresos pasivos con ChatGPT

Generar ingresos pasivos con ChatGPT tiene una serie de ventajas. Para empezar, es una forma sencilla de iniciarse en la generación de ingresos pasivos. La plataforma está diseñada para ser fácil de usar y requiere un conocimiento mínimo de codificación, por lo que es fácil de poner en marcha rápidamente.

Otra ventaja de generar ingresos pasivos con ChatGPT es el potencial de escalabilidad. Con las potentes funciones de la plataforma, los usuarios pueden ampliar fácilmente sus contenidos para generar más ingresos.

Por último, la plataforma basada en IA de ChatGPT facilita la generación de ingresos pasivos a partir de cualquier tipo de conversación. Con las potentes herramientas NLP de la plataforma, los usuarios pueden crear consultas en base a las cuales se pueden crear contenidos que pueden ser empleados, como veremos, para crear y mantener fuentes de ingresos pasivos.

Limitaciones de ChatGPT

ChatGPT no es perfecto. Al menos de momento. Es decir, se trata de un agente conversacional muy avanzado, pero que carece de conexión a internet y que no es capaz de generar de manera directa nada más que texto y código. Por ello, para la generación de contenido audiovisual necesita “apalancarse” y/o conectarse (mediante API) en/con otras plataformas complementarias. Por ello, en el desarrollo del presente artículo utilizaremos otras plataformas basadas en IA que nos ayudarán, usando a ChatGPT como base, a conseguir los productos que servirán como base para la generación de nuestras fuentes de ingresos pasivos.

Cómo empezar con ChatGPT

Empezar a utilizar ChatGPT es muy sencillo. Todo lo que necesitas hacer es registrarte para obtener una cuenta y estarás listo para empezar a crear y monetizar el contenido generado a través de esta fantástica aplicación de IA. En este caso, como hemos dicho antes, únicamente usaremos el chatbot por defecto. Para ello, el primer paso es crear un iniciar una conversación (chat) con el propio chatbot de ChatGPT para pedirle que nos ayude o directamente nos genera un contenido determinado (descripción, artículo, guion, código, etc). Lo siguiente será personalizar las conversaciones para obtener unos resultados cada vez más atractivos e interesantes.

Cuanto mejor preguntes, mejor resultado obtendrás

Recuerda, cuanto más precisa sea tu consulta, mejores resultados conseguirás. Este tipo de herramientas la mayoría de la gente lo usa a modo de entretenimiento y lanza consultas como si estuviera chateando con un amigo por whatsapp, algo con lo que conseguiremos unos resultados decentes, pero mediocres si los comparamos con el verdadero potencial que podemos sacarle. Un consejo a la hora de realizar una consulta, aún cuando sea en el chatbot por defecto de ChatGPT, es definir qué queremos, su extensión (logitud = número de palabras por ejemplo), el idioma, la estructura y el contexto.

No te pierdas este interesante artículo en el que explicamos la mejor fórmula (promt) para iniciar una consulta con ChatGPT, con la que poder obtener el mejor resultado posible:

Una vez personalizado el contenido, el siguiente paso es monetizarlo. Veamos algunas ideas para ello.

Ideas para generar ingresos pasivos con ChatGPT

Hay varias ideas para generar ingresos pasivos con ChatGPT. A continuación te muestro 5 de las que considero básicas para poder montar una buena base de fuentes de ingresos pasivos, mediante la creación de contenidos.

Crear un canal de Youtube

Hasta la fecha crear un Canal de Youtube era un trabajo arduo, en el que si eras bueno con la cámara y/o creabas buen contenido, podías generar unos muy buenos ingresos. Eso sí, como te digo, requería bastante trabajo y dedicación para llegar a tener éxito.

Pero gracias a la IA y a la aparición de ChatGPT esto ha cambiado. Actualmente puedes usar ChatGPT para pedirle por ejemplo que te genere el guion de tus vídeos de youtube, te redacte la descripción, el título en incluso las mejores etiquetas para conseguir el mayor engagement posible.

Además, si estos recursos, que puedes obtener de manera gratuita (al menos de momento) gracias a ChatGPT, los combinas con otras plataformas de IA capaces de generar vídeos automatizados en función de un guion (el que generamos en ChatGPT), como es el caso de Pictory, por ejemplo. Prácticamente, en menos de una hora puedes tener un vídeo de 20 minutos descargado y listo para publicar.

Además, la ventaja de Pictory es que no sólo te permite generar vídeos para Youtube, sino que con el mismo contenido (guion) puedes generar otros formatos de vídeo, como shorts para el propio Youtube, o para tus otras plataformas y redes sociales, como pueden ser Tiktok, Instagram, Facebook, etc.

Haz el trabajo una vez, vive de él para siempre…

Volviendo a Youtube, aunque esto mismo podría ser igualmente aplicable a cualquiera de las redes sociales que admiten la publicación de vídeo, su gran ventaja es que puedes crear un video, un trabajo que sólo harás una vez, y si tiene éxito, hacer que gane dinero durante años sin poner mucho esfuerzo en ello.

Debes comprender que YouTube es un negocio a largo plazo. Inicialmente, no podrá ganar dinero de inmediato. El proceso de crear una gran audiencia y obtener ingresos significativos de un sitio web suele llevar años.

Para ganar dinero en YouTube, debe tener horas de tiempo de visualización antes de solicitar anuncios, que es la forma en que la mayoría de los YouTubers ganan dinero. Podrás cosechar los beneficios una vez que su canal gane impulso. Es posible ganar cientos/miles de dólares, con cada vídeo, en piloto automático creando videos simples.

La ventaja de los vídeos de YouTube es que, además de lo ingresos de publicidad por visualizaciones, los podrás ampliar/complementar mediante la aplicación de otra de las técnicas/fuentes de ingresos de las que hablaremos a continuación: el marketing de afiliación. Aunque, de cualquier modo, para poder lograrlo seguirás necesitando acumular seguidores para ver ganancias significativas.

Podcast

Una excelente manera de compartir tus ideas y hablar sobre ellas, es mediante la creación de un Podcast.

Supongamos que estás interesado en un nicho en particular. En ese caso, puedes grabarte hablando de ello, o puedes entrevistar a personas con conocimientos sobre ese nicho. El lado positivo es que no tienes que saberlo todo. Puedes relajarte un poco si quieres hacer algunas preguntas sencillas. Un podcast es un excelente lugar para que las personas compartan sus conocimientos con el mundo durante una o dos horas.

Para discutir temas interesantes, incluso puede formar equipo con un amigo. Las conversaciones interesantes siempre son un éxito.

Además, ahora gracias a ChatGPT aún lo tienes más fácil. Al igual que hemos visto para el caso del Canal de Youtube, puedes pedirle a ChatGPT que te genere el título, el guion o el texto con el contenido para tu podcast, indicándole la temática, el enfoque e incluso el estilo, tal como vimos anteriormente.

Es más, si incluso no te sientes cómodo grabando tu propia voz, siempre puedes recurrir a aplicaciones de IA para la generación de voz humana a partir de texto, como las que vimos en este artículo. En él te hablo de varios casos, pero para mi el más completo es Murf.ai.

Se pueden usar casi las mismas formas que en YouTube para monetizar su podcast: anuncios, promociones, marketing de afiliados, etc. Dado que estás hablando directamente a tus oyentes, construirás una conexión sólida. La confianza se construye de esta manera. A pesar de que nunca conocí personalmente a ningún creado de los podcast que sigo, siento como si realmente los conociera.

El secreto del éxito es la perseverancia

La razón más común por la que los podcasts fallan es porque la gente se da por vencida. Solo un pequeño porcentaje de podcasts supera el episodio 3, y aún menos logran superar el episodio 25. Son simplemente los podcasts más consistentes los que tienen más éxito.

La buena noticia es que no necesita equipos costosos para comenzar. Tu teléfono puede usarse para grabar el podcast, si decides hacerlo de viva voz. En ese caso únicamente necesitarás tu guion, generado con ChatGPT, e irte a un lugar tranquilo, en el que te sientas cómod@ para hablar. Alternativamente, en el caso de entrevistas puedes grabar una llamada de Zoom y subirla a YouTube y a tu podcast al mismo tiempo. De igual modo puedes utilizar el audio del podcast, ya sea generado con tu propia voz o utilizando alguna IA, como Murf.ai, para generar audio desde texto, para generar un vídeo automatizado, mediante el uso de Pictory, para subirlo a Youtube, Instagram, Tiktok, Facebook, etc.

Marketing de afiliación

Ganar dinero en Internet nunca ha sido tan fácil.

Puedes ganar una comisión por cada venta de un producto que vendes a través del marketing de afiliación.

Vende productos de otros y gana un porcentaje

No necesitas ser un experto en un tema o crear tu propio producto para tener éxito en el marketing de afiliación. Solo es cuestión de saber vender productos. Para ello, únicamente necesitas buscar productos clave, con gran potencial de venta, y ayudar a venderlos a sus creadores, mediante la promoción de sus enlaces de afiliación en tus propias redes sociales y/o propio contenido.

El rey del marketing de afiliados por excelencia es Amazon, con su programa Amazon Afiliados, aunque no es el único. En los últimos tiempos el espacio de marketing de afiliación en las redes sociales se ha ampliado drásticamente gracias a la irrupción de otras plataformas como Gumroad o Hotmart.

No te pierdas este interesante artículo en el que te cuento cómo creamos una tienda online de Amazon Afiliados en menos de 3 días y con un presupuesto de menos de 100$:

A cambio de una comisión de afiliado, más creadores crean productos, ya sean físicos o digitales, y buscan personas para promocionarlos.

Para promocionar los productos, simplemente necesitas una buena audiencia. Para tener éxito, debes construir una audiencia.

Construir una audiencia es posible donde quieras. Si estás escribiendo en un blog o publicando en Twitter, Instagram, grupos de Facebook, TikTok o YouTube, asegúrate de incluir el enlace del/los producto/s que deseas promocionar.

Si no sabes qué productos elegir o donde buscarlo, puedes apoyarte en ChatGPT. Pidiéndole por ejemplo que te de el top25 de mejores productos de afiliación, o un listado de plataformas donde poder encontrar estos. Es tan fácil como elegir un tema que le interese y empezar a acotar la búsqueda. Eso sí, para promocionar productos de manera efectiva, deberás crear una gran cantidad de contenido, por lo que te recomiendo que encuentres algo que realmente te apasione.

El potencial del marketing de afiliación es ilimitado.

Escribir Blogs/Artículos

Puedes escribir artículos si no te sientes cómodo hablando con la gente o haciendo videos. La mayoría de la gente cree que los blogs se han quedado obsoletos y que ya nadie lee artículos. ¡Todo lo contrario!

Miles de personas, incluyéndote a ti mismo, leen blogs y artículos todos los días y Google sigue siendo la principal fuente de tráfico para los sitios web.

El contenido de formato largo sigue siendo popular entre los lectores y llegó para quedarse. ¿Cuál es la mejor manera de generar ingresos pasivos a través de los blogs?. Aquí tienes dos opciones:

  • Crear tu propio Blog. Requiere inversión y para lo cual necesitarás:
    • Hosting
    • Dominio
      • Si necesitas contratar un hosting o dominio y no tienes referencia, te recomiendo que uses Webempresa o Hostinger, ya que son de lo mejorcito del mercado.
  • O bien publicar en plataformas de terceros como:

Para empezar, mi consejo es que elijas la opción barata (sin inversión).

La naturaleza semipasiva de Medium es una de las razones por las que sigo blogueando allí. Puedo recibir pagos durante semanas y meses después de publicar un artículo, lo que lo convierte en una buena fuente de ingresos pasivos.

Algunas ventajas de estas plataformas son:

1. Programa de socios en Medium: Medium paga a sus escritores cuando escriben artículos detrás de un muro de pago. Los escritores comparten las ganancias de Medium cuando gana dinero con suscriptores de pago (que leen artículos premium).

2. La plataforma de blogs Hashnode ofrece un programa de patrocinio donde los lectores pueden patrocinar a sus blogueros favoritos.

En cuanto a la parte creativa, todos sabemos escribir, pero para tener “tracción” debes tratar temas atractivos creados con un estilo que enganche. El proceso de escritura te ayuda a llenar los vacíos de conocimiento, es decir aprendes más cuando intentas explicar un tema a alguien, y además ayuda a aclarar tus pensamientos sobre dichos temas. Llegados a este punto te preguntarás:

Y, ¿Cómo puedo aprovechar ChatGPT o la IA para generar artículos?.

Pues muy fácil. Simplemente puedes pedir a ChatGPT que te escriba un artículo, en el idioma que desees, sobre un tema concreto, definiendo su longitud, estilo, contexto y estructura. Además, dependiendo de la consulta que realices puedes pedirle que te cambie el estilo, que lo amplíe o acorte a un determinado número de palabras, o que te lo reescriba nuevamente para tener otra versión distinta.

Prácticamente en menos de un minuto, puedes tener un artículo de unas 1000 palabras, casi listo para publicar. Digo casi, ya que, como hemos comentado varias veces, ChatGPT no es perfecto. Y bueno, es cierto que el texto que te genera puede usarse como contenido base para crear tu artículo, pero deberás darle cierta forma para mejorar el SEO, añadiendo título, secciones, encabezados, imágenes, enlaces, etc.

Pero no te desanimes, si esto para ti no supone un ahorro sustancial de tiempo, aún existen otras plataformas que puedes usar para que, prácticamente con los mismos pasos comentados anteriormente, se genere un artículo con toda su estructura y su SEO aplicado, listo para copiar y pegar. Ya sea en Medium, Hashnode o en tu propio website. Estoy hablando de Writesonic.

Writesonic es una IA, basada en el motor de ChatGPT (OpenAI) que es capaz de generar en sólo 3 pasos un artículo completo para publicar. Writesonic, como no podría ser de otro modo es una suite de pago, pero tiene un interesante plan gratuito con el que puedes probar a crear tus primeros artículos, para ver sus increíbles resultados. Únicamente debes introducir unas palabras claves y la aplicación se encarga de manera automática de ofrecerte 3 opciones de esquemas (índice de contenidos) que, en función del que elijas, te desarrollará posteriormente utilizando el lenguaje y conocimientos del propio ChatGPT. Ya que como te he dicho antes, su lógica utiliza los mismos motores de OpenAI. Tras probarlo, te puedo decir que es una gozada lo fácil que es crear contenido ahora mismo.

Escribir Libros/Ebooks

Siguiendo con la misma línea de lo comentado para la creación de Blogs/Artículos, hoy en día la creación de Ebooks y Libros en papel son una cosa accesible a cualquiera, cuya complejidad se reduce casi a la mínima expresión gracias a la ayuda de la IA (llámese ChatGPT o Writesonic).

Actualmente es posible crear un Ebook o un Libro en papel listo para publicar en Amazon KDP en menos de 1 día (dependiendo del volumen y contenido del mismo).

Cómo crear un Ebook en un día

De manera simplificada el proceso sería: elegir un tema y pedirle a Chat GPT que te genere un título atractivo y un índice de contenidos para un Ebook.

Lo siguiente será pedir que te desarrolle cada uno de los temas propuestos en dicho índice.

Todo este contenido lo deberás ir traspasando a algún editor de texto (MS Word, OpenOffice, etc), en el formato que hayas decidido publicar (6’x9′, 7’X10?….). Si quieres saber más sobre esto te recomiendo que leas este Ebook, donde por menos de 4€ aprenderás toda esta temática, paso a paso.

A continuación lo siguiente sería crear tu cuenta en Amazon KDP donde publicarás a la venta tu Ebook/Libro en papel. Este proceso es fácil, aunque también se explica en el libro comentado anteriormente.

Montaje del libro (Ebook): Manuscrito + Cover.

Ahora que ya tienes tu manuscrito, puedes comenzar el proceso de creación (montaje) del libro en Amazon KDP. Debes tener en cuenta que tu libro se compone básicamente de Manuscrito (contenido) + Portada (Cover).

Como el manuscrito ya lo tenemos, nos toca crear la portada. Esto se puede hacer a través de un editor que encontrarás en el propio Amazon KDP, pero es un proceso bastante arduo y exigente con las dimensiones de la imagen y demás. Para ello en su día encontré una herramienta específica para el montaje de libros para Amazon KDP, que facilita mucho la vida. Se trata de Book Bolt, una plataforma online donde mediante una interfaz gráfica sencilla puedes crear tu portada añadiendo cualquier imagen como base, sin tener en cuenta medidas y demás, ya que la propia aplicación se encarga de dar el formato (recortar) lo necesario para adaptarse a las medidas de publicación elegidas, pudiendo añadir el texto y los elementos que deseemos para generar nuestra portada deseada.

Adicionalmente en Book Bolt también podemos montar el contenido del libro, adaptando igualmente las medidas para no tener problemas posteriormente en Amazon KDP. Una vez hayamos dejado a nuestro gusto, tanto la portada como el contenido, damos a descargar el proyecto y se nos descargará un .zip con todo lo necesario para subir nuestro libro en 2 minutos a Amazon KDP, con las medidas y los formatos (pdf) necesarios para que no nos de un error de publicación.

Publicación en Amazon KDP

Con esto vamos a Amazon KDP, damos un título, una descripción (que también podemos pedirla a ChatGPT, por ejemplo), añadimos el autor y categorías en las que queremos publicar, subimos el manuscrito y la portada descargadas desde Book Bolt, en los repositorios correspondientes. Revisamos que todo esté en orden y para finalizar añadimos en los mercados que queremos publicar (US, ES, FR, DE,….) e indicamos el precio que queremos cobrar.

Y listo!. Nuestro Ebook quedará en revisión durante aproximadamente 72horas antes de que esté disponible a la venta. La ventaja es que con el mismo trabajo de creación del Ebook, una vez publicado, podemos, desde el propio Dashboard de Amazon KDP, pedir que también se cree la versión de Libro en Papel, con el mismo contenido. Para ello únicamente tendremos que repetir los pasos de creación del nuevo precio para el formato físico, teniendo en cuenta que en esta ocasión deberemos considerar los precios de impresión que Amazon nos cobrará, lo cual se nos muestra en tiempo real para que podamos calcular el importe final que nos interese.

Como ves, todo muy fácil, ya que el contenido casi lo generará ChatGPT o Writesonic y la portada y montaje del formato lo harás en Book Bolt, lo que facilita mucho la vida.

De este modo puedes comenzar a crear tu propia biblioteca en Amazon, que si tienen éxito te irán generando ingresos pasivos recurrentes, sin tener que hacer mucho más, salvo este trabajo inicial.

Diferentes tipos de ingresos pasivos

Como has podido comprobar hay diferentes tipos de ingresos pasivos, y todos requieren diferentes niveles de esfuerzo para mantenerlos. Por ejemplo, los ingresos por alquiler de una propiedad requieren un esfuerzo considerable para mantenerlos y generarlos, además de una gran inversión inicial, mientras que los dividendos de las acciones o los royalties generados por la venta de contenido requieren un esfuerzo mínimo. Además, los ingresos por intereses de las inversiones requieren un esfuerzo mínimo para mantenerlos y generarlos, mientras que los ingresos por publicidad de un sitio web requieren más esfuerzo para mantenerlos y generarlos.

El tipo de ingresos pasivos que elija dependerá de tus objetivos. Si lo que buscas es un flujo constante de ingresos sin mucho esfuerzo, entonces es posible que desees considerar los ingresos por intereses de las inversiones. Por otro lado, si lo que buscas es un mayor rendimiento de tu inversión, quizá te convenga considerar los ingresos por alquiler de una propiedad o los ingresos por publicidad de un sitio web, un canal de Youtube, o las regalías por la Libros, Cursos, etc.

Cómo maximizar tus ganancias con ChatGPT

Maximizar tus ganancias con ChatGPT requiere unos sencillos pasos. Primero, necesitas crear un contenido que sea atractivo e interesante. Puedes hacerlo personalizando y optimizando la consultas y solicitudes para que sean únicas y atractivas. Cuanto más precisa sea la búsqueda, mejores serán los resultados que obtengas.

En segundo lugar, debes optimizar tu contenido para la monetización. Esto significa que debe asegurarte de que el contenido generado con ChatGPT proporciona valor a tus usuarios. Para ello, asegúrate de que las conversaciones sean atractivas y de que las opciones de monetización sean claramente visibles. Además, debes asegurarte de hacer un seguimiento del rendimiento obtenido con el contenido generado para asegurarte de que las cosas se están haciendo bien y se está generando la máxima cantidad de ingresos posible. En otro caso, deberás cambiar la estrategia hasta encontrar la que funciona.

Por último, asegúrate de promocionar el contenido que generas. Esto puede hacerse a través de las redes sociales, campañas de correo electrónico y otras tácticas de marketing, que también puedes pedir a ChatGPT que te genere/ayude a generar. Promocionar el contenido generado con ChatGPT te ayudará a aumentar tu visibilidad y a generar cada vez más ingresos.

Conclusión

Generar ingresos pasivos con ChatGPT y otras plataformas de IA complementarias es una forma fácil y eficiente de ganar dinero mientras duermes. La plataforma facilita el proceso de creación y monetización contenido y ofrece potentes herramientas de análisis para realizar un seguimiento del rendimiento de los mismos.

Sin embargo, es importante recordar que hay trampas potenciales para generar ingresos pasivos con ChatGPT y la IA en general. Debes asegurarte de mantener tu contenido actualizado y protegido. Además, debe asegurarse de realizar un seguimiento del rendimiento y ajustar tu estrategia de monetización según sea necesario.

Si buscas una forma de generar ingresos pasivos con el mínimo esfuerzo, ChatGPT es una gran opción. La plataforma facilita la creación y monetización de contenido permitiéndote ganar dinero mientras duermes. ¿A qué estás esperando?. Prueba ChatGPT y las otras herramientas IA comentadas, tanto en este artículo, como en otros anteriores, y empieza a generar ingresos pasivos hoy mismo.

Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.

Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *